![]() |
Boletín de Prensa Guatemala, 4 de febrero del 2011
Exposición Colectiva ![]() Pintura, escultura y fotografía Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” |
El día 3 de febrero de 2011, fue inaugurada la Exposición Colectiva “Visiones del Arte Mexicano” por el Presidente de la República de Guatemala, Ing. Álvaro Colom junto con, el Lic. Luis Miguel Montaño Reyes, Oficial Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; Arquitecto José Ramón San Cristóbal, Director de Promoción Cultural Obra Pública y Acervo Patrimonial de la Secretaria de Hacienda y Crédito; Lic. Héctor Escobedo Ayala Ministro de Cultura y Deportes de Guatemala; y Licda. Elsa Son Chonay, Viceministra de Cultura y Deportes de Guatemala.
La exposición “Visiones del Arte Mexicano”, tuvo lugar en el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” de la Embajada de México en Guatemala (2ª. Avenida 7-57 zona 10), a las 18:00 hrs.
Esta exposición está conformada por obras de los siguientes artistas mexicanos:
Diego Rivera •Raúl Anguiano • Fernando Castro Pacheco • José Chávez Morado • Arturo García Bustos • Rina Lazo • Ricardo Martínez • Nicolás Moreno • Luis Nishizawa • José Reyes Meza • Antonio Ruiz [El corzo] • Juan Soriano • Rufino Tamayo • Alfredo Zalce • Francisco Zuñiga • Mathías Goeritz • Pedro Coronel • Rafael Coronel • José Luis Cuevas • Manuel Felguérez • Alberto Gironella • Roger von Guten • Vicente Rojo • Francisco Toledo • Sebastián • Javier Arévalo • Benjamín Domínguez • Javier de la Garza • Sergio Hernández • Rodolfo Morales • Dulce María Núñez • Carla Rippey • Adolfo Riestra • Nahúm B. Zenil • Héctor de Anda • Luis Carlos Barrios • Ulises Licea • Javier Marín • Tatiana Montoya • Santiago Rebolledo • Ángel Ricardo Ricardo • Pedro Rivera • Betsabé Romero • Froylán Ruiz • Jesús Urbieta • Boris Viskin • Cisco Jiménez • Tomás López Rocha • Gabriel de la Mora • Luis Ricaurte • Graciela Iturbide • Yolanda Andrade • Gilberto Aceves Navarro • Miguel Castro Leñero
“Visiones del Arte Mexicano”, es una exhibición que plantea un recorrido por cinco momentos significativos de la producción artística en México, en el siglo XX y XXI, los cuales surgieron como respuesta a los ideales que cobraron auge entre la comunidad de creadores nacidos o radicados en el territorio mexicano. Fueron distintos temas los que se encargaron de trazar una ruta creativa en torno a la construcción de la identidad nacional, la revaloración de la tradición indígena, la experimentación formal, el manejo de conceptos universales de la naturaleza humana, los imaginarios regionales, el desencanto y las reacciones en contra de la realidad social, así como el retorno a la perspectiva crítica de la cultura.
En este recuento plástico, se seleccionaron 55 obras de las colecciones Pago en Especie y Acervo Patrimonial en custodia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, instancia que tiene una larga trayectoria de fomento a la cultura nacional y que en 1957 diseñó una política fiscal orientada a impulsar a los artistas plásticos mediante la aceptación de obras de su autoría como pago de sus impuestos. Los primeros artistas que participaron en Pago en Especie fueron Diego Rivera, Raúl Anguiano, Rufino Tamayo y José Chávez Morado.
La muestra permanecerá abierta del 3 de febrero al 1 de abril del 2011 en horario de visita de 9:00 a 17:00 hrs. Entrada Libre.
Para mayor información: Tel 2420-3438
{gallery}noticias/2011/InauguracionVisionesArte{/gallery}