MÉXICO PRESENTÓ SU INFORME ANTE EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DEL MECANISMO DE EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL EN GINEBRA, EL 23 DE OCTUBRE
La delegación del Estado mexicano encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña participó este miércoles en el Examen Periódico Universal (EPU), del Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, Suiza.
En este foro, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, presentó el segundo informe sobre la situación de los derechos humanos en México, en el que se refirió al nuevo marco constitucional y legal, basado en el reconocimiento y protección de los derechos humanos como ejes rectores de la acción del Estado.
La delegación mexicana estuvo integrada, también, por diversas dependencias del Poder Ejecutivo, representantes del Poder Legislativo y por el ombudsman nacional. La composición plural de la delegación mexicana en este foro de Naciones Unidas refleja el compromiso de los actores políticos del país y la decisión del Estado de consolidar su agenda en materia de derechos humanos.
Durante la sesión participaron representantes de 88 países, quienes reconocieron abiertamente el sólido marco legislativo que México ha construido en materia de derechos humanos, de conformidad con sus obligaciones internacionales. Los Estados también celebraron el compromiso de México por fortalecer los instrumentos necesarios para su implementación.
La participación de México y las intervenciones formuladas por los Estados el día de hoy, constituirán el informe de la evaluación de México por el MEPU, el cual se adoptará en el marco del 25° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en marzo del 2014.
Para mayor información léase el comunicado de prensa de la Secretaría de Relaciones Exteriores o véase la sesión de evaluación de México en la UN WebTV.