Comunicado no. 004

Addis Abeba, Etiopía, a 27 de mayo de 2025.

  • México impulsa cooperación en biodiversidad, desarrollo agroalimentario y asistencia comunitaria durante visita de trabajo a regiones del suroeste etíope.

El embajador Alejandro Estivill Castro realizó una misión diplomática del 21 al 24 de mayo a las ciudades de Jimma, Bonga y Chiri, donde reafirmó el compromiso de México con la sustentabilidad ambiental, el fortalecimiento académico-productivo y la protección a personas mexicanas en zonas de alta vulnerabilidad.

En representación del Gobierno de México, el embajador participó en el Día Mundial de la Abeja y el Segundo Foro Internacional para la Acción en favor de la Apicultura y la Polinización Sostenibles, realizados del 21 al 23 de mayo en la ciudad de Jimma. En su intervención, destacó el liderazgo de México en la construcción de una agenda global sobre polinizadores y subrayó la importancia de integrar a mujeres, jóvenes, pueblos originarios, academia y sociedad civil en las estrategias para su conservación. “México ha asumido la responsabilidad de actuar con visión multilateral para proteger a los polinizadores, fundamentales para la seguridad alimentaria del planeta”, expresó. La participación mexicana fue reconocida por la FAO y otros actores internacionales como una de las más relevantes del foro.

Asimismo, el 23 de mayo visitó la Universidad de Bonga, en la región de Keffa, conocida como la cuna del café. Durante su estancia, sostuvo reuniones con autoridades académicas y participó como invitado de honor en la Conferencia Nacional de Investigadores. Como resultado de diversas visitas de campo, se identificaron importantes oportunidades de cooperación bilateral en agroindustria sustentable, conservación de alimentos y certificación internacional de productos orgánicos. “La experiencia mexicana puede aportar valor real en la búsqueda de soluciones locales a desafíos globales como el cambio climático y la seguridad alimentaria”, declaró.

Finalmente, el 24 de mayo se realizó una visita de protección preventiva a un grupo de religiosas mexicanas que operan una clínica de salud en Chiri, en condiciones de alta precariedad. Se documentaron retos relacionados con las exigencias administrativas y condiciones sanitarias limitadas. La visita permitió reforzar los canales de comunicación y establecer vías institucionales de apoyo y acompañamiento. “Estas mujeres mexicanas son ejemplo de generosidad y compromiso, y merecen todo nuestro respaldo”, concluyó el Embajador.

Estas actividades refrendan el compromiso de México con una diplomacia activa, solidaria y con perspectiva de desarrollo sostenible en África que vincula los valores de cooperación, innovación y justicia social.

-ooOoo-

Twitter: @EmbaMexEti / Facebook-Instagram-YouTube: @embamexetiopia