Comunicado No. 11
Beijing, China a 18 de mayo de 2017.
MÉXICO AVANZA EN LA PROMOCIÓN DE SUS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN CHINA
México participa en la Feria SIAL China 2017, celebrada en Shanghai del 17 al 19 de mayo, uno de los principales escaparates internacionales de alimentos y bebidas del país y de Asia.
Como parte de las actividades sistemáticas de promoción comercial de la Embajada de México en China, el Pabellón mexicano en la Feria SIAL fue inaugurado por el Embajador José Luis Bernal, quien destacó la alta prioridad que México otorga a China en su estrategia de diversificación comercial, los esfuerzos que nuestro país realiza para incrementar la presencia de sus productos agroalimentarios de alta calidad en el mercado chino, y la importancia de seguir avanzando en la integración de cadenas comerciales y de valor que impulsen el posicionamiento de nuestros productos en el país asiático.
Más de veinte empresas mexicanas participaron en el Pabellón de México, como resultado del trabajo coordinado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, SAGARPA y ProMéxico. Entre los productos mexicanos exhibidos en nuestro pabellón y que han generado gran interés entre el público chino se encuentran aguacate, semillas de chía, tequila, berries, café, nuez, miel, maíz, carne de cerdo y comida enlatada, entre muchos otros.
Asimismo, en el marco de la participación de México en la Feria SIAL, el Embajador José Luis Bernal dio la bienvenida a importadores y distribuidores chinos que participaron en el seminario promocional sobre aguacate mexicano organizado por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México y SAGARPA. En su intervención, el Embajador Bernal destacó los avances que los productos agroalimentarios mexicanos han registrado en el mercado chino en los últimos años, el lugar que México ocupa como proveedor de aguacates para China y el potencial que ello representa para las exportaciones de aguacate a dicho país, así como la importancia de seguir trabajando con aliados estratégicos del sector –productores, exportadores, importadores, distribuidores y consumidores– para posicionar y consolidar la participación del aguacate mexicano en China.
México, como el 3° productor agropecuario en América Latina y el 12° en el mundo, tiene la capacidad de cumplir con los estándares y regulaciones sanitarios más estrictos y de atender la creciente demanda china de productos de alta calidad. Continuaremos aprovechando el productivo diálogo bilateral en curso para ampliar y consolidar la presencia de nuestros productos agroalimentarios en China, el mayor mercado alimentario del mundo.
ooOOoo