COMUNICADO DE PRENSA

El Cairo, 12 de agosto de 2025

CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL TERCER CONCURSO DE TRADUCCIÓN DE LITERATURA MEXICANA AL ÁRABE EN EGIPTO

La Embajada de México en Egipto, en colaboración con el Centro Nacional para la Traducción del Ministerio de Cultura de Egipto, celebró la ceremonia de premiación del Tercer Concurso de Traducción de Literatura Mexicana al Árabe en Egipto. Esta iniciativa anual tiene como objetivo apoyar el talento local entre traductores e intérpretes, dar a conocer la literatura mexicana y la lengua española, así como fomentar los lazos culturales entre ambas naciones.

La ceremonia fue presidida por S.E. Leonora Rueda, Embajadora de México, y la Dra. Karma Sami, Directora del Centro Nacional para la Traducción.

La obra seleccionada para esta edición fue Canek, de Emilio Abreu Gómez, un hito de la literatura mexicana que narra la vida y rebelión del líder maya Jacinto Canek a través de una mezcla de narrativa poética e histórica.

El primer premio, dotado con 1,000 USD, fue otorgado a Mohamed Gomaa Tawfik Fadel, traductor e investigador especializado en estudios hispánicos y latinoamericanos. El concurso, lanzado en enero de 2024 durante la Feria Internacional del Libro de El Cairo, reunió 16 traducciones finalistas.

El jurado estuvo integrado por los profesores: Dra. Nadia Gamal El-Din (Facultad de Al-Alsun, Universidad Ain Shams), Dr. Khaled Mohamed Abdel-Moneim (Facultad de Lenguas y Traducción, Universidad de Al-Azhar) y Dr. Khaled Ibrahim Awad Salem (Instituto Superior de Traducción, Academia de Artes). Además del primer lugar, se otorgaron tres menciones honoríficas:

• Primera mención honorífica: Noha El-Hag Hassan Abdo
• Segunda mención honorífica: Mohamed Ahmed Mohamed
• Tercera mención honorífica: Roqaya Mohamed El-Tohami
• Reconocimiento como joven promesa: Abdelrahman Essam Abdelgawad

El generoso apoyo de CEMEX Egipto hizo posible ofrecer el premio principal, demostrando el compromiso continuo de la empresa con la responsabilidad social, la promoción del talento joven egipcio y el intercambio cultural.

Este evento no solo celebra la traducción literaria, sino que también reafirma el valor de construir puentes culturales a través de la literatura, fomentando la comprensión mutua y el aprecio entre México y Egipto.

El libro será presentado en enero de 2026, durante la prestigiosa Feria Internacional del Libro de El Cairo, una de las ferias del libro más grandes de Medio Oriente.