SECCIÓN DE PRENSA
Comunicado de Prensa No. 12/11
Santiago de Chile, 2 de abril de 2012
El pasado 27 de marzo, se celebró en el Parque Metropolitano de Santiago, la ceremonia de anuncio oficial de la aprobación del proyecto de “Conservación, Restauración y Puesta en Valor del Mural de la Piscina Tupahue, Primera Etapa”, obra a financiarse por el Fondo de Cooperación México-Chile y con la supervisión del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) del Instituto Nacional de Bellas Artes.
El evento fue presidido por el Embajador Mario Leal y el Director del Parque Metropolitano, Mauricio Fabry, quienes se congratularon por la aprobación y puesta en marcha del proyecto. Además, se contó con la presencia de la Directora del Cencropam, Gabriela Gil; la Coordinadora del Fondo Conjunto que administra la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, Lorena Neilson; el diseñador de la piscina, Arq. Carlos Martner; y el restaurador Renato Pappereti.
Este enorme mural de 28 metros de largo, construido con piedras traídas de distintas partes de Chile, fue obra del arquitecto mexicano Juan O’Gorman y de la artista chilena María Martner. Su iconografía plasma la hermandad entre ambos países, apreciándose en el abrazo de Cuauhtémoc y Caupolicán junto a símbolos representativos como lo son el puma, el águila y el maíz; el cóndor, el guanaco y la vid.
Hoy, casi medio siglo después de su creación, el mural ha perdido sus colores originales y pasa casi inadvertido para sus visitantes: de ahí la importancia de que sea restaurado. La primera parte del proyecto consiste en un diagnóstico de su estado y una propuesta integral de restauración.
El Proyecto “Conservación, Restauración y Puesta en Valor del Mural Tupahue, Primera etapa”, se suma al financiamiento de obras anteriores como la Plaza México y la Casa de la Cultura Anáhuac, iniciativas financiadas también por México en los años sesenta.
El Embajador Mario Leal felicitó a las autoridades del Parque Metropolitano de Santiago por la iniciativa de conservar, restaurar y poner en valor este bello mural de la piscina Tupahue. Asimismo, señalo que “sin lugar a dudas es una muestra de la fraternidad y solidaridad que ha unido a nuestros países, que ha quedado de manifiesto en diferentes etapas de la vida cultural, política y social de México y Chile. En esta ocasión, a través del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile se podrá apoyar al parque en el proceso de conservar el mural, que permitirá que las familias y jóvenes que visitan el parque lo aprecien y hagan de esta expresión artística un referente de la relación entre ambos países”.
Por su parte, Mauricio Fabry, Director del Parque Metropolitano, anunció que se están recabando antecedentes sobre la historia de mural y ya encontraron su diseño original y algunas de sus primeras fotografías.