Principales importaciones de Indonesia
a) Importaciones
En 2019 Indonesia importó productos por un total $171.2 mil millones de dólares, de las cuales $21.8 mil millones correspondieron a compras de petróleo y gas, y $149.3 mil millones fueron importaciones no-petroleras.
En comparación con 2018, se registró una disminución de 9.24% en las importaciones totales. Esto se debió a la reducción del 26.7% ($ 7.9 mil millones) en el rubro petrolero, y a la disminución de 5.9% ($9.4 mil millones) en el sector no-petrolero.
Los diez socios comerciales más importantes de Indonesia en 2019 fueron China, Japón, Singapur, Estados Unidos, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Vietnam, Australia y Taiwán. El comercio total con esos diez países alcanzó $234.7 mil millones de dólares.
El valor de las importaciones de Indonesia provenientes de sus diez principales socios comerciales fue de $ 126.1 mil millones de dólares en 2019, es decir, 73.6% del total de sus importaciones. Los dos mayores proveedores de Indonesia fueron China, con $44.9 mil millones de dólares (equivalente al 26.2%), y Singapur con $17.5 mil millones (equivalente al 10.2%).
A continuación, se detalla el comportamiento de las importaciones de Indonesia en 2019, de acuerdo con los capítulos del código armonizado (HS):
Descripción |
Enero-diciembre 2019 |
|
Peso neto (kg) |
Valor CIF (USD) |
|
I. Animales vivos y productos animales |
1,137,966,940 |
3,095,781,767 |
II. Productos vegetales |
17,924,634,032 |
7,760,448,357 |
III. Grasas, aceites, ceras de origen animal y vegetal |
251,953,148
|
250,867,913 |
IV. Alimentos, bebidas, licores, y tabaco |
12,470,960,947 |
7,522,707,714 |
V. Productos minerales |
66,097,297,411 |
24,965,807,969 |
VI. Químicos |
17,900,000,967 |
16,771,353,666 |
VII. Plásticos, caucho y productos relacionados |
5,775,686,954 |
10,838,465,847 |
VIII. Cueros, pieles, y manufacturas |
157,355,203 |
999,270,721 |
IX. Madera y artículos; artículos de trenzado |
2,574,995,040 |
547,883,489 |
X. Papel, pulpa, y artículos relacionados |
5,669,275,222 |
3,299,568,325 |
XI. Textiles y artículos textiles |
2,369,119,402 |
9,380,113,539 |
XII. Calzado, paraguas, y flores artificiales |
125,943,616 |
1,032,550,627 |
XIII. Cemento, yeso, vidrio, y productos cerámicos |
3,412,930,851 |
1,448,560,021 |
XIV. Perlas y piedras preciosas y semipreciosas |
6,278,113 |
1,918,486,659 |
XV. Metales comunes y sus manufacturas |
19,579,994,150 |
19,504,059,252 |
XVI. Maquinaria, y equipo eléctrico y electrónico |
4,559,760,846 |
46,883,149,053 |
XVII. Vehículos, aviones, y barcos |
1,771,938,566 |
9,359,282,427 |
XVIII. Instrumentos ópticos, fotográficos y musicales |
148,700,297 |
3,283,889,390 |
XIX. Armas, municiones, partes y accesorios |
1,170,529 |
138,573,282 |
XX. Manufacturas misceláneas |
692,305,900 |
2,268,432,242 |
XXI. Piezas de arte y antigüedades |
463,924 |
6,484,737 |
TOTAL |
162,628,732,058 |
171,275,736,997 |
Durante 2019, las importaciones de Indonesia se caracterizaron por la compra de materias primas/materiales de apoyo valorados en $ 126.3 mil millones de dólares (que representan 73.7%). Le siguió la importación de bienes de capital por $28.4 mil millones de dólares (16.6%). Los bienes de consumo fueron los que tuvieron una menor participación, con tan solo 16.4 mil millones de dólares (9.6% del total).
