El 1 de febrero del presente, se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” de esta Embajada, la presentación del libro “La insurrección de Mariana”, de la escritora guatemalteca Ana María Rodas.

“La insurrección de Mariana” es un libro de versos, cuya experiencia se remite a los años de mayor represión y violencia ocurrida en Guatemala durante las décadas de los setenta y ochenta. Sus poemas están impregnados de un profundo sentimiento de indignación y dolor ante la pérdida de seres queridos y de valores humanos universales.

Ana María Rodas es poeta, narradora, periodista y profesora de literatura y periodismo en distintas universidades del país. Ha sido incluida en importantes antologías de poesía Latinoamérica. Ha publicado varios libros de poesía: “Cuatro esquinas del juego de una muñeca” (1982), “El fin de los mitos y los sueños” (1984), “La insurrección de Mariana “(1993), “Poemas de la izquierda erótica” (trilogía) (2005). Su obra ha sido traducida al alemán, inglés, rumano, francés e italiano. En 1990 ganó dos galardones: Premio de poesía y de narrativa dentro del mismo concurso en los Juegos Hispanoamericanos de Quetzaltenango. Además, le fue concedido el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” en el año 2000. Actualmente se desempeña como Directora del “Diario de Centroamérica”.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Embajador de México, Eduardo Ibarrola, quien destacó la importante carrera periodística y literaria de la autora; así como sus aportes trascendentales a la cultura literaria del país. Asimismo, hizo mención de la exposición “Visiones del arte mexicano”, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, la cual será inaugurada el 3 de febrero del presente en esta Representación. A continuación tuvo lugar la presentación y comentarios del libro a cargo de la doctora Aída Toledo y el escritor Aldolfo Méndez-Vides. Posteriormente, la autora dio lectura a algunos de sus poemas.

Al evento de referencia asistieron aproximadamente 200 personas del ámbito cultural, entre ellos: periodistas, escritores, editores, funcionarios del Diario de Centroamérica, seguidores de la autora y público en general.

{gallery}noticias/2011/InsurreccionMariana{/gallery}