INFORME DE LABORES. SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó este mes de septiembre el informe de la ejecución de la política exterior de México durante el último año. México se ha propuesto ser un actor con responsabilidad global, por lo que trabaja intensamente por medio del diálogo político, la cooperación internacional para el desarrollo, la promoción de oportunidades económicas, en materia turística y cultural, así como la vinculación con los mexicanos en el exterior.

El documento íntegro ha sido puesto a disposición del público en general, como parte del ejercicio de rendición de cuentas del Gobierno de México y puede ser consultado en el siguiente enlace:

http://www.sre.gob.mx/images/stories/informe/2doinforme.pdf

Entre las muchas acciones realizadas en materia de política exterior, se pueden destacar algunas que han contribuido a reforzar los lazos de hermandad y de amistad con el gobierno y el pueblo de Brasil, en beneficio de nuestros intereses compartidos.

  1. Diálogo permanente con Brasil en temas de la agenda bilateral y regional, destacando los dos encuentros sostenidos entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Dilma Rousseff en el marco de la última Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y de la XXIII Cumbre Iberoamericana.
  2. El fomento del conocimiento de México en Brasil por medio de las magnas exposiciones “Mayas: revelaciones de un tiempo sin fin”,  “Grandes maestros del Arte Popular de Iberoamérica” en São Paulo y “Revisitaciones plásticas: Arte Mexicano” en Curitiba.
  3. Reforzar la red consular de México en Brasil para brindar atención a la numerosa participación de mexicanos que asistieron a la XX Copa Mundial de Futbol FIFA 2014.
  4. La Cumbre de Líderes de China y de los Países de América Latina y Caribe que tuvo lugar en Brasilia, con la participación de México, con el objetivo de fortalecer el diálogo político de la región con China.
  5. La decisión adoptada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para celebrar un “Panel sobre Privacidad en la Era Digital” que México, Brasil y otros países impulsaron.
  6. Los cuatro proyectos de cooperación internacional para el desarrollo iniciados con Brasil, tres de ellos en materia agropecuaria y uno sobre recursos hídricos.
  7. Los vínculos establecidos entre el Instituto Matías Romero con academias diplomáticas homólogas, como el Instituto Rio Branco de Brasil, para cooperar en la formación y capacitación diplomática.