Pasaportes para menores de 18 años
El menor deberá comparecer personalmente ante la Sección Consular, acompañado de sus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela.
- Acreditar la nacionalidad mexicana del menor, mediante la presentación de uno de los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento expedida por la oficina de Registro Civil Mexicano o copia certificada de acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares*.
- Carta de Naturalización.
*El registro de nacimiento extemporáneo (ocurrido después de los primeros tres años de vida), si rebasa la temporalidad deberá presentar documentación complementaria. Documentación complementaria para actas de nacimiento con registro extemporáneo en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano?idiom=es
- Presentar original y copia de una identificación oficial del menor con fotografía que sea válida y vigente, con alguno de los siguientes supuestos:
a. Pasaporte salvadoreño, en caso de gozar de doble nacionalidad.
b. Constancia médica, para los menores de 7 años, con las siguientes características:
Hoja membretada del médico pediatra o institución médica, nombre completo del paciente, edad del paciente, fotografía del menor cancelada con el sello de la institución médica o firma del médico, fecha en que empezó a ser paciente de ese lugar, nombre, firma y puesto del médico pediatra que emite la carta, datos de contacto.
c. Constancia de estudios, la cual deberá contener las siguientes características: presentar en hoja membretada de la escuela, nombre completo del menor, firma y cargo del director de la institución educativa que emita la constancia, fotografía del menor cancelado con el sello de la escuela o firma del director y datos de contacto.
d. Cédula de residencia salvadoreña.
e. Credencial escolar vigente, a partir de la educación básica, otorgada por institución pública o privada incorporada a la Secretaría de Educación Pública de México o por el Ministerio de Educación del país o Estado en el que se encuentre la oficina consular.
3. Acreditar la filiación y la identidad de los padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela con el acta de nacimiento del menor e identificaciones de los padres o tutores, con la presentación de los siguientes documentos:
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
- Pasaporte Vigente (ya sea mexicano o extranjero).
- Documento Único de Identidad Salvadoreño (DUI)
- Cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.
- Cédula de Identidad Ciudadana.
- Certificado de Matrícula Consular al que se refiere el art. 3 de la Ley de Nacionalidad.
- Credencial vigente expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o su equivalente.