A) Estudiante Visitante
Para realizar cursos, estudios de investigación o de formación académica por una temporalidad menor a 180 días.
Requisitos:
1. Impresión del Comprobante de la cita agendada, exclusivamente en MEXITEL.
Cada solicitante de visa, independientemente de su edad o de que viaje en grupo requiere de una cita individual. CLIC AQUÍ PARA AGENDAR CITA
2. Formulario de solicitud de visa debidamente llenada por ambos lados, a mano y con bolígrafo azul o negro CLIC AQUÍ PARA DESCARGARLO
3. Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte (con la foto y datos personales) y de las páginas con visas o sellos.
4. Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño cédula, con fondo blanco y de frente. Solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.
5. Original y copia de carta de aceptación de institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar el curso, en la que se especifique, sin excepción:
- Nombre completo del solicitante (como aparece en el pasaporte).
- Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar.
- Nombre del curso en el que ha sido aceptado.
- Fecha de inicio y terminación del curso.
- Costo de la matrícula para el curso (inscripción y colegiatura), de no haber costo deberá especificarse.
- Datos de contacto e identificación de la institución educativa.
En el caso de los Centros Educativos y/o universidades particulares, presentar el número y/o comprobante del Registro ante la
Secretaría de Educación Pública de México.
Solvencia Económica:
I. Cuentas bancarias:
a) Original de carta en papel membretado del banco con la siguiente información:
- Nombre del titular de la cuenta, número de cuenta y fecha de apertura.
- Nombre, cargo y firma del funcionario bancario que expide la carta.
- Sello oficial del banco.
b) Original y copia de los movimientos y saldos bancarios de los últimos 3 meses, con un saldo promedio mensual equivalente a $950.00 dólares, en papel membretado del banco. Debe contener:
- El nombre, cargo y firma del banco debe corresponder al mismo funcionario bancario que expide la carta del inciso anterior.
- El sello oficial del banco, el cual debe coincidir con el sello plasmado en la carta del inciso anterior.
II. Alternativamente, puede presentar
- Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales netos (libres) equivalentes a $600.00 dólares, durante los últimos tres meses:
- Constancia de empleo o pensión señalando nombre completo, cargo, antigüedad y salario, con copia simple del Documento Único de Identidad (D.U.I.) de la persona que firma y copia certificada ante notario del Número de Identidad Tributaria de la empresa (NIT). La carta debe contener datos de contacto de la empresa (dirección, teléfono fijo y correo electrónico), así como membrete y/o sello oficial de quien expide.
La solvencia podrá ser acreditada por el interesado, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que el solicitante no sea mayor de 25 años, o con carta original de la institución educativa reconocida que acredite que YA es beneficiario de una beca, manifestando el monto y las características de la misma.
No se aceptan cartas que señalen que la beca se hará efectiva cuando el solicitante esté en México. Sin embargo, la universidad podrá, de ser el caso, manifestar en la propia carta de aceptación que el Centro Universitario se responsabiliza por todos los gastos del estudiante en México en tanto la beca es formalizada.
B) Estudiante Residente Temporal
Para realizar cursos, estudios de investigación o de formación académica con una duración mayor a 180 días.
Requisitos:
1. Impresión del Comprobante de la cita agendada, exclusivamente en MEXITEL.
Cada solicitante de visa, independientemente de su edad o de que viaje en grupo requiere de una cita individual. CLIC AQUÍ PARA AGENDAR CITA
2. Formulario de solicitud de visa debidamente llena por ambos lados, a mano y con bolígrafo azul o negro. CLIC AQUI PARA DESCARGARLO
3. Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte (con la foto y datos personales) y de las páginas con visas o sellos migratorios.
4. Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño cédula, con fondo blanco y de frente. Solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.
5. Original y copia de carta de aceptación de institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar el curso, en la que se especifique, sin excepción:
- Nombre completo del solicitante (como aparece en el pasaporte).
- Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar.
- Nombre del curso en el que ha sido aceptado.
- Fecha de inicio y terminación del curso.
- Costo de la matrícula para el curso (inscripción y colegiatura), de no haber costo deberá especificarse.
- Datos de contacto e identificación de la institución educativa.
En el caso de los Centros Educativos y/o universidades particulares, presentar el número y/o comprobante del Registro ante la Secretaría de Educación Pública de México.
Solvencia Económica:
I. Cuentas bancarias:
a) Original de carta en papel membretado del banco con la siguiente información:
- Nombre del titular de la cuenta, número de cuenta y fecha de apertura.
- Nombre, cargo y firma del funcionario bancario que expide la carta.
- Sello oficial del banco.
b) Original y copia de los movimientos y saldos bancarios de los últimos 3 meses, con un saldo promedio mensual equivalente a $5,900.00 dólares, en papel membretado del banco. Debe contener:
- El nombre, cargo y firma del banco debe corresponder al mismo funcionario bancario que expide la carta del inciso anterior.
- El sello oficial del banco, el cual debe coincidir con el sello plasmado en la carta del inciso anterior.
II. Alternativamente, puede presentar
- Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales netos (libres) equivalentes a $600.00 dólares, durante los últimos tres meses:
- Constancia de empleo o pensión señalando nombre completo, cargo, antigüedad y salario, con copia simple del Documento Único de Identidad (D.U.I.) de la persona que firma y copia certificada ante notario del Número de Identidad Tributaria de la empresa (NIT). La carta debe contener datos de contacto de la empresa (teléfono fijo y correo electrónico), así como membrete y/o sello oficial de quien expide.
La solvencia podrá ser acreditada por el interesado, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que el solicitante no sea mayor de 25 años, o con carta original de la institución educativa reconocida que acredite que YA es beneficiario de una beca, manifestando el monto y las características de la misma.
No se aceptan cartas que señalen que la beca se hará efectiva cuando el solicitante esté en México. Sin embargo, la universidad podrá, de ser el caso, manifestar en la propia carta de aceptación que el Centro Universitario se responsabiliza por todos los gastos del estudiante en México en tanto la beca es formalizada.
C) Becarios del Gobierno de México
Requisitos:
La condición de “becario del gobierno de México” aplica únicamente para:
1.Becarios que pertenecen al Programa de Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, o
2.Estudiantes que obtuvieron una beca patrocinada por una instancia gubernamental mexicana (por ejemplo el CONACYT) y cuya designación oficial como becarios se da a través de una autorización (DSC) de la Dirección General de Servicios Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Si usted ha sido aceptado por un programa que lo beneficia con una beca otorgada por una instancia del Gobierno Federal Mexicano, sólo podrá ser considerado como “becario del gobierno de México” cuando la Universidad que lo aceptó y/o el órgano que le otorga la beca hayan informado oficialmente de lo anterior a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y ésta haya expedido la autorización respectiva.
Si lo establecido en el párrafo anterior ya fue cumplido, solicite a su Universidad que confirme el número de autorización como becario (el número comienza con las letras DSC, ejemplo "DSC123456") para que pueda mencionarlo en su entrevista consular.
Formulario de solicitud de visa debidamente llena por ambos lados, a mano y con bolígrafo azul o negro. CLIC AQUI PARA DESCARGARLO
Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte (con la foto y datos personales) y de las páginas con visas o sellos migratorios.
Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente. Solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.
Original y copia de carta de aceptación de institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar el curso, en la que se especifique, sin excepción:
- Nombre completo del solicitante (como aparece en el pasaporte).
- Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar.
- Nombre del curso en el que ha sido aceptado.
- Fecha de inicio y terminación del curso.
- Costo de la matrícula para el curso (inscripción y colegiatura), de no haber costo deberá especificarse.
- Datos de contacto e identificación de la institución educativa.