Contacto
Dirección: Félix de Amesti 128, Las Condes, Santiago de Chile.
Sección Consular (tramites y Servicios)
Horario de atención al publico con cita unicamente: de 9:00 a 13:00 hrs
Tel: +56 2 2583 8400
Correo electrónico: documentacionchi @sre.gob.mx
Línea 24 hrs (solo emergencias): +56 (9) 9682-3061
Síguenos en:
- Detalles
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA CITAS
Información importante para programar citas para trámites consulares.
Las citas se programan por medio del portal de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores al cual puede acceder en el siguiente enlace:
Las citas para la Embajada de México en Chile se habilitan una vez por mes, siempre el último día hábil de cada mes. No hay un horario fijo para que las citas sean habilitadas, pues estas se abren desde la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Se recomienda revisar el sistema el día de apertura a partir del mediodía.
Tenga en cuenta que, debido a la alta demanda, las citas se agotan pocos días después de ser habilitadas. Cuando ya no haya disponibilidad de citas, el sistema no le permitirá verificar datos ni continuar.
Programe la cita exactamente para el trámite que desea realizar. Si usted programa una cita para un distinto al que usted requiere, su solicitud será rechazada automáticamente.
Los trámites disponibles en el portal de citas para la Embajada de México en Chile son:
Trámites para mexicanos
- Pasaporte mexicano
- Credencial para votar INE
- Certificado a lista de menaje de casa
Trámites para extranjeros
- Visa con permiso del INM - Debe tener un oficio de autorización de entrevista consular emitido por el INM. El sistema le pedirá el número de NUT que viene en el oficio.
- Certificado a lista de menaje de casa
Si usted requiere una visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (Turismo) o Residencia Temporal / Permanente sin permiso del INM debe enviar los requisitos escaneados a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES ANTES DE PROGRAMAR UNA CITA
- Los mexicanos que nacieron fuera de México no deben ingresar su CURP. Al iniciar la programación de la cita, deberán seleccionar la opción AGREGAR MANUALMENTE
- Las personas que no sean mexicanas no necesitan número de CURP para programar una cita. En su caso, deberán seleccionar la opción AGREGAR MANUALMENTE
- Si le aparece el mensaje “Algunos de los trámites brindados por la oficina consular únicamente se encuentran disponibles para personas de nacionalidad mexicana, favor de verificar antes de continuar”, significa que en el momento en que usted está consultando la plataforma NO HAY DISPONIBILIDAD DE CITAS PARA TRÁMITE DE VISA. Deberá esperar hasta que se vuelvan a habilitar más citas.
- Se le recomienda utilizar navegadores como Mozilla Firefox o Microsoft Edge.
- Si el sistema marca “Error” al momento de ingresar con su cuenta y contraseña, se le recomienda reestablecer la contraseña seleccionando la opción ¿Olvidaste tu contraseña?
- Detalles
Constancia de Datos Registrales emitida por la PGR
Las Constancias de Antecedentes Penales o Constancias de Datos Registrales son documentos que suelen solicitar las autoridades migratorias chilenas para realizar procesos de regularización migratoria en Chile. Las autoridades chilenas únicamente aceptan constancias emitidas por autoridades mexicanas de índole Federal. Es probable que no acepten constancias expedidas por autoridades de los gobiernos estatales.
Actualmente, la Embajada de México en Chile no tiene la facultad para expedir Certificados de No Antecedentes Penales o Constancias de Datos Registrales directamente.
En este momento, existen dos dependencias federales mexicanas que emiten este tipo de documentación que es reconocida por las autoridades migratorias chilenas para fines de tramitar su residencia en este país: la Fiscalía General de la República (FGR) y el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Usted puede seleccionar ante qué dependencia federal mexicana realizará el trámite, dependiendo de sus preferencias y su situación:
- Constancia de Datos Registrales emitida por la FGR: Puede solicitarse ante las oficinas de la FGR en todos los estados de la República Mexicana.
- Constancia de Antecedentes Penales emitida por el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación: Puede obtenerse en línea desde la página de internet del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación.
Datos Registrales emitidos por la FGR
Revise todos los detalles del trámite en la página de la Fiscalía General de la República: https://www.gob.mx/fgr/acciones-y-programas/constancia-de-datos-registrales
Para realizar el trámite en México, la FGR le solicitará una carta de solicitud expedida por la Embajada dirigida a la Dirección General de Control de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, o a la Delegación Estatal correspondiente de la FGR, con vigencia no mayor a tres meses.
