Sólo se registra a menores nacidos en el extranjero cuando uno o ambos progenitores tenga la nacionalidad Mexicana.
Para el registro de nacimiento requiere llenar la solicitud con letra legible o en computadora, que puede obtener haciendo clic aquí, la misma deberá tener completados todos los campos y estar firmada con bolígrafo, presentarla con los documentos para revisión ante esta oficina previa cita.
Para el registro se requiere presentar en la Sección Consular original y copia fotostática los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento del menor- expedida por el Registro Nacional de las Personas -RENAP con fecha reciente.
- Prueba de nacionalidad mexicana del padre o madre (pasaporte mexicano vigente, Credencial INE, Matrícula Consular, Cartilla SMN y acta de nacimiento)
- Documento de Identidad Personal (DPI), (Padre o madre guatemalteco) o pasaporte del padre/madre no guatemalteco
- Presencia física de ambos progenitores
- Identificación del menor a registrar
Nota: Los menores de 7 años requieren presentar identificación (Constancia del pediatra con fotografía del menor cancelada con la firma del médico, y copia de la identificación o cédula profesional del firmante.
Para los menores que sean mayores de 7 años, Constancia de estudios con fotografía cancelada con sello de la institución o firma del director/a que la emite y copia de identificación del firmante. En el caso de menores nacidos en Guatemala podrán presentar como identificación pasaporte guatemalteco o la Cédula de Enrolamiento de Menores emitida por RENAP (Registro Nacional de las Personas) de fecha reciente
f. Acta de matrimonio de los progenitores.
En caso de no ser casados, acta de nacimiento de ambos. Si no acude el progenitor para el reconocimiento del hijo/hija el registro se hará unicamente con los apellidos de la madre.
La documentación para revisión se entregan por cualquiera de los progenitores en ventanillas 1 y 2.
El registro NO/NO es el mismo día que se presenta la Documentación.
Se contactará telefónicamente o por correo para agendar cita para presentar al menor y sus padres para tomar huellas dactilares y firmar el acta, portando identificaciones y documentos originales correspondientes;
La documentación deberá ser legible, sin borraduras enmendaduras y estar en buenas condiciones, sin manchas o daños.
Nota: El nombre y los apellidos de los progenitores del registrados deben constar en el acta de nacimiento, tal y como están asentados en las identificaciones y demás documentos (Por Ejem. acta de nacimiento del padre/madre mexicana y acta de matrimonio)
El registro de nacimiento es gratuito, asimismo la primera copia certificada que se emite.
Para la solicitud de copias certificadas adicionales se requiere cubrir los derechos correspondientes, los interesados podrán solicitar el número de copias que deseen. (tarifas). Cita previa en https://citas.sre.gob.mx
Para mayor información y para información sobre el Registro de Nacimiento de Personas Adultas con derecho a la nacionalidad mexicana, enviar un correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. O contactar a los teléfonos: (502) 2420-3433/3434 (502)2420-3432