Aviso al público sobre la entrada en vigor de la Apostilla en Pakistán
Se informa que el gobierno de la República Islámica de Pakistán se adhirió a la Convención de la Apostilla, la cual entró en vigor para ese país el 9 de marzo de 2023, y reemplaza el proceso de legalización de documentos públicos emitidos en Pakistán que serán utilizados en México. Durante una etapa de transición, la Embajada de México en Irán, concurrente con Pakistán, continuó emitiendo legalizaciones, considerando las necesidades y solicitudes del público.
Sin embargo, a partir del 11 de enero de 2024, la Embajada de México en Irán dejará de emitir legalizaciones de documentos públicos emitidos en Pakistán. Este hecho se basa en la adhesión del gobierno de Pakistán a la Convención de la Apostilla, que tiene como objetivo suplir la legalización de documentos públicos.
A partir de esa fecha, para que los documentos públicos de Pakistán sean reconocidos legalmente en México, deben ser apostillados por el Ministerio del Interior en Islamabad o por autoridades regionales en Pakistán, sin que haya necesidad de que sean legalizados en la Embajada de México.
Las autoridades mexicanas ya han comenzado a apostillar documentos mexicanos para su uso en Pakistán, garantizando una transición fluida y eficiente. La entrada en vigor de la Apostilla en Pakistán simplifica y acelera la validación internacional de documentos, reduciendo costos y tiempos asociados.
La Embajada de México agradece su comprensión durante este proceso de cambio, y reitera su compromiso para facilitar un servicio consular eficiente.
Embajada de México en Irán, 9 de enero de 2024