La Embajada de México expedirá este tipo de carta de manera gratuita, para lo cual el solicitante deberá solicitar una cita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y anexar copia electrónica de los requisitos que se enumeran abajo, PARA CITARLO EN UN DIA ESPECIFICO
El día de su cita, el solicitante mexicano deberá presentar los siguientes requisitos:
1.- Pasaporte mexicano en original, válido y vigente y tres fotocopias.
2.- Acta de Nacimiento (legible), con no más de 5 años de haber sido expedida, en original y tres fotocopias.
3.- Comprobante de domicilio donde residió en México no mayor a 3 meses, en original y 3 fotocopias. (Puede ser de un familiar que viva en México como padres o hermanos).
4.- Formato de huellas decadactilar, en duplicado, que debe obtener en el Registro Civil de Chile. Si no puede obtener el formato de huellas en el Registro Civil por no tener residencia temporaria o definitiva en Chile esta Embajada tomara huellas en un formato el día de su cita y las adjuntara a la Carta solicitud.
5.- Los varones mexicanos deberán presentar su Cartilla del Servicio Militar Nacional. (Requisitos necesario para varones).
6.- Tres fotografías tamaño pasaporte (4.5 x 3.5 cm) de frente y de perfil derecho, preferentemente que salga únicamente el rostro, fondo blanco, sin maquillaje, sin labios ni ojos pintados, sin lentes, sin aretes, sin perforaciones, sin barba, sin bigote, cabeza, frente y orejas descubiertas y tomadas los últimos 29 días a la solicitud.
7.- Escrito dirigido a la Embajada de México, mediante el cual solicite la Constancia de Antecedentes Penales especificando para que la requiere y anexando copia de la petición de la autoridad de Chile que le solicita obtener ese documento. Por ejemplo, si es para obtener la residencia en Chile, anexar el documento que le dio el Departamento de Extranjería y Migración de Chile.
La carta solicitud que emitirá la Embajada tendrá una vigencia máxima de 3 meses para que un familiar, amigo o conocido la tramite en la FGR a su nombre. Para ello puede otorgar una Carta poder simple y esa persona deberá de cubrir el costo de esa Constancia de datos registrales en los términos que indica la FGR
La apostilla del documento deberá realizarse ante la Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión de la Secretaría de Gobernación, ya que ninguna Embajada o Consulado mexicano tiene la facultad de apostillar documentos públicos.
Para más información sobre cómo tramitar la apostilla, puede consultar los siguientes enlaces:
https://www.gob.mx/tramites/ficha/apostilla-de-documentos/SEGOB3000
Antecedentes Penales emitidos por el Órgano Desconcentrado
Se tiene conocimiento de que el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación ha cesado de realizar este trámite de manera presencial en sus oficinas ubicadas en Av. Melchor Ocampo 171, Colonia Tlaxpana, Alcaldía Miguel Hidalgo, y que ahora expide la Constancia de Antecedentes Penales únicamente en línea mediante su página de internet:
Al ingresar a esta página, usted deberá seguir los siguientes pasos:
- Capturar su CURP
- Validar la información y capturar el nombre de la persona que realizó el registro de nacimiento (padre, madre o tutor)
- Generar la solicitud
- En este punto, si el sistema encuentra coincidencias de su nombre con el de alguien que tenga antecedentes penales, necesitará adjuntar acta de nacimiento e identificación oficial en formato PDF, y se le enviará una notificación en los siguientes 10 días hábiles.
- Realizar el pago por $212 pesos mexicanos. Se puede realizar en línea con tarjeta de crédito o débito, o mediante línea de captura en una ventanilla bancaria (en caso de hacerlo en ventanilla bancaria, el pago se acreditará en 72 horas).
- Se enviará al correo electrónico registrado el enlace para descargar la constancia en formato PDF, la cual contará con un código QR.
La apostilla del documento impreso deberá realizarse ante la Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión de la Secretaría de Gobernación, ya que ninguna Embajada o Consulado mexicano tiene la facultad de apostillar documentos públicos.
Para más información sobre cómo tramitar la apostilla, puede consultar los siguientes enlaces:
https://www.gob.mx/tramites/ficha/apostilla-de-documentos/SEGOB3000
{/tab}
- Detalles