Conmemoran Tercer Aniversario del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía en Guatemala

El 4 de septiembre por la tarde, tuvo lugar en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón de esta Embajada, la conmemoración del tercer aniversario de la fundación en Guatemala del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía presidida por la reconocida periodista guatemalteca Maria Eugenia Gordillo, Directora de la Hemeroteca Nacional, quien es acompañada en su desempeño dentro del Seminario por quince destacadas personalidades guatemaltecas dentro de los que se encuentran literatos, directores de Museos, músicos, catedráticos, pintores, entre otros.

La Corresponsalía en Guatemala inicio funciones en este país el 14 de septiembre del 2009, acto que de igual forma se celebró en el mismo recinto de esta Representación. Desde su inicio, el Seminario de Cultura ha trabajado de la mano con esta Embajada en la celebración de eventos conjuntos en los cuales, debido al entusiasmo y dedicación de quienes la integran, enaltecen la buena imagen de México en materia artística y cultural.

La celebración del tercer aniversario de la corresponsalía en Guatemala, estuvo conformado por un programa en el cual se emitieron mensajes en torno a la importante labor que lleva a cabo el Seminario en beneficio de la promoción de la actividad científica, filosófica y artística, así como de la difusión cultural en todas sus manifestaciones.

En las palabras que dirigí a la concurrencia dentro del mensaje de bienvenida al acto, comenté lo relevante que esta Institución, creada hace 70 años, ha resultado en beneficio de la cultura mexicana y otras materias, no solo dentro de territorio mexicano sino en otras latitudes gracias a que cuenta con más de 60 Corresponsalías, con presencia casi todas las entidades federativas de la República mexicana y 12 más en el extranjero, siendo la de Guatemala una de ellas. Igualmente, reiteré el respaldo de la Embajada de México en la continuación de la labor que la Corresponsalía en Guatemala del Seminario de Cultura Mexicana lleva a cabo en el país.

Posteriormente, la Presidenta de la Corresponsalía, la Lic Gordillo, emitió un mensaje en el que señaló las múltiples actividades realizadas desde la fundación de esta Institución mexicana en Guatemala y comentó sobre las personalidades que han formado parte de Seminario de Cultura Mexicana desde sus orígenes y que a la fecha sigue reuniendo a pensadores, creadores y personajes de diversos ámbitos, con un fin común que es el de divulgar y dar a conocer a México desde la perspectiva de la cultura, el arte y las ciencias. La Lic Gordillo agradeció el respaldo que la Embajada ha brindado en el acompañamiento de los diversos eventos celebrados desde la fecha en que instituyó en este país. Antes de concluir, la Licenciada Gordillo dirigió unas palabras dedicadas a la vida y obra del Dr. Arturo Azuela, quien fuera Presidente del Seminario de Cultura Mexicana, quien falleció en fecha reciente.

Acto seguido, el Cronista de la Ciudad de Guatemala, Lic. Miguel Alvarez, recientemente reconocido por el Gobierno de Guatemala con la Orden del Patrimonio Cultural de Guatemala, rindió un breve pero emotivo homenaje a la artista Chavela Vargas, con motivo de su reciente deceso. En sus palabras, el Lic. Alvarez manifestó su admiración y respeto por México, su historia y su gente.

Para concluir el acto se contó con la participación de un recital de guitarra clásica a cargo del maestro Luis Juárez Quilaxtán, joven talento guatemalteco que triunfa actualmente en el Conservatorio de música de Paris, en donde imparte cátedra.

Durante el coctel ofrecido para este evento, tuvo lugar una selección de música mexicana interpretada por organillo, elaborado por uno de los miembros de la Corresponsalía guatemalteca.

Galería

{gallery}noticias/2012/SeminarioCultura{/gallery}