Presentación del libro
La Tierra del Quetzal


El jueves 9 de agosto tuvo lugar la presentación del libro La Tierra del Quetzal, del escritor peruano Luis Alberto Sánchez, evento organizado en forma conjunta por la oficina de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes y esta Embajada. El acto de entrega del libro tuvo lugar en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón de esta Sede.

El evento se organizó en el marco de la designación que recibiera Guatemala por parte de la Unesco, al ser declarada país sede para conmemorar durante 2012 el "Año de la Filosofía".

Para la presentación del libro La Tierra del Quetzal, se contó con la participación en los comentarios de la obra del Mtro Francisco Morales Santos, Director de la Editorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes; de la Doctora Ana Luisa Acevedo, Lingüista y especialista en literatura latinoamericana; y del Dr Edgar Montiel, Representante de la oficina de Unesco en Guatemala.

El libro La Tierra del Quetzal se inspira en Guatemala, país que, de acuerdo con el autor, tiene la singularidad de despertar entusiasmo en extranjeros que encuentran en su tierra raíces para sentirse parte de pueblo que lo conforma. Incontable es el número de quienes se han sentido cautivados por las riquezas naturales del país, como Sylvanus G. Morley, Eric Thompson y Arturo Morelet, cada uno ha dejado testimonio de ese encuentro con el país y su gente. Luis Alberto Sánchez viajó por primera vez a Guatemala en los años 40, regresando un sinnúmero de veces, viajes a partir de los cuales el autor se inspira para escribir el libro.

Publicó un importante número de obras literarias y artículos periodísticos, entre los que se encuentran: Garcilaso Inca de la Vega, primer criollo (1939), Aladino o vida y obra de José Santos Chocano (1960), Proceso y contenido de la novela hispanoamericana (1968), Historia comparada de las literaturas americanas (1973-1976), además del libro La Tierra del Quetzal (1952).

En este acto se hizo entrega del libro al Mtro. Lester Domínguez, Director General para las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, así como al Doctor Edgar Montiel, Representante de Unesco, por el apoyo brindado para la impresión de la segunda edición del libro, misma que estuvo a cargo de la Editorial Cultural, con el objetivo de dar a conocer esta obra literaria al pueblo de Guatemala y preservar en el país la obra del escritor peruano.

Para finalizar el evento, el Embajador de México Carlos Tirado, dirigió un mensaje a la audiencia en la que destacó el importante papel que juega la cultura y el arte en sus diferentes disciplinas para hermanar a nuestros países. Destacó también lo relevante del hecho de formar alianzas como la que se lleva a cabo con las diferentes entidades en el país con el objetico común de difundir el conocimiento, el intercambio intelectual, promover la diversidad de las expresiones culturales a través de la realización de actos en los que se destaca en arte en todas sus expresiones.

Galería

{gallery}noticias/2012/TierraQuetzal{/gallery}