Las personas físicas residentes en el extranjero acreditadas como corresponsales podrán importar temporalmente su equipo para el desempeño de sus labores periodísticas en México a través de las siguientes opciones: 

1.- Por pedimento aduanal, utilizando los servicios de un agente aduanal, los cuales puede contactar en las siguientes confederaciones:

Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM)
Teléfonos 01 (55) 33 00 75 00 en México, D.F.
Página de Internet: Enlace a un sitio externo 
www.caaarem.mx 

Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA)
Teléfonos 01 (55) 1107-8515 / 1107-8592 en el D.F.
Página de Internet: Enlace a un sitio externo ​
www.claa.org.mx 

2.- Cuaderno ATA. En este sentido, el Convenio Aduanero para la Importación Temporal de Equipo Profesional en su anexo “A” establece las definiciones y condiciones del equipo de prensa, de radiodifusión y de televisión.  En este caso, las importaciones temporales de equipo podrán realizarse en cualquier aduana de ingreso al país. Esta alternativa no requiere de un agente aduanal. 

Para ambos procedimientos y de conformidad con el artículo 155 del Reglamento de la Ley Aduanera, se deberá acreditar la importación de las mercancías relacionadas con actividades de periodismo para la prensa, radio o televisión, así como actividades relacionadas con la cinematografía con la constancia expedida por el consulado mexicano, en donde se señalen los datos de identificación de los medios de difusión o empresa a los que representen.

Requisitos para expedir la constancia consular 

1.- Una carta en original del director o editor informativo del medio de comunicación, en la que se indique las características de medio (difusión, importancia, etc.), nombre (s) del periodista (as) o corresponsal (es) y personas acompañantes, cargos en la empresa, motivo de viaje  y duración de su estancia en México. Anexar copia de la identificación (pasaporte, DNI, NIE)  de la persona que firma la carta. 

La carta debe manifestar la existencia de la relación laboral fija entre las personas enviadas a México y el medio, y que durante su estancia en México se dedicarán en exclusiva a la misión informativa o documental para la que han sido designados. 

2.- Copias de las tarjetas acreditativas de prensa, pasaportes del periodista y  personas acompañantes. 

3.- Original de la lista de equipo que introducirán de manera temporal a México. 

Procedimiento para presentar la solicitud

La documentación requerida se deberá transmitir en formato "pdf" al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Una vez recibida la documentación, se le informará vía electrónica la fecha y hora de su cita, día en el que deberá presentar la documentación original.

Ese día se expedirá una  constancia con los datos de identificación de los medios de difusión o empresa a los que representen, a la cual se anexará copia de la documentación presentada.

 ¿Dónde se puede realizar el trámite?

Este trámite únicamente se realiza en la Sección Consular de la Embajada de México en España y en el Consulado de México en Barcelona.

Verifique la circunscripción consular que corresponda a su domicilio para presentar correctamente su solicitud:

La Sección Consular de la Embajada de México cubre las siguientes Comunidades Autónomas:

Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, el País Vasco y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

También atiende a personas residentes en el Principado de Andorra.

El Consulado de México en Barcelona cubre las siguientes Comunidades Autónomas:

Aragón, Cataluña, Islas Baleares y Valencia.

Costo del trámite y forma de pago

Este trámite es gratuito.

Tiempo de respuesta y conclusión

El documento se expide y entrega el mismo día de la cita. 

Aspectos importantes a considerar

Este certificado en ningún caso pueden sustituir procedimientos y documentos establecidos en la legislación mexicana en materia aduanera. 

Fundamento jurídico y privacidad de datos

Para conocer los avisos de privacidad sobre el tratamiento de datos personales de click en este enlace.

Contacto con la Embajada

Consulte detalladamente la información que aquí se proporciona para que presente adecuadamente su solicitud.

El servicio que obtendrá es resultado, por una parte, de que usted cumpla de manera puntual y responsable los requisitos y procedimiento aquí señalados, y por otra, del compromiso y obligación de la Embajada por otorgar una atención de calidad y eficiente.

Sugerimos que revise la sección de preguntas frecuentes que encontrará abajo para clarificar cualquier situación.

¡Su opinión y valoración es muy importante para la Embajada! Si tiene algún comentario o sugerencia escriba al siguiente correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todos los comentarios y consultas se realizan exclusivamente a través de correo electrónico.

Preguntas frecuentes sobre este trámite