El registro de nacimiento y la primera copia certificada del acta de nacimiento son gratuitos.
Para programar una cita para el trámite, envíe por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos en formato PDF:
- Formulario de solicitud debidamente diligenciado aquí.
- Copia del registro civil de nacimiento colombiano del menor emitido recientemente. Si el menor nació en un país distinto a Colombia, el registro de nacimiento deberá estar traducido al español y apostillado por la autoridad competente
- Si el menor nació en Colombia, copia del registro de “Nacido Vivo”. Si no conserva el documento, enviar una carta en la que se declare la hora de nacimiento.
- Copia del acta de nacimiento del padre mexicano o copia de la carta de naturalización. Si ambos son mexicanos, copia del documento que acredita la nacionalidad de cada uno.
- Copia de la identificación de ambos padres (pasaporte, INE, cédula de ciudadanía o cédula de extranjería)
- Si los padres están casados, copia del acta de matrimonio.
A partir del 6 de enero de 2025, ya no se requieren testigos para realizar el trámite.
Registro de nacimiento de personas nacidas en territorio nacional que se encuentran en el extranjero, descendientes de quienes acrediten la nacionalidad mexicana.
Requisitos para la expedición:
- Certificado de nacimiento, constancia de parto o de alumbramiento. En caso de no contar con alguno de ellos, podrán presentar al menos un documento público o privado que acredite la fecha y lugar de nacimiento de la persona;
- Documento que acredite la nacionalidad mexicana de alguna de las personas progenitoras, conforme al artículo 3 de la Ley de Nacionalidad; e,
- Identificación oficial vigente de las personas que comparecen.
Registro de nacimiento de personas nacidas en territorio nacional que se encuentran en el extranjero, descendientes de personas extranjeras
Requisitos para la expedición:
- Acreditar que el nacimiento de la persona a registrar aconteció en territorio mexicano, con el certificado de nacimiento emitido por médico con cédula profesional o partera debidamente registrada. En caso de no contar con el certificado de nacimiento, podrán presentar al menos un documento público o privado que acredite la fecha y lugar de nacimiento de la persona.
- Comparecencia de la persona a registrar, cuando sea menor de edad deberá acudir al menos una de las personas progenitoras o quien acredite el interés jurídico.
- Identificación oficial de la persona que solicita el registro, que contenga el nombre de la persona como será asentada en el acta y fotografía
Actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género.
Requisitos para la expedición:
- Copia certificada del acta de nacimiento primigenia de persona mexicana.
- Identificación oficial con fotografía coincidente con los datos del registro primigenio.
En cuanto a las solicitudes para el desahogo del procedimiento administrativo de reconocimiento de identidad de género de infancias y adolescencias, la persona interesada deberá presentar una solicitud ante la oficina consular, acompañado con la siguiente documentación:
- Copia certificada del acta de nacimiento mexicana de la persona;
- Documento que acredite su identidad; y
- Autorización escrita del padre, madre o tutor que la persona determine para que le acompañe durante el procedimiento.
Si toda la documentación está completa y correcta, se le asignará una cita. El día de la cita deberá traer toda la documentación en original y una copia. Los originales deberán estar en prefecto estado y no presentar tachaduras ni enmendaduras. La Sección Consular conservará el original del acta de nacimiento del país en el que nació el menor.
El día de la cita se requiere la presencia física obligatoria de:
- El menor a registrar
- Ambos padres (Si por algún motivo no pueden presentarse ambos padres, escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para exponer su caso específico)