Los nacionales chilenos están exentos de visa para visitar México en calidad de turistas, visitantes de negocios y en tránsito. Únicamente requieren viajar con pasaporte válido con vigencia de seis meses al salir de México. La estancia en México no deberá rebasar los 180 días.

Los nacionales chilenos que deseen internarse a México para realizar Estudios (por menos de 180 días), están exentos de visa.

Los portadores de visa vigente y válida para los Estados Unidos de América así como los extranjeros que arriben a México en vuelos procedentes de EE.UU. no requerirán visa para ingresar a México, siempre y cuando su propósito de viaje sea como turistas, transmigrantes o personas de negocios. Más  aquí

 

La Embajada de México en Chile comunica que por decisión del Gobierno de México, a partir del 9 de noviembre de 2012, se elimina el requisito de visa para visitantes, sin permiso para realizar actividades remuneradas, hasta por 180 días para los nacionales de Colombia y Perú, como una medida para facilitar la circulación de personas entre los países que conforman la Alianza del Pacífico.

Esta medida se aplica a la calidad de turista, persona de negocios o visitante provisional, siempre y cuando la modalidad no implique una actividad lucrativa.

La visa mexicana le da la posibilidad de viajar al país. No garantiza el ingreso al territorio nacional. Ver más...

 

De acuerdo a las indicaciones de la Secretaria de Salud, no existe ningún tipo de restricción sanitaria o requisitos de vacunación para visitas a México. Mayor información en el sitio electrónico de la Secretaria de Salud de México, http://www.salud.gob.mx/

 

De turistas

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas

Consulte aquí si, de acuerdo a su nacionalidad, necesita una visa para entrar a México como turista.

REQUISITOS :

I.        Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia (vigencia mayor a 6 meses);

 

II.       Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente;

 

III.      Original y copia del documento que acredite su legal estancia (con una vigencia mayor a 6 meses), si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa, y

 

IV.     Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:

 

a.      Arraigo:

 

1.      Original y copia de escritura pública de bienes inmuebles debidamente registrados a nombre del solicitante con una antigüedad mínima de dos años y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de dos años, o

 

2.      Original y copia de escritura pública de bienes inmuebles debidamente registrada a nombre del solicitante con una antigüedad mínima de dos años y documento que acredite propiedad o participación en negocios expedido por las autoridades competentes de cada país con antigüedad mínima de dos años.

 

b.      Solvencia económica:

 

1.      Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (295,000 Pesos chilenos), durante los últimos tres meses y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de un año, o

 

2.      Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a trescientos días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (880,000 Pesos chilenos), durante los últimos tres meses, o

 

3.      En el caso de personas extranjeras que estudien de manera regular en instituciones de educación superior, deberán presentar original de constancia de estudios y original de constancia de empleo estable, pensión o beca con ingresos mensuales equivalentes a sesenta días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (180,000 Pesos chilenos), durante los últimos tres meses.

 

V.   Pago de derechos por la expedición de visa de conformidad con la Ley Federal de Derechos, salvo en los casos en los que exista Acuerdo o Declaración Unilateral de Gratuidad con el país del cual es nacional la persona extranjera.

 

Para poder realizar el pago de derechos debe primeramente presentar su documentación en la Sección Consular mediante una cita, que puede programar aquí .

 

 

 

La expedición de la visa, una vez que se hayan cumplido a cabalidad los requisitos y haya sido autorizada, requiere de tres a cuatro días hábiles.

 

Atención al público: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, excepto feriados chilenos y último día hábil de cada mes.

De negocios

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas

Consulte aquí si, de acuerdo a su nacionalidad, necesita una visa para entrar a México como visitante de negocios.

REQUISITOS:

* El trámite es personal y presencial

Presentar original y copia de:

  1. Formulario de solicitud de visa; obtenible en la Sección Consular o descargar aquí .
  2. Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia;
  3. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente;
  4. Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa, y
  5. Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:

a.      Arraigo:

 

1.      Original y copia de escritura pública de bienes inmuebles debidamente registrados a nombre del solicitante con una antigüedad mínima de dos años y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de dos años, o

 

2.      Original y copia de escritura pública de bienes inmuebles debidamente registrada a nombre del solicitante con una antigüedad mínima de dos años y documento que acredite propiedad o participación en negocios expedido por las autoridades competentes de cada país con antigüedad mínima de dos años.

 

b.      Solvencia económica:

 

1.      Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (295,000 Pesos chilenos), durante los últimos tres meses y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de dos años, o

 

2.      Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a trescientos días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (880,000 Pesos chilenos), durante los últimos tres meses, o

 

3.      En el caso de personas extranjeras que estudien de manera regular en instituciones de educación superior, deberán presentar original de constancia de estudios y original de constancia de empleo estable, pensión o beca con ingresos mensuales equivalentes a sesenta días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (180,000 Pesos chilenos), durante los últimos tres meses.

 

VI.   Pago de derechos por la expedición de visa de conformidad con la Ley Federal de Derechos, salvo en los casos en los que exista Acuerdo o Declaración Unilateral de Gratuidad con el país del cual es nacional la persona extranjera.

