Designan ganador del Premio Mesoamericano de Poesía "Luis Cardoza y Aragón" 2013
El mexicano Ignacio Ruiz Pérez fue designado ganador del IX Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón 2013, con su libro Notas manuscritas llenas de incógnitas.
La Embajada de México en Guatemala, conjuntamente con el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y el Fondo de Cultura Económica de Centroamérica y el Caribe, lanzaron en agosto, la convocatoria al IX Premio Mesoamericano de Poesía "Luis Cardoza y Aragón" 2013.
El jurado del certamen, integrado por los poetas: Hugo Gutiérrez Vega, Elsa Cross y Enrique Noriega, acordó hoy por unanimidad otorgar el premio a Notas manuscritas llenas de incógnitas libro remitido por el mexicano Ignacio Ruiz Pérez. El dictamen del jurado se sustenta “en la consideración de este trabajo como un libro limpio, de intenso lirismo, que posee un ritmo casi impecable y una gran riqueza conceptual y de imagen, todo lo cual revela un consumado oficio poético.
El jurado seleccionó a la obra identificada con un número aleatorio, manteniendo el anonimato del autor, garantizando así la imparcialidad de este certamen. El premio único, de 3 mil dólares estadounidenses, será entregado el 30 de enero de 2014 en una ceremonia que se llevará a cabo en el Auditorio "Luis Cardoza y Aragón" del Centro Cultural de la Embajada de México. Además, la obra premiada será publicada por la Editorial Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.
El autor, que ya fue informado sobre el resultado, es mexicano, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; egresado de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Veracruzana y Doctor en la misma materia por la Universidad de California. Es autor de diversos libros, en 2004 obtuvo el Premio Nacional de Poesía “José Goroztiza” y en 2006 el Premio Nacional de Poesía Joven “Salvador Gallardo Dávalos”.
El libro está dividido en cinco partes: Litoral, Revelaciones, Invernadero, Desplazamientos y Notas manuscritas llenas de incógnitas. Se transcribe un fragmento del poema Revelaciones, publicado en el libro ganador del premio:
“Dios ha venido y no me dijo su nombre, pero yo sabía que era él quien bajaba a iluminar la oscuridad de mi cuarto. Nada me decía Dios y todo me lo decía al oído, y nada escuchaba yo aunque Él hablaba en voz baja y yo decía sí y las hojas inexistentes de los chopos temblaban en la noche. Pues Dios me revelaba los secretos de las nubes, el murmullo de los ríos, las vocales de las fuentes y los pasadizos de las casas antiguas donde habitan sus ángeles enanos.”
El certamen fue abierto a la participación de todos los escritores de lengua española radicados en países de la región mesoamericana (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá), menores de 40 años y que no hubieran sido premiados en anteriores ediciones del mismo.
Galería |