ENRIQUE PEÑA NIETO REITERÓ EL COMPROMISO DE MÉXICO CON EL FORTALECIMIENTO DE LA CELAC
Al participar en la sesión plenaria de la Cuarta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que los mandatarios de la región se pronunciaron sobre la lucha contra la desigualdad y la erradicación de la pobreza en el Continente, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México está “compartiendo experiencias de política pública con nuestros vecinos, y además estamos desarrollando importantes proyectos de interconexión energética que contribuirán a acelerar su desarrollo económico y social”.
“Estoy seguro de que a partir del Plan de Acción 2016 de la CELAC, las 33 naciones de la región seguiremos intercambiando conocimientos, tecnologías y mejores prácticas de gobierno para avanzar juntos hacia un desarrollo más equitativo, incluyente y sustentable”, subrayó.
El Mandatario mexicano resaltó que en esta Cuarta Cumbre de la CELAC, los países de la región “renovamos nuestro compromiso contra la pobreza y la desigualdad, que tanto lastiman a nuestra región”.
Frente a este reto compartido, dijo, no partimos de cero. “En los últimos años, los países de América Latina y el Caribe alcanzaron un dinámico crecimiento económico, que permitió acelerar el desarrollo social. Entre 2010 y 2014, el Producto Interno Bruto regional aumentó 3.7 por ciento en promedio anual; por encima de la Unión Europea, con 1 por ciento; Japón, 1.5 por ciento; o Estados Unidos, con 2.1 por ciento”, destacó.
Agregó que a partir de ello, y de acuerdo con la CEPAL, “en los últimos 11 años disminuyó en 63.5 por ciento la proporción de personas que vivía con menos de un dólar al día en la región, al pasar de 12.6 por ciento a 4.6 por ciento”.
El Presidente Peña Nieto señaló que los países de la CELAC también lograron destacados avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. “Son buenos resultados, alentadores, pero insuficientes. Nuestras sociedades aún enfrentan graves inequidades sociales”, precisó.
Puntualizó que actualmente, por ejemplo, “el 20 por ciento de la población mejor remunerada concentra 54 por ciento de los ingresos; mientras que el 20 por ciento de los habitantes de menores recursos sólo recibe el 4 por ciento”. Sin duda, continuó, “tenemos que redoblar los esfuerzos en la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad en la región, con objetivos claros y metas precisas para todos”.
El Titular del Ejecutivo mexicano subrayó que “en ese gran propósito, el camino está trazado: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es la hoja de ruta para superar los complejos retos sociales, económicos y ambientales de nuestro tiempo”.
Apuntó que “si bien el alcance de este acuerdo es universal, su eficaz implementación requiere de un claro compromiso nacional y de una renovada alianza regional”. En nuestro caso, abundó, “estamos trabajando para alcanzar un México incluyente, a partir de una mayor calidad de vida y más oportunidades de superación para nuestra sociedad. Con ese fin, ampliamos la cobertura de los programas de mayor beneficio social y pusimos en marcha nuevas estrategias, como la denominada Cruzada Nacional Contra el Hambre, que hoy beneficia a más de 5.8 millones de mexicanos, con distintos programas y acciones para mejorar su alimentación”.
Agregó que también “mejoramos nuestro programa de transferencias en efectivo, Prospera, incorporándole nuevos componentes que facilitan la inclusión financiera, productiva, laboral y educativa de sus más de 6 millones de beneficiarios”.