Requisitos:

 

Impresión del Comprobante de la cita agendada, exclusivamente en MEXITEL.

Cada solicitante de visa, independientemente de su edad o de que viaje en grupo requiere de una cita individual.  CLIC AQUÍ PARA AGENDAR CITA

 

 

 

Formulario de solicitud de visa debidamente llenado por ambos lados, a mano y con bolígrafo azul o negro. CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL FORMULARIO

 

Pasaporte  vigente y copia de la página principal del pasaporte (con la foto y datos personales) y de las páginas con visas y sellos consulares.

 

Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño cédula, con fondo blanco y de frente. Solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.

 

I. Carta responsiva ORIGINALOriginal de la carta de una organización o de una institución pública o privada de reconocida probidad que invite a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional. La carta deberá contener, sin excepción, los siguientes datos:

 

1- Nombre completo del solicitante y nacionalidad

2- Denominación o razón social de la organización;

3- Número de registro oficial, según corresponda;

4- Objeto de la organización o institución privada o pública;

5- Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;

6- Información sobre la actividad que realizará y el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;

7- Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;

8- El compromiso por escrito de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su RETORNO a su país de origen o de residencia, y

9- Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.

 

II. Original y copia de documentos que acrediten que la persona invitada cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad a la cual es invitado. Ejemplo: En casos de conferencistas, título académico o comprobante que acredite su experiencia en el tema. Profesionistas, artistas, creadores y músicos, presentar el aval de profesionalidad, título o credencial que los acredite como tal.

 

III. La organización o institución privada que invita deberá acreditar solvencia económica para sufragar los gastos de alojamiento y manutención de la persona extranjera mediante los siguientes documentos:

 

1- Si la estancia en México será menor a 180 días: Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a $5,900 dólares, durante los últimos doce meses.

 

2- Si la estancia en México será mayor a 180 días: Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a $59,000 dólares, durante los últimos doce meses.

 

Nota: Las instituciones gubernamentales mexicanas, así como las instituciones de educación pública que pertenezcan al Sistema Educativo Nacional están exentas de este requisito.

 

En caso de que los estados bancarios sean impresos en el banco, deberán presentarse los siguientes documentos con las características que se detallan:

 

a. Original de carta en papel membretado del banco con la siguiente información:

 

- Nombre del titular de la cuenta, número de cuenta y fecha de apertura

- Nombre, cargo y firma del funcionario bancario que expide la carta

- Sello oficial del banco

y

 

b. Original y copia de los movimientos y saldos bancarios de los últimos 12 meses, con un saldo promedio mensual equivalente a al menos $5,900 o $59,000 dólares (ver información arriba en este mismo apartado), en papel membretado del banco. Debe contener:

 

El nombre, cargo y firma del banco debe corresponder al mismo funcionario bancario que expide la carta del inciso anterior.

 

- El sello oficial del banco, el cual debe coincidir con el sello plasmado en la carta del inciso anterior.

 

No se aceptarán documentos que no cumplan con cada una de estas características.

 

La persona extranjera que obtenga visa de Residente, deberá tramitar, dentro de los siguientes 30 días naturales contados a partir de su ingreso México, la tarjeta de residencia que acredite su estancia legal y le permita permanecer en territorio nacional.