En el marco del año México-Colombia el embajador Agustín García-López y la embajadora Blanca Alcalá junto a Álvaro Velarca, Director Gerente de la filial Colombia del FCE, celebraron la vida del extraordinario Juan Rulfo, quien según los críticos literarios fue una de las fuentes que inspiró a Gabo.
La relación de Rulfo con el cine puede rastrearse en dos ejes: la adaptación cinematográfica de su obra literaria, y su incursión directa como guionista y asesor histórico. En esta línea de creación coincide con García Márquez, que también incursionó en ese género y fue siempre un gran promotor del séptimo arte. Por lo que en este evento se pudo disfrutar de un filme conmovedor, íntimo y fiel al reflejo de la obra y el espíritu de Rulfo.
“Nuevamente agradezco la invitación a tan destacado evento y estoy seguro que de esta conversación obtendremos grandes frutos gracias a la mancuerna virtuosa que hemos construido y que reforzamos día con día entre ambos países”
Emb. Agustín García-López.
Asimismo, la expresión de los carteles son ejemplo de otro ejercicio de colaboración, en este caso impulsado por la Bienal Internacional del Cartel de México, quienes el año pasado convocaron a los ilustradores y artistas más reconocidos de México para dejarse inspirar por las letras del eterno Juan y traducirlo en trazos que condensa su sentir frente a la obra.
Esto demuestra que todos los proyectos que se lleven a cabo gracias a la colaboración entre dos los países, tienen más probabilidades de convertirse en un éxito. Puesto que la suma del compromiso de ambos es garantía de impacto y beneficios comunes.