Requisitos para la obtención de la Visa mexicana:
Usted debe realizar una cita previa para obtener la visa de México llamando a los números 2232-0141, 2232-4039 o 2235-8876, o presentarse directamente en la recepción de la Embajada.
I. Llenar la solicitud que le será entregada en la Embajada el día de su cita. También puede obtener con antelación una solicitud directamente en la recepción o bien en la página web: http://embamex.sre.gob.mx/honduras/
II. Presentar pasaporte válido y vigente en original y copia (únicamente la hoja en donde se encuentran su foto y datos personales).
III. Una fotografía a color con el rostro visible y sin anteojos (cabeza descubierta); con fondo blanco y de frente; tamaño pasaporte (las medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros).
IV. Comprobar arraigo en su país de origen o solvencia económica suficiente para sufragar los gastos de su viaje o presentar una carta invitación.
Para ello, debe elegir UNA opción de las letras marcadas en color rojo para presentar en la Sección Consular de la Embajada:
a. Arraigo:
- Original y copia de escritura de bienes inmuebles debidamente registrada a nombre del solicitante o interesado y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de un año, o
- Original y copia de escritura de bienes inmuebles debidamente registrada a nombre del interesado y documento que acredite propiedad o participación en negocios expedido por las autoridades competentes de cada país con antigüedad mínima de dos años.
b. Solvencia económica:
- Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a quinientos días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos seis meses (para conocer el salario mínimo vigente haga click aquí), o
- Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de ciento cincuenta días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos seis meses (para conocer el salario mínimo vigente haga click aquí).
En el caso de personas extranjeras que estudien de manera regular en instituciones de educación superior, deberán presentar original de constancia de estudios y original de constancia de empleo estable, pensión o beca con ingresos mensuales equivalentes a cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (para conocer el salario mínimo vigente haga click aquí).
c. Carta invitación:
- Original de la carta de una organización o de una institución pública o privada que invite a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional. La carta deberá contener los siguientes datos:
- i. Nombre completo del solicitante o interesado y nacionalidad;
- ii. Denominación o razón social de la organización;
- iii. Número de registro y objeto de la organización o institución privada;
- iv. Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;
- v. Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
- vi. Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
- vii. En su caso, el compromiso de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia, y
- viii. Copia de una identificación oficial con firma de quien suscribe la carta invitación.
- Los documentos con los que la persona extranjera acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado, en original y copia.
- Alguno de los señalados en el inciso b del apartado de requisitos del presente trámite para acreditar solvencia económica, salvo en el caso de que la organización o institución que lo invita sufrague sus gastos de viaje y permanencia en el territorio nacional y lo indique expresamente en la carta de invitación a que se refiere el presente apartado.