SECCIÓN DE PRENSA  
Comunicado de Prensa No. 5/11

 

Santiago de Chile, 1 de abril  de 2011 

 

  

Del próximo 18 al 24 de abril, la Embajada de México presenta en el Centro Cultural Palacio La Moneda una selección de 10 filmes presentados el año pasado en el marco del Bicentenario de la Independencia de México, para el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2010. 

Se trata de una colección conformada por tres documentales y siete cortometrajes que abordan diversas temáticas de la sociedad mexicana contemporánea. Esta muestra itinerante ha sido llevada a países como EE.UU., Rusia y Turquía entre muchos otros.


La muestra de documentales del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2010 (que la Cineteca Nacional agrupa en la función denominada PROGRAMA 1)  está compuesta por “La Patrona”, “Sólo pase la persona que se va a retratar” y “HavanyorK”.


“La Patrona”(5’), ganador del premio a “Mejor documental corto mexicano” narra los esfuerzos de  una comunidad de Veracruz para migrar de México en busca de una vida mejor. “Sólo pase la persona que se va a retratar” (13’) aborda la experiencia de un oficio tan antiguo como singular: un fotógrafo de retratos en blanco y negro y que luego colorea a óleo. "HavanyorK” (90’), ganador del premio al mejor documental largo mexicano, presenta las rebeldes y contestarías canciones de grupos Hip Hop tanto de la Habana como de Nueva York.


La muestra  de siete cortometrajes —que en total componen una función de  94 minutos, PROGRAMA 2— transita entre la comedia, la historia político-militar y las historias protagonizadas por mujeres. Así destaca “Firmes” (10’) que aborda la historia de un soldado raso que intenta mantenerse de pie, a pesar de obstáculos como un mosquito, el calor y la sed. Este cortometraje dirigido por Yordi Capó fue ganador del premio a mejor documental mexicano.


También destaca “Xochimilco 1914” (5’) cortometraje premiado con la mención a mejor animación mexicana, que muestra el encuentro entre Pancho Villa y Emiliano Zapata el 4 de diciembre de 1914. Esta animación aborda las palabras que se dijeron estos personajes de la historia mexicana antes de tomarse el control de la Ciudad de México.

 

Las funciones se realizarán en la Sala 1, Nivel 2, de la Cineteca Nacional, ubicada en el Centro Cultural Palacio La Moneda (Plaza de la Ciudadanía N° 26, Santiago). Para conocer más detalles y la programación completa, visitar el siguiente sitio Web: http://ccplm.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=282:muestra-festival-internacional-de-cine-de-guanajuato-&catid=22:actividades-y-novedades&Itemid=32