Imprimir


Lunes cívico organizado por el
Gobernador del Departamento de Guatemala


El lunes 2 de julio, con motivo del "Lunes Cívico", evento organizado por el Gobernador del Departamento de Guatemala, Ing. Luis Alfonso Palma Espinoza, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a personas de la vida pública nacional y del extranjero. Esta ceremonia tiene como objetivo principal resaltar los valores cívicos entre la sociedad guatemalteca y acercar a grupos y comunidades que forman parte del Departamento de Guatemala con sus autoridades. En el caso del reconocimiento al personaje extranjero, el Ministro Mario Alberto Puga, Encargado de Negocios a.i de la Embajada de México, fue elegido por la autoridad departamental, para recibir el reconocimiento de Embajador Ilustre (Ilustris Legato), que reconoce la labor diplomática emprendida en Guatemala, así como la voluntad por fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre los países.

En esta ceremonia fueron reconocidos el Alcalde Municipal del San Pedro Sacatepéquez, Lic. Rodrigo Buch, con motivo de las fiestas patronales que en esta fecha se celebran en su entidad, en virtud de que por medio de dicha festividad se contribuye en la preservación de la cultura y tradiciones de la comunidad. De igual forma, se reconoció al equipo de noticias deportivas de una de las más importantes radiodifusoras del país, Emisoras Unidas, por su promoción y difusión del deporte en Guatemala, encabezado por su Director, Marco Tulio Ipuerto.

Al inicio del "Lunes Cívico" se entonaron los himnos e izaron las banderas de Guatemala y de México. Posteriormente, tuvo lugar la entrega de distinciones, seguido de un segmento artístico-cultural, a cargo de mujeres indígenas de la comunidad de San Pedro Sacatepéquez, que por medio de bailes y música de marimba, representaron una de las tradiciones ancestrales que se lleva a cabo cada año con motivo del día de muertos.

En las palabras de agradecimiento, el ministro Puga se referió a la estrecha relación entre los Gobierno de México y Guatemala, así como de la hermandad de ambos pueblos, no sólo por la vecindad geográfica de los países, sino por las similitudes que unen a guatemaltecos y mexicanos, debido a un pasado común, tradiciones y costumbres similares. Señaló también que ambas sociedades cuentan con retos y oportunidades compartidas

Al término del acto se ofreció un recorrido por las instalaciones, a efecto de conocer más acerca de los textiles y gastronomía de pobladores de la misma región.

Galería

{gallery}noticias/2012/LunesCivico{/gallery}