Bienvenidas y bienvenidos a la página web de la Embajada de México en la República Árabe de Egipto. Este espacio tiene como propósito ofrecer información útil sobre los servicios consulares que brinda esta Representación, tanto para la comunidad mexicana residente en Egipto como para personas extranjeras interesadas en visitar nuestro país. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1958, México y Egipto han cultivado sólidos vínculos de amistad y cooperación, basados en un diálogo político fluido, coincidencias en temas de la agenda internacional, intercambios económicos y comerciales, y, de manera destacada, una rica relación cultural. Egipto es un actor clave en el escenario internacional, con un papel relevante en su entorno regional y una activa participación en los debates globales. Su ubicación estratégica entre África y el Medio Oriente lo convierte en un puente natural entre regiones, y su liderazgo le ha valido ser la sede permanente de la Liga de Estados Árabes. Ambos países cuentan, desde 1997, con un Mecanismo de Consultas Políticas que se reúne periódicamente para dar seguimiento a los temas de la relación bilateral. A la fecha, se han celebrado diez ediciones de este valioso instrumento de diálogo. El intercambio cultural ha sido, históricamente, una piedra angular de nuestra relación. La riqueza de nuestras civilizaciones milenarias ha facilitado la creación de puentes entre nuestras sociedades, mediante iniciativas en áreas como el arte, la gastronomía, la música y la literatura. La Embajada impulsa diversas actividades para dar a conocer la diversidad cultural de México, contribuyendo así al vibrante panorama artístico egipcio y fortaleciendo la presencia de nuestro país. Un ejemplo notable de esta cooperación es la Misión Arqueológica Mexicana en Luxor, que durante dos décadas trabajó voluntariamente en la investigación, consolidación y restauración de la Tumba Tebana 39 (TT39) en el Valle de los Nobles. Este proyecto refleja la vocación mexicana por la preservación del patrimonio cultural y la cooperación internacional. En el ámbito económico, México es el principal inversionista latinoamericano en Egipto. Empresas como CEMEX Egypt, Polímeros Mexicanos, Ruhrpumpen, KidZania y Aqualia participan activamente en sectores clave. Por su parte, firmas egipcias como PICO/Cheiron y Sewedy Electrometer han encontrado en México un destino estratégico para la inversión y la colaboración tecnológica. Este flujo bidireccional de inversiones refleja la confianza mutua entre nuestras naciones y el potencial de generar oportunidades económicas y sociales compartidas. A lo largo de más de seis décadas, 18 Embajadoras y Embajadores de México, junto con decenas de diplomáticas, diplomáticos y personal local, han contribuido al fortalecimiento de los lazos entre México y Egipto, mediante el compromiso con el entendimiento, la cooperación y la amistad entre nuestros pueblos. Como actual Embajadora de México en Egipto, me honra continuar esta tradición diplomática. Pondré mi mayor empeño y experiencia al servicio de esta misión, y confío en contar con el valioso acompañamiento de la comunidad mexicana en Egipto para seguir estrechando los vínculos entre nuestras sociedades. Atentamente, R. Leonora Rueda Gutiérrez Embajadora de México DIRECTORIO NOMBRE CARGO TITLE EMBAJADORA LEONORA RUEDA GUTIERREZ MINISTRO HÉCTOR ORTEGA --- TERCER SECRETARIA SAMANTHA GARRIDO AGREGADO ADMINISTRATIVO "D" JAIME SUÁREZ Egipto fue el primer país africano con el que México estableció relaciones. La primera representación oficial de México data de 1905 cuando se instaló un Consulado Honorario en la ciudad de Alejandría. El objetivo era atender las necesidades de embarcaciones mexicanas que transitaban por el Canal de Suez, abierto a la navegación en 1869. Sin embargo, no fue sino hasta el 31 de marzo de 1958 cuando México y Egipto establecieron relaciones diplomáticas. En 1960 abrieron Embajadas en sus respectivas capitales. Egipto es un actor importante en los ámbitos regional e internacional. Su posición estratégica y su doble pertenencia lo convierten en un punto de encuentro entre África y