Citas
Las citas se programan mensualmente a través del portal de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores al cual puede acceder en el siguiente enlace:
TODA VEZ QUE NO HAY UNA FECHA ESTABLECIDA NI HORARIO FIJO PARA QUE LAS CITAS SEAN HABILITADAS MANTENGANSE INFORMADO A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES.
https://www.facebook.com/EmbamexCol
https://twitter.com/EmbaMexCol
https://www.instagram.com/embamexcol/
Tenga en cuenta que, debido a la alta demanda, las citas se agotan el mismo día que se habilitan. Cuando ya no haya disponibilidad de citas, el sistema no le permitirá verificar datos ni continuar.
Programe la cita exactamente para el trámite que desea realizar. Si usted programa una cita para un trámite o visa distinto al que usted requiere, su solicitud será rechazada automáticamente.
Los trámites disponibles en el portal de citas para la Embajada de México en Colombia son:
Trámites para mexicanos
- Pasaporte mexicano
- Credencial para votar INE
Trámites para extranjeros
- Visa con permiso del INM - Debe tener un oficio de autorización de entrevista consular emitido por el INM. El sistema le pedirá el número de NUT que viene en el oficio.
- Visa sin permiso del INM - Residente temporal estudiante
- Visa sin permiso del INM - Residente temporal
- Visa sin permiso del INM - Residente permanente
- Visa sin permiso del INM - Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (para viajes de turismo, reuniones de negocios, tránsito)
Si tiene dudas del tipo de trámite que debe seleccionar, escriba al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES ANTES DE PROGRAMAR UNA CITA
- Los mexicanos que nacieron fuera de México no deben ingresar su CURP. Al iniciar la programación de la cita, deberán seleccionar la opción AGREGAR MANUALMENTE
- Las personas que no sean mexicanas no necesitan número de CURP para programar una cita. En su caso, deberán seleccionar la opción AGREGAR MANUALMENTE
- Si le aparece el mensaje “Algunos de los trámites brindados por la oficina consular únicamente se encuentran disponibles para personas de nacionalidad mexicana, favor de verificar antes de continuar”, significa que en el momento en que usted está consultando la plataforma NO HAY DISPONIBILIDAD DE CITAS PARA TRÁMITE DE VISA. Deberá esperar hasta que se vuelvan a habilitar más citas.
- El nombre en la cita deberá coincidir exactamente con su nombre en su pasaporte y/o identificación oficial. Si los nombres no coinciden, no se le permitirá el ingreso a la Sección Consular.
Becarios CONAHCYT
Si usted ha sido postulado por su universidad para recibir una beca CONAHCYT, deberá esperar hasta que sus apellidos aparezcan en la lista de becarios autorizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder documentarse como becario.
Pueden pasar entre 4 y 6 semanas entre la fecha de la postulación y la fecha en la que sus apellidos aparecen en las listas. No existen fechas predeterminadas de publicación de listas. La Embajada publica la información en cuanto la recibe de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Si sus apellidos no aparecen, debe hacer el seguimiento con su universidad.
Cuando sus apellidos ya aparezcan en las listas, si ya tiene la carta de aceptación ORIGINAL CON FIRMA AUTÓGRAFA, y si necesita la visa con extrema urgencia, deberá escribirnos inmediatamente al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para asignarle una cita extraordinaria. Deberá mencionar su nombre completo y en qué mes aparecieron sus apellidos.
Las citas extraordinarias se asignarán dentro de los siguientes cinco días hábiles de la publicación de las listas. Si necesita una cita en una fecha posterior a esos cinco días hábiles, deberá programar su cita a través de la plataforma de citas. Las citas ordinarias se habilitan cada viernes entre 9:30am y 10:30am. Revise el siguiente enlace:
https://embamex.sre.gob.mx/colombia/index.php/servicios-consulares/citas
Si ya recibió la carta de aceptación original pero sus apellidos NO aparecen en la lista, NO puede documentarse como becario. En ese caso, si lo desea, puede solicitar la visa de residente temporal estudiante siempre y cuando programe su cita a través de la citada plataforma de citas, y demuestre solvencia económica de acuerdo a los requisitos vigentes. Revise el procedimiento en los siguientes enlaces:
PROCEDIMIENTO GENERAL
https://embamex.sre.gob.mx/colombia/index.php/comunicados-de-prensa-blog/589-visas2
REQUISITOS ESPECÍFICOS
https://embamex.sre.gob.mx/colombia/images/consulado/visas/residente_temporal/VisaResidenciaTemporalEstudianteJunio2022.pdf
AÑO 2025
- Becarios Conacyt Julio 6ª parte 2025.
