Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (turismo/tránsito/ negocios)

Requisitos (todos los solicitantes deberán cumplir con los puntos del 1 al 4, el punto 5 deberá ser acorde a cada situación):

  1. Solicitar una cita aquí y presentar comprobante impreso el día de su cita.
  2. Pasaporte vigente y 1 fotocopia de la hoja de datos personales.
  3. Fotografía a color reciente (debe de haberse tomado en el último mes), tamaño cédula, en fondo blanco con rostro descubierto, expresión neutra, sin lentes, de frente y sin retoque.
  4. Solicitud impresa, llenada y firmada por el solicitante (la fotografía señalada en el punto 3 deberá venir pegada en el formulario, en el espacio correspondiente). (Descargar solicitud). En casos particulares, es posible que se le solicite papelería adicional a la aquí mencionada.
  5. Comprobar SOLVENCIA ECONÓMICA mediante UNO de los siguientes medios:

a. Cuenta bancaria

Original de los estados de cuenta de los últimos tres meses a nombre del solicitante, que prueben que mantiene un saldo promedio mensual equivalente a seiscientos ochenta dias en UMA, durante los últimos tres meses (visa 6 meses) o durante últimos 6 meses (visa de 10 años) (consultar montos en el apartado de AVISOS IMPORTANTES), firmado y sellado por la institución bancaria que emite.

b. Constancia laboral y cuentas bancarias:

En papel membretado, con firma y sello original (máximo 30 días de expedida), y que contenga:

      1. Cargo,
      2. Salario mensual neto en quetzales de al menos doscientos veinte días en UMA, durante los últimos tres meses (consultar montos de acuerdo al tipo de cambio mensual (consultar montos en el apartado de AVISOS IMPORTANTES),
      3. En caso de recibir prestaciones de ley, bonos, comisiones u otros ingresos, especificarlo en la carta laboral.
      4. Antigüedad laboral (mínima de 1 año),
      5. Estados de cuenta de los últimos tres meses terminados donde se refleje un ingreso de al menos doscientos veinte días en UMA, (consultar montos en el apartado de AVISOS IMPORTANTES), certificado por el banco.

c. Propiedades

      1. Original y copia de escritura pública de bienes inmuebles a nombre del solicitante, con una antigüedad mínima de dos años, así como el registro general de la propiedad del inmueble.
      2. Comprobante del último pago del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) a nombre del interesado,
      3. Constancia de empleo estable con antigüedad mínima de dos años, o escritura de constitución de sociedad con una antigüedad mínima de dos años.

d. Patente de comercio

      1. Original y copia de la patente de comercio y/o RTU actualizado, que demuestre antigüedad laboral de por lo menos 1 año,
      2. Boleta de Declaraguate,
      3. Formulario del IVA general o del ISR (4 de 4 presentado),
      4. Estados de cuenta de los últimos tres meses terminados, donde se refleje un ingreso de al menos doscientos veinte días en UMA, durante los últimos tres meses (consultar montos en el apartado de AVISOS IMPORTANTES), certificado por el banco.

e. Profesionistas

      1. RTU actualizado, que demuestre antigüedad laboral de por lo menos 1 año,
      2. Constancia de colegiado activo,
      3. Estados de cuenta de los últimos tres meses terminados, donde se refleje un ingreso de al menos doscientos veinte días en UMA, durante los últimos tres meses (consultar montos en el apartado de AVISOS IMPORTANTES), certificado por el banco.

MENORES DE EDAD

  • Venir acompañado de ambos padres.
    • Solo cuando alguno de los padres se encuentre en el extranjero, podrá presentar poder notarial emitido por la Embajada o Consulado de México más cercano al país o ciudad donde resida, en el cual autorice expresamente a la madre o padre que acompañará a la o el menor para realizar el trámite. El documento original deberá ser enviado a la persona que realizará el trámite para que lo presente al momento de realizar el trámite.

IMPORTANTE: no se aceptan poderes notariales emitidos por notarios en Guatemala. Si alguno de los padres cuenta con patria potestad completa, entonces deberá presentar certificado de nacimiento con la anotación correspondiente y la resolución judicial en la que especifique que la madre o padre del menor cuenta con la patria potestad completa.

  • Original y copia de las identificaciones de los padres.
  • Certificado original de nacimiento del menor, con una antigüedad no mayor a 30 días.
  • Carta responsiva firmada por quien se hará responsable de la solvencia económica del menor.
  • Cumplir con requisitos del 1 al 4.
  • Presentar comprobantes de solvencia económica de quien se hace responsable de los gastos (revisar requisito 5).

DEPENDIENTE ECONÓMICO

  • Carta responsiva firmada por quien se hará responsable de la solvencia económica del interesado (sólo puede hacerse responsable de los gastos padres, cónyuges o hijos quienes deberán contar con visa mexicana o un supuesto de excención de visa).
  • Original y copia de la identificación de quien firma la carta responsiva.
  • Certificado de nacimiento/matrimonio que compruebe el vínculo familiar (sólo puede hacerse responsable de los gastos padres, cónyuges o hijos).
  • Padres sólo pueden hacerse responsables de menores de edad o hijos de 18 a25 años 11 meses si son estudiantes de tiempo completo en una institución de educación superior.
  • En caso de no estar casados, deberá presentar la certificación de unión de hecho expedida por RENAP, recientemente (maximo 1 mes de antigüedad).
  • Cumplir con los requisitos del 1 al 4.
  • Presentar comprobantes de solvencia económica de quien se hace responsable de los gastos (revisar requisito 5).

ESTUDIANTES CON EMPLEO

Para el caso de personas que estudien de manera regular en instituciones de educación superior, deberán presentar:

  • Cumplir con los requisitos del 1 al 4.
  • Original de constancia de estudios emitida por la Institución académica correspondiente, reciente (máximo 1 mes de antigüedad).
  • Original de constancia de empleo estable, pensión o beca con ingresos mensuales mayores a ciento treinta días en UMA, durante los últimos tres meses. (consultar montos en el apartado de AVISOS IMPORTANTES), certificado por el banco.
  • Estados de cuenta de los últimos tres meses donde se reflejen sus ingresos de acuerdo a la constancia laboral

ESTUDIANTES

Para el caso de personas que estudien tiempo completo en instituciones de educación superior y dependan económicamente de sus padres, deberán presentar:

  • Cumplir con los requisitos del 1 al 4.
  • Original de constancia de estudios emitida por la Institución académica correspondiente, reciente (máximo 1 mes de antigüedad).
  • Documentos que acrediten la solvencia económica de uno o ambos padres (revisar requisito 5).

PERSONAS ADULTAS MAYORES DE 65 AÑOS

  • Cumplir con los requisitos del 1 al 4.
  • Acreditar fehacientemente en la entrevista consular, tener como propósito visitar territorio nacional con fines turísticos.

POR INVITACIÓN (de una organización o de una institución pública o privada)

  • Cumplir con los requisitos del 1 al 4.
  • Constancia laboral que demuestre la relación con la empresa que invita.
  • Carta responsiva en original de una organización o de una institución pública o privada que invite al nacional guatemalteco a participar en algún evento o actividad no remunerada en territorio nacional. La carta deberá contener los siguientes datos:
    • Nombre completo del solicitante y nacionalidad
    • Denominación o razón social de la organización
    • Número de registro oficial o patente
    • Objeto de la organización o institución privada o pública
    • Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución
    • Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará el nacional guatemalteco. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
    • Fecha en que se llevará a cabo la actividad o evento
    • El compromiso de hacerse cargo de la manutención del nacional guatemalteco durante su estancia en México y de su retorno a Guatemala.
    • Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.
    • La organización o institución privada que invita deberá presentar original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual mayor a dos mil doscientos noventa días en UMA(consultar montos en el apartado de AVISOS IMPORTANTES), durante los últimos doce meses (puede solicitar una certificación bancaria de la cuenta) *.
    • Los documentos con los que la persona extranjera acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado, en original.

*Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica.

Transportista

  • Cumplir con los requisitos del 1 al 5, además, presentar:
  • Original y copia de la licencia de conducir, tipo “A” válida y vigente, que autorice a la persona extranjera a manejar transporte de carga conforme a las disposiciones locales en vigor.
  • Original de la carta membretada de la empresa o asociación transportista a la que pertenece, dirigida a la autoridad consular, solicitando la visa mexicana a favor de la persona extranjera que indique el tipo de mercaderías que transporta, las rutas más frecuentes que utiliza, manifestando que la persona extranjera cuenta con los recursos económicos necesarios para solventar su estancia en territorio nacional. La carta también deberá contener:
    • Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
    • Denominación o razón social de la empresa o asociación transportista;
    • Domicilio completo y datos de contacto de la empresa o asociación, y
    • Copia de una identificación oficial con firma de quien suscribe la carta.

           

Ministros De Culto o Asociados Religiosos

    • Cumplir con los requisitos del 1 al 4.
    • Carta responsiva emitida por una asociación religiosa.
    • Cumplir con solvencia económica (la asociación religiosa puede emitir una carta en donde especifique que se hará cargo de los gastos del solicitante).
    • Anuencia emitida por la SEGOB, a fin de exentar el requisito de solvencia económica.

IMPORTANTE: Todos los documentos que hayan sido expedidos en un país distinto de México o Guatemala, deberán estar apostillados o legalizados, según corresponda y, de ser el caso, estar acompañados de una traducción oficial al español.

Contar con una visa no garantiza el ingreso a territorio nacional. Sólo permite que la persona extranjera se presente en el punto de entrada para solicitar su ingreso al país.

El ingreso o internación a México está condicionada a la aprobación de las autoridades sanitarias y migratorias en los puntos de entrada al país, conocidos como filtros migratorios, quienes podrán en todo momento, realizar una entrevista acerca del motivo de su viaje y verificar los requisitos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables (artículo 37 de la Ley de Migración y 60 de su Reglamento).

Sistema de citas MiConsulado


ADVERTENCIA:

ESTIMADO USUARIO, AL MOMENTO DE REALIZAR SU CITA CONSULAR, ES OBLIGATORIO CAPTURAR LOS DATOS PERSONALES EXACTAMENTE COMO APARECEN EN SU PASAPORTE, CON EL FIN DE QUE EL SISTEMA REGISTRE CORRECTAMENTE SU CITA CONSULAR.

NO HACERLO DE ESTA MANERA, TENDRÁ EL RIESGO DE QUE SU CITA CONSULAR NO SEA ACEPTADA POR NO ESTAR VALIDADOS LOS DATOS CORRECTAMENTE.