COSTO POR TRÁMITES CONSULARES
Visas |
|
Sin permiso para realizar actividades remuneradas (6 meses) |
Gratuito |
Sin permiso para realizar actividades remuneradas (10 años) |
$53.00 |
Residente temporal |
$54.00 |
Residente temporal estudiante |
$54.00 |
Residente temporal estudiante (Becario del Gobierno de México) |
Gratuito |
Residente permanente |
$54.00 |
Con permiso para realizar actividades remuneradas |
$313.00 |
Certificados |
|
Lista de menaje de casa a extranjeros |
$190.00 |
Visa ordinaria en pasaporte extranjero |
$54.00 |
Lista de menaje de casa a mexicanos |
$142.00 |
Certificado para pensionistas del IMSS, ISSSTE |
Gratuito |
Certificados de análisis, de libre venta y médicos, por cada uno |
$64.00 |
Legalizaciones |
|
Legalización de firmas o sellos |
$54.00 |
Credencial para votar |
|
Credencial para votar en el extranjero |
Gratuito |
Servicios Notariales |
|
Generales o especiales otorgados a persona física |
$173.00 |
Generales o especiales otorgados a persona moral |
$257.00 |
Testamento público abierto Los mexicanos que deseen obtener testamento público abierto en una oficina consular en el extranjero, pagarán el 50% del monto que corresponda en términos de la fracción III del artículo 23 de la Ley Federal de Derechos |
$439.00 |
Expedición de subsecuentes testimonios por hoja |
$ 12.00 |
Renuncia de derechos hereditarios |
$ 173.00 |
Autorizaciones que otorguen las personas que ejerzan la patria potestad o la tutela sobre menores o incapaces |
$65.00 |
Pasaportes |
|
Pasaporte ordinario por 10 años |
$203.00 |
Pasaporte ordinario por 6 años |
$133.00 |
Pasaporte ordinario por 3 años |
$99.00 |
Pasaporte ordinario por 1 año |
$42.00 |
Las personas mayores de 60 años o con una discapacidad comprobada tienen el 50% de descuento en pasaportes, los pasaportes ordinarios que requieran adelanto de cita por emergencia conllevan un recargo de 30% adicional al precio |
|
Registro Civil |
|
Registro de nacimiento/Incluye primera copia certificada |
Gratuito |
Actuaciones matrimoniales/Incluye primera copia certificada |
$64.00 |
Registro de defunción/Incluye primera copia certificada |
$19.00 |
Copia certificada adicional de cualquier acta del registro civil |
$19.00 |
Servicio Militar Nacional |
|
Cartilla del Servicio Militar |
Gratuito |
Corrección de datos en base de la cartilla |
$16.00 |
Expedición de duplicado de cartilla |
$16.00 |
Oficios para mayores de 40 años que no obtuvieron su Cartilla del Servicio Militar |
$33.00 |
- Detalles
La Embajada de México en Honduras y el Centro Cultural de España en Tegucigalpa inauguraron el miércoles 10 de junio el Ciclo de Películas Mexicanas del director Luis Buñuel, con la proyección de la película “El Gran Calavera” (1949). El evento contó con la asistencia de representantes del Gobierno de Honduras, miembros de la comunidad mexicana y amigos de México.
El Ciclo de cine es parte de las acciones que promueve la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) para dar a conocer la cultura mexicana.
El Ciclo incluye cinco de las 21 películas que integran la filmografía que Luis Buñuel realizó en México, varias de ellas, obras maestras que forman parte del legado cultural que México ha ofrecido a la cinematografía mundial.
La Embajada de México los invita a disfrutar de las películas que forman parte del Ciclo en las siguientes fechas:
Fecha | Película |
17 de junio - 6:30 pm | La ilusión viaja en tranvía |
24 de junio - 6:30 pm | Subida al cielo |
1 de julio - 6:30 pm | La hija del engaño |
8 de julio - 6:30 pm | Nazarín |
- Detalles
- Detalles
Con el fin de identificar proyectos de colaboración y fortalecer los vínculos intelectuales entre ambos países, el Embajador de México recibió al Dr. Horacio Barrios, Presidente de dicha agrupación, quien fue acompañado de distinguidos integrantes de la misma.
- Detalles
El 5 de noviembre en curso el Embajador de México en Honduras, Víctor Hugo Morales Meléndez, ofreció en el Paraninfo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, la conferencia titulada “Revolución, literatura e identidad nacional en México”, evento que contó con la participación del Rector de dicho centro de estudios superiores, Dr. David Orlando Marín; el Vicerrector, Dr. Hermes Alduvin Díaz y la Secretaria General de la Universidad, Dra. Celfa Bueso; así como una gran concurrencia de profesores y estudiantes.
En la primera parte de la conferencia, el Embajador contextualizó los principales sucesos y personajes del movimiento revolucionario iniciado en 1910 y hasta el gobierno del Presidente Plutarco Elías Calles.
La segunda parte de la conferencia se trató de la producción literaria, inspirada por los movimientos militares y sociales gestados durante la Revolución Mexicana. Se explicaron las principales obras y los autores más representativos en los géneros de novela, cuento, teatro, corrido e incluso el impacto que tuvo en la producción cinematográfica posterior. Se puso particular énfasis en el contenido y características de la novela “Los de abajo” de Mariano Azuela.
Previo al evento, el periódico El Heraldo y la televisora HCH, realizaron entrevista sobre el contenido de la citada conferencia y, posteriormente, el Dr. Horacio Ulises Barrios, Presidente de la Asociación Literaria de Honduras, extendió una invitación al Embajador para que participe como invitado en el programa televisivo que dicha Asociación transmite en el Canal 20.
Como parte de la actividad de difusión de la cultura mexicana, el Embajador donó un lote de libros a la biblioteca central de dicha Universidad, mismo que fue entregado al Dr. Marín. El lote incluyó textos de Octavio Paz, lo que permitió recordar al auditorio la celebración del centenario del natalicio del intelectual mexicano, así como obras sobre la Revolución Mexicana como “Cartucho” de Nelly Campobello, “Los de abajo” de Mariano Azuela y “Ulises criollo” de José Vasconcelos, entre otros.
- Detalles