- Becarios Conacyt Julio 5ª parte 2025.
- Becarios Conacyt Julio 4ª parte 2025.
- Becarios Conacyt Julio 3ª parte 2025.
- Becarios Conacyt Julio 2ª parte 2025.
- Becarios Conacyt Julio 2025.
- Becarios Conacyt Junio 2025.
- Becarios Conacyt Mayo 2025.
- Becarios Conacyt Abril 2ª parte 2025.
- Becarios Conacyt Abril 2025.
- Becarios Conacyt Marzo 2025.
- Becarios Conacyt Febrero 2025.
- Becarios Conacyt Enero 3ª parte 2025.
- Becarios Conacyt Enero 2ª parte 2025.
- Becarios Conacyt Enero 2025.
AÑO 2024
- Becarios Conacyt Diciembre 2ª parte 2024
- Becarios Conacyt Diciembre 2024
- Becarios Conacyt Noviembre 2024
- Becarios Conacyt Octubre 2ª parte 2024
- Becarios Conacyt Octubre 2024
- Becarios Conacyt Septiembre 2ª parte 2024
- Becarios Conacyt Septiembre 2024
- Becarios Conacyt Agosto 3ª parte 2024
- Becarios Conacyt Agosto 2ª parte 2024
- Becarios Conacyt Agosto 2024
- Becarios Conacyt Julio 2024
- Becarios Conacyt Junio 2ª parte 2024
- Becarios Conacyt Junio 2024
- Becarios Conacyt Mayo 3ª parte 2024
- Becarios Conacyt Mayo 2ª parte 2024
- Becarios Conacyt Mayo 2024
- Becarios Conacyt Abril 2024
- Becarios Conacyt Febrero 2ª parte 2024
- Becarios Conacyt Febrero 2024
- Becarios Conacyt Enero 2ª parte 2024
- Becarios Conacyt Enero 2024
Visas
Visas
Los colombianos no requieren visa para viajar a México por turismo, negocios, estudios o tránsito, siempre y cuando la estancia sea menor a 180 días. En estos casos, ingresarán al país como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. Si no es colombiano, revise si necesita visa en los siguientes enlaces:
- Países y regiones que SÍ requieren visa para viajar a México como visitantes
https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-requieren-visa-para-mexico/
- Países y regiones que NO requieren visa para viajar a México como visitantes
https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-no-requieren-visa-para-mexico/
Para consulta de publicación en el Diario Oficial de la Federación del gobierno mexicano:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5763837&fecha=25/07/2025#gsc.tab=0
Todas las personas que viajen a México como RESIDENTES TEMPORALES o RESIDENTES PERMANENTES deberán realizar el trámite de visa correspondiente.
El trámite es presencial y se realiza en Bogotá. El procedimiento para solicitar una visa es el siguiente:
- Revise los requisitos de acuerdo al tipo de visa que desea solicitar (requisitos visa)
IMPORTANTE: Los solicitantes que no sean colombianos deberán comprobar estancia legal en Colombia con alguno de los siguientes documentos: Sello de ingreso menor a 90 días, visa, cédula de extranjería o permiso de protección temporal.
Todos los documentos públicos emitidos en países distintos a México o Colombia deberán estar apostillados por la autoridad competente (actas de nacimiento, matrimonio, defunción, escrituras de bienes inmuebles). En caso de estar en idioma distinto al español, deberán venir traducidos por traductor certificado en Colombia o México. - Si cumple con los requisitos, programe una cita en el portal de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El tipo de cita debe corresponder al tipo de visa que va a realizar. Si programa la cita con otra opción no podremos atenderlo. Revise como programar una cita en el siguiente enlace:
https://embamex.sre.gob.mx/colombia/index.php/servicios-consulares/citas - Reúna los siguientes documentos:
a. Requisitos del tipo de visa que está solicitando (requisitos visa)
b. Formulario de solicitud de la visa, en una sola hoja por los dos lados:
https://embamex.sre.gob.mx/colombia/images/visas/formulariovisa2024.pdf - Programe su cita a través de nuestro único sitio oficial y GRATUITO : CITAS SRE con anticipación. Estas son publicadas mensualmente por lo que le pedimos estar atento a nuestras redes sociales.