Medio Oriente; cuenta con capacidad de influencia y liderazgo en la Liga de Estados Árabes (LEA) y participa en la Unión Africana. De igual manera, es significativo su papel como mediador diplomático en las negociaciones entre Israel y Palestina, así como en las relaciones entre las facciones palestinas. Por razones históricas, por el tamaño de su población y de su influencia en el mundo árabe, por contar con un paso marítimo estratégico para el comercio mundial (el Canal de Suez), por su importancia en la región y por su tradicional activismo multilateral, para México reviste gran importancia la relación con Egipto. México y Egipto cuentan, desde 1997, con un Mecanismo de Consultas Políticas, mediante el cual sostienen reuniones periódicas para intercambiar información y analizar los avances en la relación bilateral. Actualmente se han celebrado diez ediciones. Los Embajadores acreditados desde la apertura de la Embajada hasta la fecha son: NOMBRE PERIODO Alejandro Carrillo Marcor 1959 - 1962 Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa 1962 - 1965 Eduardo Espinosa y Prieto 1965 - 1966 Manuel de Aráoz Herrasti 1966 - 1972 Celso Humberto Delgado Ramírez 1972 - 1973 Roberto de Rosenzweig-Díaz Azmitia 1974 - 1976 Alfonso Herrera-Salcedo González 1976 - 1977 Eusebio Antonio de Icaza González 1977 - 1980 Armando Cantú Medina 1980 - 1983 Jorge Palacios Treviño 1983 - 1988 Graciela de la Lama Gómez 1988 - 1992 Jesús Cabrera Muñoz-Ledo 1992 - 1994 Héctor Cárdenas Rodríguez 1995 - 2001 Miguel Ángel Orozco Deza 2001 - 2005 Jaime Virgilio Nualart Sánchez 2006 - 2009 María Carmen Oñate Muñoz 2009 - 2013 Jorge Álvarez Fuentes 2013 - 2016 José Octavio Tripp Villanueva 2016 – 2023 Leonora Rosaura Rueda Gutierrez 2023 - https://acervo.sre.gob.mx/index.php/embajadores-de-mexico?id=149 Si desea consultar los tratados bilaterales que México ha firmado con la República Árabe de Egipto puede hacerlo en el siguiente vínculo: https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/introduccion.php Los presidentes Luis Echeverría (4-7 agosto de 1975) y José López Portillo (23-25 enero de 1981) visitaron Egipto. AÑO MANDATARIOS TIPO DE ENCUENTRO LUGAR 1975 Luis Echeverría – Anwar el Sadat (Presidente) Visita de Estado El Cairo 1981 José López Portillo – Anwar el Sadat (Presidente) Visita de cortesía (escala hacia India) El Cairo 1989 Carlos Salinas de Gortari – Hosni Mubarak (Presidente) Celebración del Bicentenario de la Revolución Francesa París De igual manera, han visitado Egipto los siguientes Secretarios de Relaciones Exteriores: PASAPORTE: Los ciudadanos mexicanos deben tener un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha en que finaliza su estancia en Egipto. VISA: - Obligatoria para entrar a Egipto. - Si tienes PASAPORTE ORDINARIO se puede obtener directamente al llegar al aeropuerto en Egipto. Esta visa permite una estancia de 30 días, con una sola entrada y tiene un costo de $25 USD. - También puedes tramitarla de manera electrónica con 7 días de anticipación en el sitio oficial: www.visa2egypt.gov.eg (evita páginas de terceros). NOTA: Los titulares de PASAPORTES DIPLOMÁTICOS Y OFICIALES deben solicitar la visa en una Embajada de Egipto antes de viajar, de lo contrario no se le permitirá el ingreso al país. - Si usted hace escala en Egipto y NO sale del aeropuerto NO necesita visa, simplemente debe trasladarse de su puerta de llegada a la puerta de embarque de su siguiente vuelo. - Si su escala es corta se desaconsejan desplazamientos alejados de las inmediaciones del aeropuerto de El Cairo, pues puede haber importantes congestionamientos y tener dificultades para regresar. - En caso de que sí decida salir del aeropuerto durante su escala deberá adquirir una visa a su llegada. - Los viajeros que entren en Egipto directamente por el Sur del Sinaí (aeropuertos de Sharm el Sheikh, Santa Catalina o Taba o por tierra desde Israel por el paso fronterizo de Taba) y tengan intención de permanecer sólo en el Sinaí pueden optar por una visa gratuita de 15 días. - Si planeas viajar fuera de la península del Sinaí, deberás tramitar la visa regular. Normalmente se puede obtener en