Home



Embajadores de México en Cuba

A continuacion se detallan los Embajadores que han representado a México en Cuba.

Embajadores de México en Cuba

 

#

Nombre

Cargo[1]

Nombramiento

Presentación de cartas credenciales

Fin de Misión
50 Miguel I. Díaz Reynoso EEP 29/04/2019    
49 Enrique Martínez y Martínez EEP 26/04/2016 25/05/2016  02/12/2018
48 Juan José Bremer de Martino EEP 29/04/2013 16/05/2013 19/04/2016

47

Enrique Gabriel Jiménez Remus

EEP

8 ago. 2007

27 sep. 2007

01 abr. 2013

46

José Ignacio Piña Rojas

EEP

31 may. 2005

14 sep. 2005

8 ago.2007

45

Gilberto Limón Enríquez

ENAI

18 abr. 2005

----

3 sep. 2005

44

María del Rosario Marta Peña Jaramillo

ENAI

14 feb.2005

----

16 abr. 2005

43

Olga García Guillén

ENAH

3 may. 2004

----

27 jul. 2004

42

Roberta Lajous Vargas

EEP

1 oct. 2002

27 nov. 2002

14 feb. 2005

41

Ricardo Andrés Pascoe Pierce

EEP

14 dic. 2000

17 ene. 2001

30 sep. 2002

40

Heriberto Manuel Galindo Quiñónez

EEP

1 feb. 2000

29 jun. 2000

15 dic. 2000

39

Pedro Joaquín Coldwell

EEP

1 mar. 1998

29 abr. 1998

27 feb. 2000

38

Claude Heller Rouassant

EEP

27 abr. 1995

21 jun. 1995

20 mar. 1998

37

Francisco Javier Olavarría Patiño

ENAI

31 dic. 1994

-----

12 jun. 1995

36

Carlos Alejandro Tello Macías

EEP

14 feb. 1994

8 mar. 1994

31 dic. 1994

35

Beatriz Paredes Rangel

EEP

8 feb. 1993

26 feb. 1993

31 ene. 1994

34

Mario Moya Palencia

EEP

20 ago. 1990

1 nov.1990

8 feb. 1993

33

Raúl Castellano Jiménez

EEP

13 ene. 1989*

22 feb.1989

22 ago. 1990

32

Ignacio Ovalle Fernández

EEP

19 jun. 1987

6 ago. 1987

18 dic. 1988

31

Enrique Olivares Santana

EEP

28 mar. 1985

14 may.1985

31 jul. 1987

30

Rodolfo Echeverría Ruiz

EEP

11 feb. 1982

17 mar. 1982

15 mar. 1985

29

Gonzalo Martínez Corbalá

EEP

15 mar. 1980

25 abr. 1980

15 may. 1982

28

Ernesto Madero Vázquez

EEP

7 feb. 1977

27 abr. 1977

10 abr. 1980

27

Celso Humberto Delgado Ramírez

EEP

1 oct. 1975

6 oct. 1975

1 mar. 1977

26

Edmundo Flores Fernández

EEP

1 dic. 1974

16 dic. 1974

30 sep. 1975

25

Víctor Alfonso Maldonado Morato

EEP

10 feb. 1970

5 may.1970

2 dic. 1974

24

Miguel Covián Pérez

EEP

1 sep. 1967

7 sep.1967

31 dic. 1969

23

Fernando Pámanes Escobedo

EEP

1 mar. 1965

6 may.1965

30 sep. 1967

22

Enrique Gilberto Bosques Saldívar

EEP

1 oct. 1953

15 dic. 1953

30 nov. 1964[9]

21

Francisco Octavio Navarro Carranza

ENAI

10 feb. 1953

-----

15 dic. 1953

20

Benito Coquet Lagunes

EEP

1 ago. 1947

31 sep. 1947

10 feb. 1953

19

José Ángel Ceniceros Andonegui

EEP

1 nov. 1944

2 ene. 1945

1 ago. 1947

18

José Rubén Romero González

EEP

1 ene. 1939[8]

30 jun. 1939

1 nov. 1944

17

Octavio Reyes Spíndola Prieto

ENAI

1 ene. 1938

-----

1 feb. 1939

16

Alfonso Cravioto Mejorada

EEP

8 dic. 1933

8 feb. 1934

1 ene. 1938[7]

