Participación de México en la
IX Feria Internacional del Libro de Guatemala


Tras 10 días de actividades literarias, el domingo 29 de julio concluyó exitosamente la IX edición de la Feria Internacional del Libro de Guatemala, evento que contó con la presencia de escritores mexicanos, invitados por el Fondo de Cultura Económica y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La Filgua 2012 estuvo dedicada a la cosmogonía maya, y llevó por título "Hacia el Oxlajuj B´altun". Cabe señalar que, de manera paralela tuvo lugar, en el mismo espacio, la XVI Feria del Libro en Centroamérica (Filcen).

Este evento reunió a editoriales de México, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, que organizaron una serie de actividades tales como: presentaciones de libros, talleres, mesas redondas, foros, maratón de lectura, cuenta cuentos y presentaciones artísticas. En el marco de la celebración de inicio del Calendario Maya, temática de Filgua, se presentaron a escritores que han publicado en lenguas ancestrales, principalmente el maya, como fue el caso de conferencias y presentaciones de libros de representantes de Ecuador, Paraguay, México y Centroamérica. En el caso de México, estuvieron presentes los escritores indígenas Jorge Miguel Cocom Pech (Campeche) y Sol Ceh Moo (Yucatán).

Los escritores mexicanos presentes en esta edición de la Filgua fueron: Enrique Flores Cano Mayet, Luis Fernando Granados, Adolfo Castañón; Coral Bracho, Bernardo Fernández, Emilio Angel Lome, Mercedes de la Garza, además Jorge Miguel Cocom Pech, y Sol Ceh Moo. Las editoriales mexicanas realizaron un total de 33 actividades dirigidas al público asistente, que al cierre de la Feria reunió a más de 40 mil asistentes, quienes pudieron presenciar las charlas con literatos nacionales e internacionales, además de las actividades previstas en la misma.

Galería

{gallery}noticias/2012/FILGUA{/gallery}