el aeropuerto de Sharm el Sheikh. - La permanencia en territorio egipcio más allá de la validez del visado concedido constituye un delito que puede dar lugar a sanciones económicas. Incluso, no le será permitido salir de Egipto sin pagar una multa si su visa tiene más de 14 días de vencida. - Las solicitudes para ampliar la validez de la visa se realizan acudiendo a la Dirección General de Inmigración egipcia (Departamento de Migración del Ministerio del Interior en Abbasiya en El Cairo), tras seguir un procedimiento en el que hay que cumplir con requisitos adicionales. - En el siguiente vínculo obtendrá información sobre como renovar la visa de turista: https://discoverdiscomfort.com/how-to-renew-your-egypt-tourist-visa-updated-2019/ - Los extranjeros que se encuentren en Egipto con una visa de turista no pueden trabajar. Para obtener un permiso de residencia en Egipto es preciso contactar con la Embajada de Egipto en México. - COVID-19: Desde el 17 de junio de 2022, Egipto no requiere pruebas ni certificados relacionados con COVID-19. - Fiebre Amarilla: Necesitas un certificado de vacunación si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla o si hiciste escala de más de 12 horas en uno de esos países. Lista de países afectados: https://nathnacyfzone.org.uk/factsheet/65/countries-with-risk-of-yellow-fever-transmission Importante: Si no presentas el certificado, podrías ser puesto en cuarentena durante 6 días. Los requerimientos de los países cambian constantemente por lo que se recomienda también revisar la información con su aerolínea. - No se permite ingresar o salir de Egipto con más de 5,000 libras egipcias. - No se permite traer más de $10,000 USD o su equivalente en otras monedas. Es recomendable llevar libras egipcias en efectivo, aunque las tarjetas de crédito son generalmente aceptadas. En los bancos y casas de cambio se pueden cambiar las principales divisas, para lo que se exige la presentación de pasaporte. Recomendaciones para turistas en Egipto Le sugerimos leer la Guía de Viaje de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) - capítulo Egipto, donde encontrará información útil sobre su viaje a este país. Entre las recomendaciones que encontrará se incluyen: - Mantenerse Informado: Manténgase al tanto de la situación de seguridad en Egipto a través de los medios de comunicación y actualizaciones de las Recomendaciones de Viaje. - Atención al Entorno: Sea consciente de su entorno y no deje desatendidas sus pertenencias. Actúe con prudencia y respete las indicaciones de las autoridades locales en todo momento. - Evitar Conglomeraciones: Evite participar o acercarse a manifestaciones callejeras o grandes aglomeraciones. - Precauciones en Sitios Turísticos: Esté alerta en los lugares turísticos para prevenir robos (carteristas). - Desplazamientos Seguros: Tome precauciones extremas en cualquier desplazamiento. Evite regiones de riesgo como el Norte del Sinaí. - Protección de Patrimonio: La legislación egipcia prohíbe el comercio y exportación privada de objetos arqueológicos y coral. Rechace cualquier oferta de venta de estos productos. - Comprobantes de Compra: Solicite factura o prueba de compra de objetos o souvenirs que pudieran ser considerados antigüedades para evitar problemas al ingresar o salir del país. La compraventa de antigüedades protegidas es un delito grave y puede conllevar penas de cárcel. - Restricción de Drones: La importación, producción o uso de drones está prohibida en Egipto, salvo autorización previa del Ministerio de Defensa. Los drones serán confiscados en el aeropuerto. - Prohibición de Fotografías: Está prohibido fotografiar instalaciones o personal militar, puentes y canales, incluido el Canal de Suez. Estas restricciones pueden interpretarse de manera amplia, por lo que se recomienda no fotografiar objetos sensibles sin previa consulta a las autoridades locales. - Legislación sobre Drogas: Las leyes egipcias imponen penas muy severas para la posesión, consumo o tráfico de drogas, incluyendo la pena de muerte. - Seguro Médico: Se recomienda encarecidamente suscribir un seguro médico de viaje. - Información de Contacto: