Embajada de México realiza Jornada de Bienestar para la comunidad mexicana y latinoamericana en Egipto
COMUNICADO DE PRENSA
El Cairo, 15 de abril de 2025
La Embajada de México en Egipto celebró el 11 de abril la Jornada de Bienestar para la comunidad mexicana y latinoamericana, un espacio diseñado para fortalecer el autocuidado, la salud mental y las redes de apoyo comunitario, en un marco de inclusión, perspectiva de género y protección consular preventiva.
La actividad, realizada en la Residencia de México, contó con el respaldo de las Embajadas de Colombia, Cuba y República Dominicana, así como con la participación de connacionales, representantes de otras misiones latinoamericanas, miembros de la comunidad latina y personal de la Embajada como parte de su proceso de formación continua en derechos humanos e inclusión.
El programa incluyó talleres sobre vínculos afectivos, sesiones de respiración consciente y meditación, así como estrategias para la gestión emocional, la adaptación cultural y el manejo del estrés. Se instaló también una mesa de atención consular preventiva con materiales informativos sobre derechos en contextos migratorios y mecanismos de asistencia ante situaciones de violencia.
La Jornada fue guiada por dos especialistas mexicanos: la instructora Bethzabé Arenas, experta en yoga y meditación con más de 20 años de experiencia, y el Dr. Carlos Alberto González Zamarripa, neuropsicólogo humanista y fundador de LUPSU Psicoterapia Humanista, con destacada trayectoria internacional.
Con esta iniciativa, la Embajada reafirma su compromiso con el bienestar integral de las y los mexicanos en el exterior, la diplomacia consular con perspectiva de género y la promoción de derechos humanos, en línea con el plan integral del Instituto de los Mexicanos y las Mexicanas en el Exterior (IMME) y la Política Exterior Feminista.