El 30 de marzo del presente, se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” de esta Embajada, un homenaje a la periodista María Eugenia Gordillo, Directora de la Hemeroteca Nacional “Lic. Clemente Marroquín Rojas” de Guatemala, organizado por la Corresponsalía en Guatemala del Seminario de Cultura Mexicana y esta Embajada, en el marco del “Día Internacional de la Mujer”. Este evento contó con la destacada participación del Ministro de Cultura y Deportes de Guatemala, Doctor Héctor Escobedo.
|
![]() |
María Eugenia Gordillo es una periodista de opinión. Se le respeta porque sus afirmaciones o negaciones son de frente y apegadas a la verdad. Comenzó haciendo su propio periódico manuscrito en el colegio.
En el campo de la cultura destaca la entrevista realizada a Carlos Mérida en la ciudad de México, publicada en 6 entregas. Así como la hecha en Colombia al maestro Germán Arciniegas y otras más. Como promotora cultural ha creado una serie de medallas en homenaje a personajes de la vida nacional que las han recibido casi un millar de artistas de todas las ramas. La Orden Vicenta Laparra de la Cerda fue creada por ella. Así como los premios Artista del Año, que en 2010 cumplió 30 años de entrega en todas las disciplinas del arte
Es además una de las Fundadoras de la Asociación Turismo Internacional de Damas “A.T.I.D.”; es socia fundadora de la Asociación de Damas Argentino-Guatemaltecas, hace 33 años; y de la Asociación de Damas Españolas Guatemaltecas hace, 25 años; entre otras. Actualmente es socia activa de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras (A.M.P.E.G) y Presidenta de la corresponsalía del “Seminario de Cultura Mexicana”.
Ha recibido varios reconocimientos, entre los que cabe señalar: el Pergamino “Benemeranza” de la Societa Dante Alighieri de Roma (1997); la “Orden de La Paz”, en Guatemala; en el 2001 recibió el Botón de reconocimiento como trabajadora distinguida en el certamen anual pro día de Mujer de las Américas, del Consejo Nacional de la Mujer, entre otros.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Embajador de México, Eduardo Ibarrola. En su mensaje hizo una breve semblanza de la vida y obra la María Eugenia Gordillo, destacando su importante contribución a la participación y promoción de las mujeres en la cultura y arte del país. Acto seguido, tuvo lugar la intervención del Maestro Luis Domingo Valladares y del Licenciado Roberto Vásquez, ambos miembros de la Corresponsalía en Guatemala del Seminario de Cultura Mexicana, quienes realizaron un breve anecdotario sobre la vida de la homenajeada. Seguidamente, se hizo entrega de una placa de reconocimiento, a cargo del Ministro de Cultura y Deportes, del Embajador de México, del Mtro. Valladares y del Licenciado Vásquez.
Posteriormente tuvo lugar la intervención del Ministro de Cultura y Deportes de Guatemala, Doctor Héctor Escobedo, quien agradeció en nombre del Gobierno de Guatemala, el esfuerzo y contribución de la periodista Gordillo a la cultura guatemalteca.
Al evento de referencia asistieron aproximadamente 100 personas, entre ellas: Funcionarios del Ministerio de Cultura y Deportes, funcionarios y personal de la Hemeroteca Nacional, miembros de la Corresponsalía en Guatemala del Seminario de Cultura Mexicana, familiares y amigos de la homenajeada y público en general.
{gallery}noticias/2011/HomenajeGordillo{/gallery}