Certificado para Acreditar la Supervivencia Física de los Pensionistas del Gobierno Mexicano

Las instituciones de seguridad social mexicanas solicitan a sus pensionistas de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia en el extranjero, comparecer ante una Oficina Consular mexicana y obtener de ella el documento denominado “revista de supervivencia”, con el cual podrán comprobar ante dichas instancias su existencia física y, por lo tanto, que sus derechos de pensión continúan vigentes.

 

A.- Pensionistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE):

Requisitos

Como un beneficio para sus derechohabientes, El ISSSTE ha establecido un esquema en el cual la verificación de vigencia de derechos se hace a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP), evitando de esta manera que los pensionistas tengan que trasladarse a las OC para tramitar la expedición de su certificado para acreditar la supervivencia física. Para hacerse acreedores de este beneficio, los interesados deberán enviar al ISSSTE por una única ocasión su CURP, ya sea por sus propios medios o bien, con el apoyo de la OC más cercana a su domicilio.

 

De no contar con CURP, los pensionistas deberán remitir original y copia de alguno de los siguientes documentos probatorios: acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, carta de naturalización o documento migratorio FM2 o tarjeta de residente permanente de México, así como copia de su identificación oficial para que el ISSSTE pueda generar la CURP.

En caso de no contar con la documentación requerida,  se debe continuar con el procedimiento de comprobación de supervivencia ante la Oficina Consular correspondiente, en los periodos establecidos por el Instituto, presentando la documentación siguiente:

  • Original y copia de su credencial de pensionista expedida por el ISSSTE. En caso de no contar con ella, se deberá identificar (pasaporte, matrícula consular, credencial IFE, etc.) y proporcionar el número de pensionista que el ISSSTE le haya asignado.
  • Último talón de pago.
  • Una fotografía, de frente, a color, tamaño credencial.
  • Llamar al teléfono +971 2 511 99 00 para programar una cita. Nuestro horario de atención es de 08:00 a 13:00 hrs, de domingo a jueves.

 

B.- Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM):

Hay dos formas para que los pensionistas del ISSFAM comprueben su supervivencia física:

  • En línea: Para los militares en situación de retiro y pensionistas que residen o que se encuentran de paso en el extranjero.
  • Por certificación vía Módulo SIAC: Para aquéllos casos en que el sistema de comprobación en línea de ISSFAM no esté disponible por fallas técnicas y durante el periodo de comprobación su funcionamiento no se restablezca, la OC podrá expedir mediante el SIAC, previa presentación de un comprobante de ser pensionistas, como credencial ISSFAM o talón de pago, e identificación con fotografía para tal efecto, el certificado correspondiente en hoja de seguridad (verde), con el que los militares en situación de retiro y pensionistas podrán comprobar su supervivencia.

 

C.- Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).

Requisitos

  • Original de identificación oficial con fotografía y firma.
  • Proporcionar su número de seguridad social, con la presentación de cualquier documento emitido por “el IMSS”.
  • Mencionar un correo electrónico válido y un número de teléfono a través de los que el IMMS puede comunicarse con el interesado en el caso de necesidad.
  • Llamar al teléfono +971 2 511 99 00 para programar una cita. Nuestro horario de atención es de 08:00 a 13:00 hrs, de domingo a jueves.vigente con fotografía para que el ISSSTE pueda generar la CURP.