Obtén tu credencial para votar

Ya no tienes que viajar a México para tramitar tu Credencial

El INE, a través de la red de Consulados y Embajadas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), te permite solicitarla desde el país donde resides.

credencial desde el extranjero


 

Trámite para solicitarla

1

Programa tu cita a través del sistema de la Secretaría de Relaciones Exteriores y acude al consulado más cercano.

Para el trámite en Estados Unidos y Canadá llama sin costo a Mexitel al 1-877-MEXITEL (639-4835), o a través de su sistema en línea.

   En tu cita debes entregar los 3 documentosde identificación: De nacionalidad, comprobante de domicilio e identificación con fotografía. Deben ser originales y sin enmendaduras o tachaduras.


image

   Llenarán un formato con tus datos, capturarán tus huellas, te tomarán una fotografía y digitalizarán tus documentos. Deberás revisar tus datos y firmar la solicitud.

image

   Te entregarán un comprobante con un número de folio, es importante que lo conserves para que puedas confirmar la recepción de tu credencial y sea válida para identificarte y votar.

image

2

Espera tu credencial y confirma su recepción.

   Una vez que tu trámite sea validado, te enviaremos por mensajería, en un periodo de tres a cinco semanas, la credencial en tu domicilio. Es importante mencionar que solo tú podrás recibirla por lo que deberás identificarte al momento.

   Puedes verificar el estatus de tu trámite en el Sistema de Consulta o llamando a INETEL desde Estados Unidos sin costo al 1 (866) 986 8306 o desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

   Después de tres intentos de entrega, tu Credencial estará disponible hasta 30 días en la oficina más cercana a tu domicilio (Servicio Ocurre). Si no la recoges en este plazo, se regresará a México y deberás acceder al Sistema de Consultay solicitar que sea enviada nuevamente.

   Sabemos que ya recibiste tu Credencial, pero necesitamos confirmar que tú la recibiste a fin de evitar que le den mal uso. Además, al hacerlo será válida para que puedas votar e identificarte.

   Llama a INETEL o ingresa al Sistema de Consulta del estatus de tu Credencial para Votar y llena el formulario con los datos que te solicita.


 

 

 

Documento que acredite la nacionalidad

Documento que acredite la nacionalidad

Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana

El acta de nacimiento sirve para comprobar que eres ciudadana(o) mexicana(o) y que puedes adquirir legalmente derechos de identidad y voto en México.

Si no cuentas con el acta, puedes solicitarla en el consulado o en línea a través de los servicios del Registro Civil.


Identificación con fotografía

Identificación con fotografía

Puede ser tu Matrícula Consular, Pasaporte o Licencia o permiso para conducir mexicano o expedido en el extranjero.

Debe ser original y vigente, o con una fecha de expedición no mayor a 10 años, excepto la Cartilla de Servicio Militar Nacional, Cédula Profesional y Credenciales expedidas por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).


Comprobante domicilio

Comprobante de domicilio

Comprobante de domicilio como un recibo de teléfono, luz, banco, escuela u otros servicios públicos o privados y no es necesario que esté a nombre del titular.

Este documento debe ser original y con fecha de expedición no mayor a 3 meses, excepto recibos de pago que se expiden de forma anual.

 

Documentos necesarios

Para la solicitud de tu credencial vas a necesitar 3 documentos, uno de cada tipo en original, sin tachaduras ni enmendaduras.

Si naciste en México

Acta de nacimiento

Un acta de nacimiento es un documento certificado legalmente por el cual se da constancia del origen físico de una persona, a partir del registro de los datos básicos de dicho evento.

El Acta de nacimiento sirve para comprobar que eres un(a) ciudadano(a) mexicano(a) y que puedes adquirir legalmente derechos de identidad y voto en México.

Si no cuentas con ella puedes hacer tu solicitud de Acta de Nacimiento en el consulado más cercano o en línea a través de los servicios del Registro Civil.

Si te naturalizaste como ciudadano

Documento que acredite la nacionalidad mexicana por naturalización.

Si presentas un documento que acredite tu nacionalidad mexicana por naturalización, y ésta no cuenta con algún apellido del ciudadano(a), fecha y/o lugar de nacimiento, puedes presentar el acta de nacimiento de tu país de origen debidamente legalizada o apostillada y, en su caso, traducida por autoridad mexicana o instituciones autorizadas en la que se contenga dichos datos, o documento expedido por autoridad mexicana en dónde se señale la fecha y lugar de nacimiento.

Matrícula Consular de alta seguridad

Expedida en Consulado o embajada, siempre y cuando cuente con la Clave Única de Registro de Población (CURP)

Tu derecho es votar donde quiera que residas, ¡ejércelo!

Ejercer tu voto desde el extranjero es asumir que puedes participar en las grandes decisiones políticas del país; que aunque no vivas en México, sigues siendo ciudadano mexicano y aportas al fortalecimiento de la democracia, beneficiando a tus familiares y amigos que aún viven en México.

Para más información, visita: www.votoextranjero.mx

 

¿Necesitas ayuda?

Llámanos:

  • Desde cualquier parte del país sin costo:
    01 800 433 2000
  • Desde Estados Unidos sin costo:
    1 (866) 986 8306
  • Desde otros países por cobrar:
    +52 (55) 5481 9897