 

Para poder realizar el pago de derechos debe primeramente presentar su documentación en la Sección Consular mediante una cita, que puede programar aquí .

En algunos casos los derechos consulares de la visa son por US$36.00 (treinta y seis dólares estadounidenses), lo cual obedece a razones de reciprocidad internacional entre México y el país de origen del solicitante. Consulte al funcionario consular si en su caso, la visa es gravada.

 

 

 

La expedición de la visa, una vez que se hayan cumplido a cabalidad los requisitos y haya sido autorizada, requiere de tres a cuatro días hábiles.

 

Atención al público: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, excepto feriados chilenos y último día hábil de cada mes.

 

 

De estudiantes

Visa de Residente temporal Estudiante

 

REQUISITOS:

* El trámite es personal y presencial

 

 

  1. Formulario de solicitud de visa; obtenible en la Sección Consular o descargar aquí .
  2. Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia;
  3. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26.0 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente;
  4. Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa, y
  5. Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:

 

a.      Estudios:

 

1.      Original de carta de aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional en la que pretende estudiar, en la que se especifique:

 

 

 

i.        Nombre completo del solicitante y nacionalidad;

 

ii.       Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar;

 

iii.      Nombre del curso en el que ha sido aceptado;

 

iv.      Fecha de inicio y terminación del curso;

 

v.       Costo de la matrícula para el curso, y

 

vi.      Datos de identificación de la institución educativa.

 

b.      Solvencia económica para cubrir el monto de la matrícula, gastos de alojamiento y manutención durante su estancia en territorio nacional, acreditada mediante:

 

i.        Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (295,000 Pesos chilenos), durante los últimos tres meses, o

 

ii.       Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (2,930,000 Pesos chilenos), durante los últimos tres meses, o

La solvencia podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que no sean mayores de veinticinco años, o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca o documento de una institución bancaria o financiera que acredite que cuenta con el financiamiento.

 

VI.   Pago de derechos por concepto de expedición de visa cuando corresponda, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Derechos.

 

 

 

El incumplimiento de alguno de los requisitos anteriores será impedimento para el otorgamiento de la visa.

 

 

Para poder realizar el pago de derechos debe primeramente presentar su documentación en la Sección Consular mediante una cita, que puede programar aquí .

 

 

La expedición de la visa, una vez que se hayan cumplido a cabalidad los requisitos y haya sido autorizada, requiere de tres a cuatro días hábiles.

 

Atención al público: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, excepto feriados chilenos y último día hábil de cada mes.

 

De trabajo

 

Para la obtención de visa para trabajar en México, el empleador deberá hacer el trámite para el permiso correspondiente ante el siguiente organismo, en cualquiera de sus oficinas en la República:

 

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN (INM) www.inm.gob.mx

 

De contar con la autorización del gobierno de México, el INM enviará por vía oficial la autorización para la expedición de la visa correspondiente.

 

El trámite es personal y presencial

 

REQUISITOS

 

 

 

Una vez recibida la autorización, el interesado deberá presentar:

 

 

 

  1. Formulario de solicitud de visa; obtenible en la Sección Consular o descargar aquí .
  2. Oficio de autorización de internación de INM.
  3. Pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente (vigencia mayor a 6 meses), en original y copia.
  4. Cédula de identidad, en original y copia por los dos lados.
  5. Original y copia de oferta de empleo.
  6. Copia de identificación oficial de la persona que firma la oferta de empleo.
  7. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser 26 x 32 milímetros, con fondo blanco y de frente, sin lentes, sin sombrero, sin RUT ni número de pasaporte, tomada hasta 30 días antes de presentar la solicitud.
  8. Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa.
  9. Original y copia de documento que acredite su capacidad para realizar las actividades por las cuales se hace la oferta de empleo.
  10. Cumplir con requisito de entrevista.

 

 

 

Para poder realizar el pago de derechos debe primeramente presentar su documentación en la Sección Consular mediante una cita, que puede programar aquí .

 

 

 

 

La expedición de la visa, una vez que se hayan cumplido a cabalidad los requisitos y haya sido autorizada, requiere de tres a cuatro días hábiles.

 

Atención al público: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, excepto feriados chilenos y último día hábil de cada mes.

 

Reposición por robo

Expedición de visa por robo, extravío o destrucción de tarjeta migratoria que acredita condición de estancia.

 

 

 

Requisitos:

I.   Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia;

 

II.  Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente;

 

III. Original y copia de acta levantada ante la autoridad competente del lugar en el que ocurrió el robo, extravío o destrucción de la tarjeta que acredita su condición de estancia (PDI).

 

IV. Original de la tarjeta que acredita su condición de estancia, en caso de destrucción parcial, y

 

V.  Pago de derechos por la expedición de visa de conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Derechos.

 

Para poder realizar el pago de derechos debe primeramente presentar su documentación en la Sección Consular mediante una cita, que puede programar aquí .