El 20 de agosto por la mañana, se llevó a cabo en la Plaza Italia de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala, el Programa Cívico Cultural organizado por dicha Alcaldía en ocasión de la conmemoración del 200 Aniversario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana.

El Programa Cívico Cultural, tiene como propósito fortalecer en la niñez y en la juventud guatemalteca el amor a la patria y aquellos valores que son el fundamento de una convivencia social armónica y en paz; al mismo tiempo que consolida lazos fraternales con los diferentes países.

En la Plaza de Italia, con una gran afluencia estudiantil y bandas musicales de jóvenes estudiantes que portaban banderas mexicanas, se llevó a cabo la entonación de los Himnos Nacionales de ambos países, representación de danzas tradicionales guatemaltecas y mexicanas, a cargo de la Compañía Municipal de Danza, acompañados de una marimba y un mariachi, respectivamente.

Posteriormente, tuvo lugar el acto cívico, en el cual el suscrito dirigió un mensaje a los asistentes. En el discurso que pronuncié, hice referencia a la importancia de estas fechas históricas que marcan nuestras raíces y recuerdan las grandes hazañas de nuestros héroes por forjar una Nación independiente, libre, integrada social, económica y políticamente, además de democrática y solidaria. Asimismo, resalté que es ésta una ocasión especial para evocar aquellos acontecimientos que dieron origen al México de hoy. Oportunidad para que los mexicanos se muestren orgullosos de nuestra historia y nuestras raíces.

Acto seguido tuvo lugar la intervención del Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Señor Álvaro Arzú Irigoyen, quien resaltó la importancia de las relaciones bilaterales entre Guatemala y México, y dirigió un mensaje a los niños y jóvenes asistentes sobre la importancia de la identidad nacional.

Por último, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los establecimientos educativos invitados.

Este evento contó con una asistencia estimada en 600 personas, público conformado por Embajadores, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Guatemala, Funcionarios de la Cancillería y de la Alcaldía guatemaltecas, funcionarios de la Embajada de México y las Agregadurías adscritas a la Embajada, Presidentes y Directores de Cámaras y Fundaciones mexicanas establecidas en Guatemala, empresarios mexicanos, además de los alumnos de los centros educativos: Vanguardia Juvenil, Salesiano Don Bosco, San Antonio, San Angel, Ciudad Vieja y el Centro Educativo Rotario Benito Juárez, así como de representantes de todos los medios de comunicación locales, escritos y electrónicos.