Los Alebrijes son un tipo de artesanía mexicana fabricada regularmente con madera, cartón o papel; pintado con colores alegres y vibrantes; simbolizan a seres imaginarios conformados por una combinación de partes de varios animales.
Este tipo de artesanía surge del sueño de un mexicano que, en el año de 1936, enfermó y quedó inconsciente por meses, al despertar manifestó haber soñado con coloridas criaturas entremezcladas, desde un burro con alas o un león con cabeza de perro, hasta un gallo con cuernos de toro.
Actualmente, en el folclor mexicano se consideran como un símbolo de buena suerte, y que al regalar un alebrije se ayuda a alejar a los malos espíritus de los hogares, especialmente aquellos alebrijes con un aspecto más "monstruoso“.
El Alebrije “Cinquecento” representa la multietnicidad de Italia y México, así como la armonía que crea la sinergia entre las dos grandes culturas. Fue creado para celebrar su amistad en el 150 aniversario de las relaciones diplomáticas en este 2024, simbolizado por un vehículo icónico de Italia (el FIAT cinquecento) metamorfoseado en un maravilloso Alebrije.
Esta simpática criatura es un insecto-reptil, un ser fantástico imaginario, articulado por un cuerpo que representa un Cinquecento, con brazos de cangrejo, patas traseras de saltamontes, cola de camaleón y alas de libélula, además de ojos y antenas protuberantes y en posición cuadrúpeda como si estuviera listo para emprender un salto alado. Está decorado con motivos italianos y mexicanos.
La placa de circulación trasera del coche es un facsímil al que utilizan en Italia los diplomáticos en sus autos y la placa de circulación anterior tiene el formato que utilizan en México los diplomáticos italianos. Por último, sus grandes tenazas abiertas simbolizan el abrazo de hermandad deseando otros 150 años de amistad.
“Cinquecento” fue posible gracias a la intervención del Cónsul Honorario de México en Bari, Francesco Maldarizzi, Presidente de Maldarizzi Automotive S.p.A. que financió su construcción.
Idea original: Emb./Amb. Carlos García De Alba.
Autor: Ricardo Macías Barrera/Fernando Gobea.
Técnica: Poliestireno esculpido, madera y papel, decorado con acrílicos.
Año: 2024.
2024: 150 AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS MÉXICO-ITALIA |
Programa de actividades
Con motivo del 150 aniversario de las relaciones entre México e Italia (1874-2024), durante 2024 la Embajada de México impulsará un programa de actividades conmemorativas y celebratorias.
La propuesta, de alcance integral, contempla acciones en siete ejes: político-parlamentario, económico-empresarial, cultural, académico, consular, comunitario y deportivo que contribuirán a consolidar el gran momento por el que pasa la relación entre ambos gobiernos y países.
Eje político-parlamentario
1. Encuentro interparlamentario Italia-México
Lugar y fecha: Roma, 21 y 22 de noviembre 2023
El senador Francisco Verducci, Presidente del Grupo de Amistad México-Italia visitó la Ciudad de México y sostuvo importantes encuentros con representantes de ambas Cámaras. Por su parte el Senador Reyes Flores visitó Roma en diciembre pasado.
2. VI Comisión Binacional
Lugar y fecha: CDMX, (fecha por confirmar)
Encuentro presencial entre Cancilleres y posiblemente subsecretarios donde se pasará revista al estado de la relación y sus perspectivas. Se pondrán de relieve las múltiples coincidencias y se acordarán las vetas de colaboración para fortalecer los vínculos bilaterales y los alcances de la acción multilateral.
Eje económico-empresarial
3. Foro de Negocios.
Lugar y fecha: Roma, (noviembre 2024)
La Embajada, conjuntamente con la Cámara de Comercio México Italia (CaMexItal), contribuirá a la realización de un Foro de Negocios para explorar oportunidades para ambas economías en sectores como: automotriz, metalmecánico, aeroespacial, farmacéutico, agroalimentario y turístico.
4. Misiones empresariales
Lugar y fecha: Italia y México, 2024
Se promoverá la realización de misiones empresariales de México a Italia y viceversa. Se desarrollarán en coordinación con las autoridades federales y locales en ambos países, las organizaciones empresariales, la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) y la Cámara de Comercio de México Italia (CAMEXITAL).
Eje cultural
5. Donación y develación de esculturas del artista “Sebastián”
Lugar y fecha: Venecia y Roma, abril 2024
El artista develará esculturas en Venecia, en el jardín escultórico de la Universidad Internacional de Venecia, y en Roma en el jardín del Circolo degli Esteri, e impartirá conferencias magistrales sobre su obra.