- Realice el pago de derechos consulares después de programar la cita correcta y antes del día de su cita. El pago se realiza por la recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, la autorización de las visas ordinarias en los pasaportes extranjeros. Por lo anterior, el pago del trámite de visa se debe realizar de forma obligatoria antes de su cita y no es reembolsable. En el siguiente enlace encontrará las instrucciones para realizar el pago
https://embamex.sre.gob.mx/colombia/index.php/servicios-consulares/tarifasconsulares
Los solicitantes de la visa de la Alianza del Pacífico y la de Residente Temporal Estudiante que sean colombianos están exentos de pago.
-
Acuda a su cita con la documentación completa, incluyendo originales y copias. Una vez adentro no podrá salir si le faltó algún documento. No se permitirá el reingreso y deberá programar otra cita. Revise que tenga todo completo:
a. Comprobante del pago en Banco de Occidente, cuando corresponda
b. Requisitos del tipo de visa que está solicitando (requisitos visa)
c. Formulario de solicitud de la visa impreso en una sola hoja por los dos lados, debidamente llenado y con la fotografía pegada.
https://embamex.sre.gob.mx/colombia/images/visas/formulariovisa2024.pdf - Si la documentación no está completa no se podrá realizar el trámite. Si su documentación no es clara, los funcionarios consulares podrán pedir información o documentación adicional.
Si cumple con los requisitos, si la entrevista consular es satisfactoria y si no hay impedimentos del Instituto Nacional de Migración como homonimias o alertas migratorias, la visa se entrega el mismo día.
Si hay algún impedimento, el tiempo de resolución aproximado es de diez días.El boleto de avión a México NO es un requisito para el trámite de visa. Debe comprar su boleto de avión DESPUÉS de que la visa ha sido aprobada y está impresa en su pasaporte.
Preguntas Frecuentes
- Soy mexicano, ¿Qué necesito para viajar a Colombia?
- Soy colombiano, ¿Qué necesito para viajar a México?
- Soy venezolano, ¿Qué necesito para viajar a México?
- No soy colombiano, pero vivo en Colombia, ¿Qué necesito para viajar a México?
Pasaportes listos para recoger
Los pasaportes se imprimen en México y tardan en llegar a la Embajada entre 6 y 8 semanas. Revisa en las siguientes listas si ya está listo para recoger.
A partir del 2 de septiembre de 2024, Los pasaportes mexicanos se entregan en días hábiles, de lunes a viernes de 8:00am a 8:30am, sin cita previa. Deberá presentar el comprobante del trámite con el número de folio en la entrada para que le permitan el ingreso.
En caso de que haya sido un tramite de renovación, es OBLIGATORIO presentar el pasaporte anterior.
Si lo va a recoger un tercero, esa persona debe traer identificación original y copia, la carta autorización original firmada por el titular del pasaporte, y en caso de renovación, el pasaporte anterior.
- Trámites realizados entre el 1 de enero y el 15 de enero de 2024.
- Trámites realizados entre el 16 de enero y el 12 de febrero de 2024.
- Trámites realizados entre el 13 de febrero y el 11 de marzo de 2024.
- Trámites realizados entre el 12 de marzo y el 08 de abril de 2024.
- Trámites realizados entre el 09 de abril y el 06 de mayo de 2024.
- Trámites realizados entre el 07 de mayo y el 31 de mayo de 2024.
- Trámites realizados entre el 04 de junio y el 30 de junio de 2024.
- Trámites realizados entre el 03 de julio y el 29 de julio de 2024.
- Trámites realizados entre el 16 de julio y el 26 de agosto de 2024.
- Trámites realizados entre el 27 de agosto y el 23 de septiembre de 2024.
- Trámites realizados entre el 24 de septiembre y el 21 de octubre de 2024.
- Trámites realizados entre el 22 de octubre y el 15 de noviembre de 2024.
- Trámites realizados entre el 18 de noviembre y el 16 de diciembre de 2024.
- Trámites realizados entre el 16 de diciembre de 2024 y el 10 de enero del 2025.
- Trámites realizados entre el 07 de enero de y el 10 de febrero del 2025.
- Trámites realizados entre el 11 de febrero de y el 10 de marzo del 2025.
- Trámites realizados entre el 10 de marzo de y el 07 de abril del 2025.
- Trámites realizados entre el 08 de abril de y el 05 de mayo del 2025.
- Trámites realizados entre el 06 de mayo y el 29 de mayo del 2025.
- Trámites realizados entre el 30 de mayo y el 26 de junio del 2025.
- Trámites realizados entre el 27 de junio y el 23 de julio de 2025.
Página 1 de 2