15

Octavio Reyes Spíndola Prieto

ENAI

1 abr. 1933

-----

7 feb. 1934

14

Adolfo Cienfuegos y Camus

EEP

16 mar. 1930[6]

16 may. 1930

15 ago. 1933

13

Carlos Trejo y Lerdo de Tejada

EEP

26 jul. 1927[5]

3 ago. 1927

12 feb. 1930

12

Carlos Trejo y Lerdo de Tejada

EEMP

1 abr. 1927

1 jul. 1927*

26 jul. 1927

11

Leopoldo Ortiz Liebich

EEMP

16 jul. 1926

7 sep. 1926

18 mar. 1927

10

Juan de Dios Bojórquez

EEMP

8 ene. 1926

25 ene. 1926

14 may. 1926

9

Romeo Ortega Castillo de Lerín

EEMP

25 feb. 1925

9 mar. 1925

8 ene. 1926

8

Efrén Rebolledo

ENAI

24 dic. 1924

-----

25 feb. 1925

7

Arturo de Caracho

EEMP

26 dic. 1923

1 mar. 1924

18 may. 1924

6

Mariano Armendáriz del Castillo

ENAI

31 mar. 1922

-----

28 feb. 1924

5

Antonio Hernández Ferrer

EEMP

13 feb. 1920

30 abr. 1920

1 jul. 1922

4

Heriberto Jara Corona

EEMP

5 feb. 1916[3]

28 may. 1919

13 feb. 1920[4]

3

Gustavo Suzarte Campos

ENAI

13 feb. 1914

-----

6 ago. 1914

2

José Francisco Godoy

EEMP

20 nov. 1905

17 feb. 1906

6 nov. 1913

1

Gilberto Crespo y Martínez

EEMP

7 jun. 1902[2]

1 jul. 1902

20 oct. 1905

[1] EEMP: Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario; EEP: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario; ENAI: Encargado de Negocios Ad Interim; ENAH: Encargado de Negocios Ad Hoc.

[2] Los vínculos diplomáticos entre México y Cuba se iniciaron en el siglo XIX a nivel consular. De 1837 a 1900, México tuvo como representantes a: Manuel Céspedes, vicecónsul; Juan Fernández de la Vega y Mata, Francisco Arrangoiz, Buenaventura Vivó y Ramón Carballo, cónsules; Miguel Sedano y Ramón S. Díaz, vicecónsules; Pablo Torrescano, cónsul; León Crespo de la Serna, vicecónsul; Antonio Hoffman Urquía y Ramón Carballo, cónsules; Gilberto Crespo Martínez, cónsul interino, y Andrés Clemente Vázquez, cónsul general.

[3] Fue el primero de los tres nombramientos que se hicieron en su favor ante el gobierno de Cuba entre 1916 y 1917. Por la situación interna en México, su acreditación ocurrió hasta 1919.

[4] Durante su administración se desempeñaron como ENAI Antonio Hernández Ferrer, Alberto C. Franco y Enrique González Cárdenas. Asimismo, entre el 25 de mayo de 1918 y el 1 de mayo de 1919 la legación estuvo cerrada en protesta por la violación de su correspondencia cometida por la policía estadounidense.

* La fecha corresponde a la toma de posesión de la oficina.

[5] La legación fue elevada al rango de embajada.

[6] El 13 de febrero de 1931 fue nombrado embajador en República Dominicana, sin dejar de serlo en Cuba.

[7] Francisco González y Octavio Reyes Spíndola Prieto se desempeñaron como ENAI.

[8] A partir del 11 de marzo de 1940 su nombramiento incluyó Haití y República Dominicana.

[9] Pedro Inzunza McKay quedó acreditado como ENAI.

Días festivos

1ro de Enero - Fiesta Nacional de Cuba

1ro de Mayo - Día del Trabajo

25, 26 y 27 de Julio - Asalto al Cuartel Moncada

16 de Septiembre – Aniversario de la Independencia de México

10 de Octubre - Inicio de las guerras de independencia en Cuba

25 de Diciembre – Navidad