Requisitos:
Impresión del Comprobante de la cita agendada, exclusivamente en el Portal de Citas Oficial.
Cada solicitante de visa, independientemente de su edad o de que viaje en grupo requiere de una cita individual. CLIC AQUÍ PARA AGENDAR CITA
Formulario de solicitud de visa debidamente llenado por ambos lados, a mano y con bolígrafo azul o negro. CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL FORMULARIO
Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte (con la foto y datos personales) y de las páginas con visas y sellos consulares.
Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño cédula, con fondo blanco y de frente. Solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.
I. Carta responsiva original: Original de la carta expedida por el Ministerio que invite a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en México.
La carta deberá contener, sin excepción, los siguientes datos:
1. Nombre completo del solicitante de visa y nacionalidad
2. Nombre del Ministerio o entidad gubernamental que expide la carta (membrete);
3. Número de registro oficial de la carta, según corresponda;
4. Objeto de la entidad pública;
5. Domicilio completo y datos de contacto;
6. Información sobre la actividad que realizará el solicitante y el proyecto en el que participará. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que expide la Carta;
7. Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
8. El compromiso por escrito de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia,
9. Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva. Debe ser un funcionario de nivel directivo y que tenga competencia con respecto al tema de que se trate.
2. Aval profesional. Original y copia de los documentos que acrediten que la persona solicitante cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos para desarrollar la actividad para la cual se le invita. Ejemplo: Constancia laboral resaltando las cualidades descritas en este párrafo e incluir antigüedad e ingresos netos de la persona (para determinar la posibilidad de otorgar un visado de amplia duración), títulos profesionales, entre otros.
3. Nota o comunicación original de la Dirección General de Protocolo y Órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, avalando la Carta y señalando que el Gobierno de El Salvador se hace responsable por la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia.