Atención consular personas detenidas aeropuerto internacional
El Cairo, Egipto, a 28 de octubre de 2021
Atención consular a personas mexicanas detenidas en el aeropuerto internacional de El Cairo, Egipto.
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de México en Egipto, atendió puntualmente la situación que enfrentaron personas mexicanas detenidas en el Aeropuerto Internacional de El Cairo.
La representación diplomática mantuvo una estrecha y permanente comunicación con las autoridades locales con el fin de garantizar la seguridad de las personas mexicanas detenidas, quienes fueron acusadas de portación de arma blanca al momento de ingresar a territorio egipcio. Egipto tiene leyes muy estrictas sobre la portación de armas no declaradas en el equipaje.
Desde que la Embajada fue notificada de la detención, brindó acompañamiento y asistencia consular a los connacionales detenidos y orientación a sus familiares en todo momento, misma que incluye asesoría legal sobre el proceso migratorio.
La representación diplomática desplegó también sus buenos oficios al más alto nivel con las autoridades egipcias para garantizar el acceso a los connacionales. Un funcionario consular estuvo presente en el juzgado que cubre la circunscripción del Aeropuerto Internacional de El Cairo para conocer del proceso, quien se hizo acompañar por un abogado que habla español a fin de presentar pruebas contra los cargos imputados.
La audiencia del caso se llevó a cabo hoy y las autoridades egipcias, de conformidad con el procedimiento jurídico y las leyes de ese país, determinaron la liberación de los connacionales. El Embajador recibió a los connacionales al momento de su liberación.
Se destaca que la Guía del Viajero, que esta Secretaría actualiza de forma permanente, contiene requisitos, disposiciones y restricciones de ingreso a Egipto y a otros países, por lo que se sugiere ampliamente a toda persona mexicana consultar esta guía antes de realizar sus reservaciones de viaje.
El Gobierno de México reitera la prioridad que se otorga a la protección de las personas mexicanas en el exterior y el pleno respeto a sus derechos humanos.
O.O
- Details
Celebración del Día de la Gastronomía Mexicana con Clase Magistral de Cocina
El Cairo 17 de noviembre de 2024
Celebración del Día de la Gastronomía Mexicana con Clase Magistral de Cocina
La Embajada de México en Egipto conmemoró el Día de la Gastronomía Mexicana en El Cairo con una clase magistral de cocina mexicana impartida por la Chef egipcia Peri Saleh. El evento estuvo dirigido a estudiantes destacados de turismo y administración hotelera de la Universidad de Helwan y de la Universidad 6 de Octubre.
La Embajadora Leonora Rueda inauguró la celebración en las instalaciones de BCook, ubicadas en Maadi, con una cálida bienvenida a los alumnos y destacar que el 16 de noviembre se celebra el día en que la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. La Embajadora invitó a los estudiantes a explorar a profundidad la riqueza de la cocina mexicana, subrayando su diversidad y raíces culturales.
El objetivo del evento fue promover y preservar las vibrantes tradiciones de la gastronomía mexicana, caracterizada por una amplia variedad de platillos regionales, técnicas culinarias ancestrales y el uso de ingredientes autóctonos como el maíz, los frijoles y los chiles. Con esta iniciativa, la Embajada busca inspirar a los estudiantes egipcios a desarrollar su creatividad culinaria, ofreciendo una experiencia de aprendizaje en un entorno de excelencia.
Durante la clase, los estudiantes, guiados por la egipcia Chef Peri Saleh, prepararon dos emblemáticos platillos mexicanos, destacando el uso del maíz blanco como ingrediente central. Para comenzar, elaboraron ezquites, un platillo que consiste en granos de maíz cocinados con hierbas como el epazote, que le aporta un sabor y aroma únicos. Este aperitivo se sirvió acompañado de queso, mayonesa, limón y chile en polvo, junto con totopos mexicanos.
El segundo platillo fueron las tradicionales enchiladas rojas gratinadas con queso, preparadas con tortillas rellenas de pollo y bañadas en una exquisita salsa de tomates y chiles rojos. Ambos platillos fueron elaborados con ingredientes locales, gracias al apoyo de King M, una empresa fabricante de tortillas y totopos mexicanos a base de maíz blanco. Para complementar el menú, se sirvió agua de horchata, una bebida típica mexicana hecha con arroz blanco, leche, azúcar, vainilla y canela.
Al finalizar el evento, los estudiantes recibieron un reconocimiento por su participación. Este evento fue posible gracias a la colaboración de empresas como BOSCH, Gracias Restaurante Latino y King M, que contribuyeron al éxito de la celebración.
oo00oo
- Details
Embajada de México realiza Jornada de Bienestar para la comunidad mexicana y latinoamericana en Egipto
Embajada de México realiza Jornada de Bienestar para la comunidad mexicana y latinoamericana en Egipto
COMUNICADO DE PRENSA
El Cairo, 15 de abril de 2025
La Embajada de México en Egipto celebró el 11 de abril la Jornada de Bienestar para la comunidad mexicana y latinoamericana, un espacio diseñado para fortalecer el autocuidado, la salud mental y las redes de apoyo comunitario, en un marco de inclusión, perspectiva de género y protección consular preventiva.
La actividad, realizada en la Residencia de México, contó con el respaldo de las Embajadas de Colombia, Cuba y República Dominicana, así como con la participación de connacionales, representantes de otras misiones latinoamericanas, miembros de la comunidad latina y personal de la Embajada como parte de su proceso de formación continua en derechos humanos e inclusión.
