Comunicado no. 002
Addis Abeba, Etiopía, a 16 de mayo de 2024.
- La participación forma parte de la estrategia de posicionamiento del idioma español como una herramienta lingüística de alto valor cultural.
- Durante el acto se presentó el proyecto “Miradas México-Etiopía”, que busca acercar la literatura en el marco del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El 14 de mayo pasado se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del Día del Idioma Español, realizada en las instalaciones de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (UNECA).
El evento estuvo encabezado por funcionarios de la UNECA y la Unión Africana (UA), así como de los titulares de las Embajadas de Argentina, Chile, España, Guinea Ecuatorial, y representantes de las embajadas de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Frente a un nutrido público de cerca de 150 personas y medios locales, el embajador Alejandro Estivill destacó el peso que México mantiene como el país con mayor número de hispanoparlantes en el mundo, así como su responsabilidad como promotor de proyectos de enseñanza, difusión y estudio de la lengua.
“La lengua es una importante herramienta de cohesión nacional. México guarda un profundo respeto a las diferencias lingüísticas regionales, y a la importancia que mantienen las 67 lenguas nacionales, las cuales complementan la riqueza lingüística de nuestro país” destacó el embajador Estivill.
Asimismo, durante el acto se presentóel proyecto “Miradas México-Etiopía” que busca, mediante cápsulas informativas, hacer un acercamiento a la literatura en el marco del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Estos materiales se darán a conocer en redes sociales, con proyección en diferentes espacios de enseñanza del español en Etiopía.
-ooOoo-
Twitter: @EmbaMexEti / Facebook: @embamexetiopia