Como mexicano, ya seas residente en Irlanda o turista que tenga planeado visitar otros países de la Unión Europea, esto te interesa.
SES
El Sistema de Entradas y Salidas (SES) es un sistema informático automatizado para el registro de nacionales de terceros países que viajan para una estancia de corta duración, cada vez que cruzan las fronteras exteriores de cualquiera de los siguientes países europeos que utilizan el sistema: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y Suiza.
En los cruces fronterizos y puertos de entrada se han instalado módulos de registro SES, que a partir del mes de noviembre de 2024 empezaron a registrar la fecha y punto de ingreso a su territorio, mediante toma de biométricos y escaneo de pasaporte, previo al control migratorio.
Este sistema permitirá registrar las entradas y salidas de viajeros a los países miembros del Espacio Schengen y permitirá tener un registro más preciso de los periodos de estancia permitidos en dicha zona (hasta 90 días dentro de un período de 180 días).
Este registro sustituirá al sello migratorio de entrada y salida en los pasaportes de las personas que viajen al Espacio Schengen.
En Irlanda, a pesar de pertenecer a la UE, los pasaportes seguirán siendo sellados manualmente.
ETIAS
Se prevé que el ETIAS se instrumentará a partir de mayo de 2025.
Esta autorización será obligatoria para todas las nacionalidades que no requieren de visa para viajar a la UE (incluidos los nacionales mexicanos).
Las personas con visa Schengen o con un permiso de residencia o de estancia en esa zona no necesitarán de esta autorización para viajar a la UE. Irlanda NO ES ESPACIO SCHENGEN, por lo que los nacionales mexicanos con permiso de residencia en Irlanda SI requieren tramitar el ETIAS para viajar por períodos cortos a estos países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y Suiza.
El costo del ETIAS será de 7 Euros. Para los menores de 18 años y mayores de 70 años, será gratuito.
La autorización ETIAS será válida por tres años o hasta que expire el documento de viaje utilizado en la solicitud.
Para mayor información,consulta la siguiente liga o comunícate con la Sección Consular o Consulado del país al que deseas viajar.
https://travel-europe.europa.eu/ees/what-ees_en?prefLang=es&etrans=es