El programa incluyó talleres sobre vínculos afectivos, sesiones de respiración consciente y meditación, así como estrategias para la gestión emocional, la adaptación cultural y el manejo del estrés. Se instaló también una mesa de atención consular preventiva con materiales informativos sobre derechos en contextos migratorios y mecanismos de asistencia ante situaciones de violencia.
La Jornada fue guiada por dos especialistas mexicanos: la instructora Bethzabé Arenas, experta en yoga y meditación con más de 20 años de experiencia, y el Dr. Carlos Alberto González Zamarripa, neuropsicólogo humanista y fundador de LUPSU Psicoterapia Humanista, con destacada trayectoria internacional.
Con esta iniciativa, la Embajada reafirma su compromiso con el bienestar integral de las y los mexicanos en el exterior, la diplomacia consular con perspectiva de género y la promoción de derechos humanos, en línea con el plan integral del Instituto de los Mexicanos y las Mexicanas en el Exterior (IMME) y la Política Exterior Feminista.
- Details
Donación de libros a la Biblioteca de Alejandría
COMUNICADO DE PRENSA
MÉXICO Y EGIPTO FORTALECEN LAZOS CULTURALES CON DONACIÓN DE LIBROS A LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA
El Cairo, Egipto – 18 de febrero de 2025
La Embajadora de México en Egipto, S.E. Leonora Rueda Gutiérrez, sostuvo una reunión con el Profesor Ahmed Abdullah Zayed, Presidente de la Biblioteca de Alejandría, para formalizar la donación de un importante acervo de libros sobre México.
La donación, impulsada por la Embajada de México en Egipto, fue posible gracias a la colaboración con la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México (RBACH).
En esta ocasión, se entregaron 31 publicaciones que abarcan diversos temas sobre la historia, la cultura y el patrimonio de México. Estas obras contribuirán al enriquecimiento de las colecciones de la Biblioteca de Alejandría, permitiendo que investigadores, académicos y lectores egipcios accedan a un mayor acervo bibliográfico sobre México.
Durante la reunión, la Embajadora destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de México con la diplomacia cultural, entendida como un medio para promover el diálogo y la cooperación entre países. Subrayó que la cultura y el conocimiento trascienden fronteras y barreras idiomáticas, consolidando el entendimiento mutuo y el acercamiento entre los pueblos.
Por su parte, el Profesor Ahmed Abdullah Zayed agradeció la donación y reiteró la importancia de fortalecer la cooperación entre México y Egipto. Asimismo, destacó el papel de la Biblioteca de Alejandría como un centro de excelencia en la producción y difusión del conocimiento, así como un espacio de diálogo intercultural.
Con esta iniciativa, México reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural, contribuyendo a la construcción de lazos más estrechos entre ambos países. La Embajada de México en Egipto continuará promoviendo acciones que fomenten el intercambio cultural y académico, fortaleciendo así la relación bilateral entre México y Egipto.
***
- Details
Embajada y Centro Nacional de Traducciones lanzan la convocatoria al Tercer Concurso de Traducción de Literatura Mexicana al árabe
El Cairo, 3 de marzo de 2025
Embajada de México y Centro Nacional de Traducciones lanzan la convocatoria al Tercer Concurso de Traducción de Literatura Mexicana al árabe.
La Embajada de México y el Centro Nacional de Traducciones del Ministerio de Cultura de Egipto (CNT) hicieron un llamado a los estudiantes de español y a traductores egipcios a participar en la 3ª edición del Concurso de Traducción de Literatura Mexicana al árabe.
Durante un encuentro en la sede de la Embajada de México, S.E. la Embajadora Leonora Rueda Gutiérrez y la Directora del CNT, la Dra. Karma Sami, presentaron el libro “Canek” del autor mexicano Ermilio Abreu Gómez, editado por el Fondo de Cultura Económica, como la obra a traducir en esta edición del certamen.
La Embajadora Rueda comentó que este Concurso se ha institucionalizado desde su primera edición, en 2021, y se ha convertido en una plataforma de reconocimiento al trabajo de hispanistas, intérpretes y traductores egipcios.
Las fechas clave para el Concurso son:
• El registro en línea estará disponible del 3 al 15 de marzo de 2025 en la página de internet del Centro Nacional de Traducciones:
https://forms.gle/183TrWeENRqaocJ28
• La fecha límite para presentar los trabajos de traducción es el 29 de mayo de este año.
“Canek” es una novela histórica fundamental en la literatura mexicana, centrada en el héroe indígena Jacinto Canek, quien lidera una rebelión del pueblo maya contra los hacendados españoles en el siglo XVIII. La historia se desarrolla en la península de Yucatán, cuna de la civilización maya y hogar de sus descendientes.
El premio a la traducción ganadora consiste en mil dólares estadounidenses, así como la publicación de la obra, que será presentada en la edición 2026 de la Feria Internacional del Libro de El Cairo. Asimismo, se otorgarán tres menciones especiales a los trabajos más destacados.
Esta colaboración entre la Embajada de México y el CNT ha permitido incrementar el acervo de literatura mexicana disponible en idioma árabe, acercando así no sólo a dos países, sino también a dos culturas.
La convocatoria y sus especificaciones están disponibles en :
- Details
Page 1 of 2