Con base en la Clasificación Uniforme de Comercio Internacional CUCI (SITC, por sus siglas en inglés), la maquinaria y el equipo de transporte fue el grupo de mercancías que representó la mayoría de las importaciones indonesias con $ 55.8 mil millones
(32.6% del valor total de las importaciones); el siguiente grupo fueron productos manufacturados por $ 29.9 mil millones; seguido por artículos químicos por $ 24.1 mil millones de dólares. Posteriormente, minerales, combustibles, y lubricantes por $ 23.4 mil millones; alimentos y animales vivos por $ 15.4 mil millones; artículos manufacturados misceláneos por $ 12.1 mil millones; materiales no comestibles por $ 9 mil millones no comestibles; bebidas y tabaco por $ 822.2 millones; y animales, aceites y grasas vegetales por $ 217.9 millones.
1 En noviembre de 2019, India anunció su retiro del RCEP. No obstante, es posible que el país retome las negociaciones si se tienen en cuenta sus intereses en temas de acceso a mercado, normas de origen, y mecanismos de salvaguardia.
b) Las importaciones de Indonesia de mayor crecimiento durante 2019 (en valor)
- Obras de arte, pieza de coleccionistas y antigüedades (164.1%)
- Materiales y productos vegetales (32.5%)
- Árboles vivos y otras plantas (29.3%)
- Otras fibras vegetales y textiles; hilos de papel (23.8%)
- Relojes y piezas (23.4%)
- Prendas de vestir y artículos (23.3%)
- Madera, carbón y artículos de madera (20.8%)
- Aceites / grasas animales-vegetales (20.6%)
- Preparación de cereales, harina, almidón, leche (20.5%)
- Carne y despojos comestibles (17.3%)
- Calzado, polainas y sus artículos (16.9%)
- Muebles, camas, colchones, soportes, cojines (16.4%)
- Preparación de carne / pescado / crustáceos / moluscos (16%)
- Cubiertas y partes (15.5%)
- Frutas y nueces comestibles (13.3%)
- Plumas preparadas, flores artificiales (12.9%)
- Productos lácteos, huevos de pájaro, miel natural (12.7%)
- Instrumentos musicales; piezas y accesorios (11.6%)
- Artículos de vestir (10.9%)
- Cacao y preparaciones de cacao (9.7%)
- Alfombras y otros revestimientos para pisos (9.7%)
- Minerales y residuos (9.6%)
- Artículos de piel; artículos de viaje (7.9%)
- Preparación de hortalizas, frutas, nueces, partes de plantas (7.9%)
- Productos de origen animal (5.8%)
- Artículos de piedra, cemento, amianto (4.6%)
c) Importaciones
China
Las importaciones de China en 2019 alcanzaron $ 44.9 mil millones de dólares, aunque disminuyeron 1.33% en comparación con el año anterior. Las principales importaciones provenientes de China se conformaron de los siguientes productos:
a) Equipos y repuestos de telecomunicaciones
b) Máquinas automáticas de procesamiento de datos y unidades
c) Equipos y piezas de calefacción y refrigeración
d) Máquinas y equipos especializados para industrias particulares
e) Maquinaria y aparatos eléctricos
Singapur
Las importaciones desde Singapur fueron de $ 17.5 mil millones de dólares en 2019, 17.9% menos que el año previo. Las principales importaciones provenientes de Singapur se conformaron de los siguientes productos:
a) Productos petrolíferos refinados
b) Hidrocarburos y sus derivados halogenados
c) Fotocátodos termoiónicos, tubos/válvulas de fotocátodos
d) Aparatos eléctricos para circuitos
e) Plásticos
Japón
La importación de productos provenientes de Japón ascendió a $ 15.6 mil millones de dólares en 2019, 12.8% menos que en el año anterior. Las principales importaciones provenientes de Japón se conformaron de los siguientes productos:
a) Piezas y accesorios para vehículos a motor
b) Motores de pistón y combustión interna
c) Productos laminados planos no revestidos