Informe a familiares y amigos sobre sus itinerarios de viaje. Tenga a mano información de contacto en este país (hoteles, amigos, el teléfono de emergencias de la Embajada de México en Egipto, entre otros). - Documentos Personales: Lleve siempre copia de su pasaporte mexicano y una identificación oficial con fotografía. Guarde una copia electrónica de los mismos. - Consideraciones para la Comunidad LGBTIQ+: Aunque la homosexualidad no está tipificada formalmente como delito, los actos homosexuales en público son ilegales y existen precedentes de condenas a prisión por contravenir leyes de "decencia pública". Cabe destacar que la permanencia en territorio egipcio más allá de la validez del visado concedido al ingreso al país constituye un delito que puede dar lugar a sanciones económicas. Incluso, no le será permitido salir de Egipto sin pagar una multa si su visa tiene más de 14 días de vencida. La multa se debe pagar en la Dirección General de Pasaportes, Migración y Nacionalidad. Además, debe mostrar a las autoridades, al momento de pagar la multa, un recibo de un banco o de una casa de cambio acreditados que demuestre que usted realizó el cambio de USD a libras egipcias (EGP) en un establecimiento autorizado. El monto de la multa depende del tiempo adicional que haya permanecido del permitido por su visa. Las solicitudes para ampliar la validez de suvisa si requiere seguir en Egipto más tiempo se realizan acudiendo a la Dirección General de Inmigración egipcia (Departamento de Migración del Ministerio del Interior en Abbasiya en El Cairo), tras seguir un procedimiento en el que hay que cumplir con requisitos adicionales. En el siguiente vínculo obtendrá información detallada sobre como renovar la visa de turista: https://discoverdiscomfort.com/how-to-renew-your-egypt-tourist-visa-updated-2019/ A partir del 13 de septiembre de 2023 y de conformidad con el decreto del Primer Ministro No.3326 del 2023 todo extranjero que permanezca de manera irregular en Egipto debe regularizar su situación migratoria y pagar los gastos administrativos que equivalen a USD 1,000.00, conforme a las normas y procedimientos que establece el Ministerio del Interior. Los extranjeros que se encuentren en Egipto con una visa de turista no pueden trabajar. El Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), tiene como propósito facilitar la comunicación entre el Gobierno de México y sus connacionales en el exterior; a través de este sistema las personas mexicanas registradas podrán recibir información puntual para evitar encontrarse en condiciones adversas al viajar, realizar estancias o residir en el extranjero. El resgistro es voluntario y gratuito. La Embajada
Directorio
TITULAR
AMBASSADOR
JEFE DE CANCILLERÍA
DEPUTY CHIEF OF MISSION
ASUNTOS CULTURALES, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ECONÓMICOS
HEAD OF CULTURAL, INTERNATIONAL COOPERATION AND ECONOMIC AFFAIRS
ASUNTOS CONSULARES
HEAD OF CONSULAR AFFAIRS
ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
HEAD OF ADMINISTRATIVE AFFAIRES
Acerca de esta Representación
EMBAJADORES ACREDITADOS
MARCO JURÍDICO BILATERAL
VISITAS DE ALTO NIVEL
RELACIÓN DE VISITAS Y ENCUENTROS ENTRE MANDATARIOS:
VISITAS DE SECRETARIOS DE RELACIONES EXTERIORES
Requisitos para viajar a Egipto
REQUISITOS PARA VIAJAR A EGIPTO
Tránsito por Egipto
Viajeros al Sinaí:
AMPLIAR LA VALIDEZ DE SU VISA:
VACUNAS:
DINERO:
Recomendaciones para turistas en Egipto
PERMANENCIA EN TERRITORIO EGIPCIO
AMPLIAR LA VALIDEZ DE SU VISA
REGISTRO DE TURISTAS ANTE LA EMBAJADA
La Embajada
Para todos los viajes en Egipto, se recomienda utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar en lo posible los desplazamientos por carretera, en particular en la península del Sinaí. Es frecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios en vías terrestres de la documentación de autos y viajeros, llegando en algunos casos a escoltarlos en determinados desplazamientos. Se desaconsejan completamente los viajes de aventura y turismo por cuenta propia a lugares remotos.
Esperamos que estas recomendaciones le sean de utilidad para tener un viaje seguro y agradable en Egipto.
- Detalles