6. Exposición: “Tlapitzalli: la forma del sonido”.
Lugar y fecha: Roma, 29 de julio a 15 de septiembre 2024
Parte esencial de las actividades del Año Dual México-Italia 2024 en el ámbito cultural, es la inauguración de esta magna exposición en Le Scuderie del Quirinale.
7. Exposición "Sagrado Arte Wixárika"
Lugar y fecha: Museo Nacional de Instrumentos Musicales, Roma, 5 octubre 2024-diciembre 2025
Exposición de instrumentos musicales decorados por comunidades wixájikas, mejor conocidos como huicholes, propiedad de la Fundación Hermes Music. Incluye un acervo de instrumentos de cuerda, viento y percusiones.
8. Exposición fotográfica “Testimonio de una guerra”
Lugar y fecha: Roma, Museo de Roma en Trastévere, 17hrs, 5 noviembre 2024
La muestra incluye 60 imágenes fotográficas de la Revolución mexicana de 1910, propiedad del Archivo Casasola.
9. Develación escultura “Alas de México” del artista Jorge Marín
Lugar y fecha: Florencia, (fecha por confirmar)
Con el apoyo de UNICEF, el artista develará la escultura “Alas de México” para público infantil en una plaza de nueva creación.
10. Develación del alebrije “Cinquecento” itinerante.
Lugar y fecha: Bari, Roma, Turín 2024
Con la colaboración del artista Ricardo Macías se realizará un “Alebrije” híbrido, alegórico del Fiat 500, que itinerará en diversas partes de Italia, favoreciendo la visibilidad del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas.
11. Conciertos orquestrales
Lugar y fecha: Roma.
Se realizarán conciertos con la participación de artistas invitados de ambos países.
Eje académico
12. Cumbre de Rectores del sistema de “Cátedras México”.
Lugar y fecha: Roma, 17 al 19 de abril 2024
Se reunirán los Rectores de las universidades de ambos países que cuentan con una Cátedra México.
13. 1er Coloquio de Mexicanistas e Italianistas creación del Centro de Estudios sobre México
Lugar y fecha: Roma (Universidad de Roma La Sapienza), 23-26 de septiembre de 2024
Como primera actividad del Centro de Estudios sobre México -cuya fundación se propone acompasar con el Coloquio internacional a realizarse en La Sapienza- se realizará un encuentro en el que presenten sus trabajos integrantes de la Red de Mexicanistas, Académicos e Investigadores.
14. Libro “Historia Mínima de México”, edición en italiano.
Lugar y fecha: Roma, septiembre 2024.
Se trata del primer libro que compila la historia esencial de México en una sola publicación en italiano. Su producción atiende la petición de expertos, estudiantes y público en general de hacerse llegar un libro en italiano con estas características. Se presentará en el marco del Coloquio de mexicanistas e italianistas.
15. Libro “Antología de escritores mexicanos en Italia”
Lugar y fecha: Roma, septiembre 2024.
Recuento de escritores mexicanos que han vivido y producido en Italia. coordinado por Stefano Tedeschi y Héctor Perea. Prólogo y anecdotario por el Embajador Carlos García de Alba.
16. Publicación “Cuaderno Diplomático sobre 150 años de relaciones México-Italia”.
Lugar y fecha: Roma y CDMX, 2do semestre 2024
Se realizará una edición de Cuadernos diplomáticos del Instituto Matías Romero de la SRE en 2024, dedicada a los 150 años de relaciones diplomáticas entre México-Italia.
Eje consular
17. Primer encuentro entre los Cónsules Honorarios de México e Italia en uno y otro país.
Lugar y fecha: Roma, Embajada de México y Circulo del Exterior, 20-21 de junio
Se busca intercambiar experiencias respecto de la figura de los consulados honorarios como parte integral del sistema de las relaciones internacionales y cómo su establecimiento ha contribuido a la intervención de los Estados en favor de sus connacionales, especialmente en situaciones de emergencia, así como al desarrollo de relaciones comerciales, culturales y de diplomacia pública entre México e Italia.
Eje deportivo
18. Conversatorio entre leyendas del fútbol de México e Italia.
Lugar y fecha: Roma, Embajada de México, 6 de junio de 2024
Se invitará a leyendas vivas del futbol profesional de México e Italia, así como a jugadores en activo.
Eje comunitario
19. Conversatorio testimonial con miembros destacados de las comunidades residentes en ambos países.
Lugar y fecha: Roma y CDMX (híbrido), 13 de diciembre 2024 (18hrs)
Se invitará a miembros históricos, destacados de las comunidades mexicana en Italia a compartir su experiencia y dar testimonio de la evolución de los vínculos entre ambas naciones.
***