d) Vehículo de motor para el transporte
e) Aceros aleados
Tailandia
Las importaciones desde Tailandia ascendieron a $ 9.4 mil millones de dólares en 2019, una disminución de 13.55% en comparación con 2018. Las principales importaciones provenientes de Tailandia se conformaron de los siguientes productos:
a) Azúcar, melaza y miel
b) Partes y accesorios para vehículos de motor
c) Motores de pistón y sus partes
d) Otros plásticos en forma primaria
e) Vehículos de motor para el transporte de mercancías
Estados Unidos
El valor de las importaciones provenientes de Estados Unidos fue de $ 9.2 mil millones de dólares en 2019, una reducción de 8.9% en comparación con el año previo. Las principales importaciones provenientes de Estados Unidos estuvieron compuestas por los siguientes productos:
a) Semillas oleaginosas para la extracción de aceites vegetales blandos
b) Gas licuado propano y butano
c) Alimentos para animales
d) Papel y pulpa
e) Algodón
Corea del Sur
En 2019, las importaciones desde Corea del Sur ascendieron a $ 8.4 mil millones de dólares, lo que representó una reducción de 7.3%, aunque en términos de volumen la compra de productos provenientes de este país aumentó 2.1%. Las principales importaciones provenientes de Corea del Sur estuvieron compuestas por los siguientes productos:
a) Productos petrolíferos refinados
b) Fotocátodos termoiónicos, tubos/válvulas de fotocátodos
c) Productos laminados planos no revestidos
d) Tejidos de ganchillo
e) Látex de caucho, caucho sintético
Malasia
El valor de las importaciones provenientes de Malasia fue de $ 7.7 mil millones de dólares en 2019, un 9.62% menos que en 2018. Las principales importaciones provenientes de Malasia estuvieron compuestas por los siguientes productos:
a) Productos derivados de petróleo
b) Alcoholes, fenoles, fenoles-alcoholes y sus halogenados
c) Aceite de petróleo crudo
d) Hierro y acero en forma primaria
e) Hidrocarburos y sus derivados nitrados halogenados
Australia
El valor de las importaciones provenientes de Australia fue de $ 5.5 mil millones de dólares en 2019, lo que fue 5.3% menor que el año previo. Las principales importaciones provenientes de Australia estuvieron compuestas por los siguientes productos:
a) Carbones pulverizados
b) Aceite de petróleo crudo
c) Animales vivos diferentes al pescado
d) Mineral y concentrado de hierro
e) Carne fresca, refrigerada o congelada de animales de la especie bovina
India
En 2019, las importaciones desde India fueron de 4.2 mil millones de dólares, lo que representa un descenso de 14.3% interanual. Las principales importaciones provenientes de este país estuvieron compuestas de la siguiente manera:
a) Hidrocarburos halogenados y nitrados
b) Carne fresca, congelada y refrigerada de bovino
c) Semillas oleaginosas para la extracción de aceites vegetales fijos blandos
d) Productos derivados del petróleo, refinados
e) Generadores de vapor, calderas, y sus partes
Vietnam
El valor de las importaciones provenientes de Vietnam fue de $ 3.8 mil millones de dólares en 2019, representando un aumento de 1.41% en comparación con 2018. Las principales importaciones provenientes de este país estuvieron compuestas de la siguiente manera:
a) Equipos de telecomunicaciones y sus partes
b) Productos laminados planos, chapados o revestidos
c) Calzado
d) Telas de ganchillo
Para conocer información más detallada sobre los productos que Indonesia importa por fracción arancelaria, país de origen, valor, y volumen, se recomienda consultar el compendio “Estadísticas de comercio exterior, Importaciones de Indonesia 2019”, disponible en los siguientes vínculos: