CONVOCATORIA – Concurso de Dibujo Infantil (CDI), “Este es mi México”

El plazo para la recepción de los dibujos se extiende hasta el lunes 16 de junio de 2025

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), en colaboración con el  Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
(INALI) y las Ventanillas de Atención Integral a Pueblos Originarios e Indígenas de México en el Exterior (VAIPOIME), convoca a niñas y niños de todas las nacionalidades a participar en el XXIX Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México”, bajo la temática “Huellas Vivas: Riqueza Cultural de México”, dirigido a infancias entre los 6 y los 14 años de edad.  
 
El concurso “Este es mi México” fue creado en 1997 por el entonces Programa para las Comunidades Mexicanas en el Exterior, hoy IMME, con el objetivo de fortalecer el vínculo cultural entre México y sus comunidades en el exterior. Inicialmente dirigido a niñas y niños mexicanos en Estados Unidos, a partir de 2006 se amplió su alcance, permitiendo la participación de infancias de cualquier nacionalidad y país de residencia.
 
A lo largo de sus 28 ediciones, el certamen ha recibido más de 152 mil dibujos, abordando diversas temáticas como “La Independencia de México”, “México, su historia, sus tradiciones, su gastronomía, sus playas y música”, “Ídolos y figuras de México”, “Alebrijes: figuras fantásticas en el mundo”, “Biodiversidad de México”, “Especies Océanos y Mares de México”, entre otras. Para esta 29ª edición, el objetivo es fomentar el conocimiento y la valoración de la diversidad cultural y lingüística de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicana.

Conoce aquí la Convocatoria a la XXIX edición del Concurso

Se destaca la siguiente información contenida en la Convocatoria:
 
•    Podrán participar niñas y niños de todas las nacionalidades, con edades entre 6 y 14 años cumplidos.
•    Las obras deberán abordar la temática: “Huellas Vivas: Riqueza Cultural de México”.
•    Serán seleccionados 14 dibujos ganadores y 36 menciones honoríficas, los cuales recibirán un reconocimiento oficial y las obras formarán parte de una exposición itinerante que se presentará en espacios emblemáticos de la República Mexicana, así como en sedes internacionales.