Requisitos:
1. Solicitud de visa (una por cada viajero)
Formato de Solicitud de Visa
· Debidamente llenada en inglés o español y firmada por el solicitante. El correo electrónico para solicitar una visa debe de ser dirigido por el interesado, no por un tercero.
· En el caso de menores o personas con alguna discapacidad intelectual, la solicitud deberá estar firmada por AMBOS PADRES o por quienes ejercen la patria potestad.
2. Pasaporte
· Válido mínimo por seis meses a partir de la fecha estimada de entrada a México.
· Fotocopias de buena calidad de las páginas que contienen los siguientes datos personales:
o Número de pasaporte, firma, período de validez o renovaciones.
o Original y fotocopias de pasaportes previos, visas y sellos de entrada.
3. Cubrir el del trámite de solicitud de visa TARIFAS CONSULARES.
· El PAGO NO ES REEMBOLSABLE independientemente del resultado de la entrevista.
· El pago es en efectivo, EN DÓLARES, el día de la entrevista con billetes en buen estado emitidos después de 2007.
4. Una fotografía a color reciente (no mayor a 30 días)
· Tamaño: 3.5 x 2.5 cm, fondo blanco, SIN RETOQUE DIGITAL (NO PHOTOSHOP).
· La cara deberá estar descubierta, sin anteojos o cualquier tipo de ornamentos.
5. Original de la carta responsiva de una empresa, organización o de una institución pública o privada que invite a la persona extranjera a participar en algún evento o actividad no remunerada en territorio nacional.
La carta deberá contener los siguientes datos:
· Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
· Denominación o razón social de la organización;
· Número de registro oficial, según corresponda;
· Objeto de la organización o institución privada o pública;
· Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;
· Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
· Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
· El compromiso de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia, y
· Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.
6. La carta mencionada anteriormente DEBERÁ ACOMPAÑARSE DE original y copia de carátulas de estados de cuenta bancarios o comprobante de inversiones DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES de la empresa, organización o institución privada que invita.
Esto a efecto de acreditar que cuenta con recursos para cumplir la obligación económica.
Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica.
7. Los documentos con los que la persona extranjera acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado, en original y copia.
8. Los siguientes documentos en original y fotocopias:
a) Estados de cuenta bancarios de los últimos seis meses Y una carta que especifique la fecha de apertura y el balance general de la cuenta. Esta documentación debe ser emitida el mismo mes de la entrevista, estar firmada y sellada por el banco.
b) Carta laboral o de Recursos Humanos dirigida a la Embajada de México, impresa en hoja membretada, en la que se especifique la posición del solicitante, el tiempo laborado, salario mensual y anual, los datos de contacto de la compañía. Debe contener el nombre y cargo de quien la firma. La carta laboral debe ser emitida en el mismo mes de la entrevista.
c) En el caso de dueños de empresas: registro comercial, tarjeta de impuestos y un certificado de membresía de la Cámara de Comercio.
d) En caso de contar ello, escritura púbica de bienes inmuebles debidamente registrados a nombre del solicitante.
e) Para dependientes económicos (cónyuge, solicitantes menores de 25 años), documentos que prueben la relación familiar.
Es responsabilidad del solicitante entregar los requisitos COMPLETOS el día de la entrevista.
NOTAS IMPORTANTES
La Embajada se reserva el derecho de solicitar más documentación.
· Los documentos en árabe, o en otro idioma diferente al inglés, deberán ser traducidos al español por una oficina de traducción certificada. El documento original y una copia deberán ser presentados junto con la traducción. Para su referencia se comparte información sobre servicios de traducción (Estos datos son proporcionados únicamente con fines informativos, no es obligatorio que se realicen las traducciones con estas empresas)
o MSD translation services, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tel. 01099396168
o United translation, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tel. 01061438778
o Lotus translation, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tel. 01020359542
· La documentación entregada para la solicitud de visa no se devuelve, independientemente del resultado de la solicitud.
· De acuerdo con la Ley de Migración mexicana, la emisión de la visa no garantiza la autorización para ingresar a México: la decisión final está sujeta a la aprobación de las autoridades migratorias y sanitarias en el punto de entrada.