Cooperación científica y técnica

 

La Embajada desarrolla labores de difusión, colaboración y fomento a la investigación en muy diversas áreas:

  • Vinculación entre agencias espaciales. Se impulsa la colaboración entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y su contraparte italiana (ASI), de la misma que con la Agencia Espacial Europea (AEE) y la Agencia Latinoamericana y del Caribe del Espacio (ALCE). Se buscar consolidar programas de cooperación aeroespacial aplicada a la protección del patrimonio arqueológico.
  • Colaboración en programas para el Desarrollo Sostenible. En conjunto con el Instituto Italo-Latinoamericano, la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo, y la Secretaría de Bienestar, se trabaja en diferentes estrategias para aumentar la capacidad de alcance del programa “Sembrando vida”.
  • Centro Nacional de Biodiversidad. Se ha puesto el conocimiento y experiencia de especialistas mexicanos al servicio de la creación del Centro Nacional de Biodiversidad desarrollado por el Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Italia.
  • Investigación en sincrotrones. Se monitorea y busca la cooperación de la IP en temas de vanguardia industrial, específicamente a través del uso de sincrotrones, que por su alto costo requieren la búsqueda de apoyos y coinversiones para la investigación en materia de salud pública, medicina y farmacéutica.
  • Proyecto de monitoreo vulcanológico y sismológico. Se buscará refrendar el Convenio de Colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México de los Estados Unidos Mexicanos y el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de la República Italiana (2016), con el fin de desarrollar herramientas de investigación en campos volcánicos y de energía geotérmica.

 ***