Comunicado
Seúl, República de Corea, 9 de diciembre de 2021
La Alianza del Pacífico celebra su 10° aniversario con Foro Académico en Corea del Sur
Sejong, Corea del Sur.- Las Embajadas de Chile, Colombia, México y Perú en la República de Corea, en colaboración con la Escuela de Políticas Públicas y Gestión del Instituto de Desarrollo de Corea (KDI), celebraron un Foro Académico este 9 de diciembre en la ciudad de Sejong, sede de la Administración Pública de Corea, a manera de conmemoración del 10° aniversario de la creación de la Alianza del Pacífico.
Bajo la coordinación de la Embajada de Colombia, en su calidad de presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico, el Foro Académico 2021 contó con la presencia del Dr. Chun Yoon-jong, viceministro de Comercio y Negociaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Energía de la República de Corea, quien inauguró formalmente el Foro en compañía del Rector de la Escuela de Políticas Públicas del KDI, Dr. You Jong-il, y de los titulares de las Embajadas de la Alianza del Pacífico en Corea del Sur.
Durante su mensaje inaugural, el viceministro Chun destacó las fuertes coincidencias de su país con los objetivos de integración de la Alianza del Pacífico, además de expresar el profundo interés del gobierno coreano para continuar expandiendo su asociación con los países miembros, en su capacidad de Estado Observador y aspirante a Estado Asociado de la agrupación. El viceministro hizo hincapié también en el carácter estratégico de la Alianza para Corea del Sur, ya que, al cierre de 2020, el intercambio comercial con los cuatro países representó el 60 % de su comercio total en América Latina. Corea del Sur se unió a la Alianza como Estado Observador en 2013.
En su oportunidad de intervención, los Embajadores de Colombia, México y Perú, y el Encargado de Negocios, a.i. de Chile, presentaron un detallado balance de los principales logros alcanzados por la Alianza en sus primeros 10 años, con énfasis en las acciones implementadas para el cumplimiento de la Visión Estratégica 2030, que permitirá profundizar su nivel de integración para la promoción del desarrollo de sus miembros.
En representación de México, el embajador Bruno Figueroa señaló que, a diez años de su creación, la Alianza del Pacífico ha entregado resultados relevantes y demostrado todo su potencial. Durante su presidencia pro tempore, en 2022, México promoverá las metas acordadas hace una década, con especial atención en la inclusión social, un enfoque de género y un mayor bienestar de la población.
Establecida formalmente en abril de 2011, la Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración regional que reúne a Chile, Colombia, México y Perú, con el propósito de impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías y de avanzar en la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
***
#MéxicoEnCorea
Síguenos en nuestras redes sociales: