Gobierno de los Estados Unidos solicita extradición de abogado beliceño. Andrew Bennett abogado de 46 años de edad, es requerido por las autoridades estadounidenses en relación con cargos de lavado de dinero en Puerto Rico. Bennett, socio de la firma de abogados de Glenn D. Godfrey and Company, enfrenta 7 cargos de lavado de dinero y una orden de arresto emitida en julio de 2015 con base en una operación encubierta en la cual un agente de la DEA entregó a Bennett una mochila con US$250 mil dólares para un negocio que permitiría el blanqueo de los activos procedentes del narcotráfico. Fuente: Channel 5.
Primer Ministro informa sobre obtención de fondos para carretera de acceso a las ruinas de El Caracol. El Primer Ministro, en su mensaje anual de Año Nuevo, informó haber obtenido fondos para la pavimentación completa de la carretera que lleva a uno de los sitios arqueológicos más importantes del país. A través del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), se recibirá un paquete de financiamiento de 40 Millones de USD, que fomentará el turismo en la región. Fuente: 7News.
3 de enero de 2018
Localización de aeronave incendiada en Carretera Costera. El 31 de Diciembre pasado policías rurales encontraron los restos quemados de una aeronave que probablemente fue utilizada para transportar droga. Se trata de un bimotor King Air Beechcraft que fue encontrado en una pista ilegal, lo cual repite la práctica habitual: aterrizar, descargar y luego quemar la evidencia. La investigación inicial revela que los restos parecen haber estado allí durante varios días. Fuente: 7 News Belize.
Costo de vida se incrementa durante 11 meses consecutivos. En los meses de enero a noviembre de 2017 los bienes y servicios aumentaron en promedio BZD$1.20 respecto al mismo período del año anterior. El índice de precios al consumidor mostró aumentos constantes en el costo de vida y se estima que 2017 habrá sido un año más costoso para los beliceños que 2016. Los combustibles fueron los productos con mayor aumento en sus precios, seguidos por los servicios de vivienda, aumentando hasta en 19 por ciento, comparado con el año anterior. Fuente: BreakingBelizeNews.
4 de enero de 2018
2017 podría perfilarse como el más violento de los últimos años. De acuerdo con el conteo oficial de homicidios, 2017 finalizó con 144 casos. Sin embargo, existen tres casos más aún bajo investigación que involucran muestras de ADN con el fin de determinar si se trata de privación de la vida. Si esto se confirmara, el número de homicidios se elevaría a un total de 148, con lo cual se superaría el récord más alto en la última década que fue de 145 en 2012. Fuente: Channel 5.
Auditoría en la Comisión de Servicios Públicos. El informe de la auditoría señala al Presidente de la Comisión y a sus comisionados en gastos excesivos por sobresueldo, así como evasión de impuestos y donativos injustificados. El reporte se refiere sólo al presente años fiscal, pero detalla que desde el inicio de sus funciones en 2008, el Presidente de la Comisión ha incurrido en faltas por varios millones de dólares EUA, que involucran incluso al sobrino del Primer Ministro quien recibió US$400 mil de más en sueldo. Fuente: Channel5.
8 de enero de 2018
Desacuerdo en la Asamblea Nacional sobre préstamo de Taiwán a empresa telefónica. Fue ampliamente debatida la moción para aprobar un préstamo de Taiwán por 17.5 millones de dólares EUA a la empresa pública de telefonía BTL. El empréstito se utilizará en un programa de mejoramiento de la red de internet de banda ancha en todo el país. La oposición cuestiona la necesidad de ofrecer al prestamista una garantía soberana dado que la empresa pública registra un significativo aumento de sus ingresos. Fuente: Channel5.
Incremento en el precio de los combustibles. A cinco días de iniciado el año, la Oficina de Normas publicó los nuevos precios en los combustibles, con aumentos considerables, a excepción de la gasolina regular, la cual registra una disminución de 22 centavos. La gasolina premium aumenta 17 centavos para pasar de BZ$11.07 a BZ$11.24. Por su parte, el diesel supera la marca de los 10 dólares al venderse a BZ$10.01 por galón. El mayor aumento está en el costo del queroseno que aumenta 37 centavos para quedar en BZ$6.26. Fuente: Channel 5.
9 de enero de 2018
Primer Ministro confía en que Estados Unidos no limite la ayuda a Belice. No obstante la decisión estadounidense de recortar su contribución financiera a la ONU como resultado de la votación adversa en la Asamblea General en rechazo a reconocer a Jerusalén como capital de Israel, el Primer Ministro declaró que confía en que esa será la única consecuencia por el voto beliceño, ya que la ayuda estadounidense al país se enfoca en los temas de seguridad, los cuales también son fundamentales para los Estados Unidos. Fuente: 7 News Belize
Progreso en la UNCAC. En cumplimiento del compromiso de Belice con la ONU, el Procurador General informó que se espera la visita de expertos de Haití y Tuvalú para la evaluación de los avances registrados en la implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC). Está previsto que los representantes arriben al país a finales de enero o principios de febrero. Fuente: 7 News Belize
10 de enero de 2018
Belice registra la tercera tasa más alta de homicidios del Caribe en 2017. Ante la Cámara de Representantes, el Ministro de Estado del Interior manifestó que la cifra oficial de crímenes para 2017 es de 142. Las estadísticas de la región muestran que Jamaica ocupa el primer lugar con una tasa de homicidios de 56 por cada cien mil habitantes. Saint Kitts y Nevis ocupa el segundo lugar con 23 asesinatos, lo que representa una reducción de 26%. Belice se ubica en el tercer lugar con un aumento de 5% respecto al año anterior. Fuente: 7News.
Advertencia de tsunami en la costa a consecuencia de sismo en Honduras. La Organización Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMO) emitió un aviso alertando a la población sobre la posibilidad de tsunami después de que un sismo de 7.8 grados se registrara frente a la costa de Honduras a las 8:51 PM del día de ayer, el cual fue percibido en la costa de Belice. Posteriormente dicha alerta fue desactivada. Fuente: BreakingBelizeNews.
11 de enero de 2018
Ceremonia de apertura del año judicial. La apertura del año judicial en la Suprema Corte de Justicia tuvo como novedad que cinco de los nueve jueces de la Corte son mujeres, la mayoría desde que en 2006 ingresara por primera vez una mujer a este cuerpo colegiado. El Presidente de la Corte destacó el limitado presupuesto asignado al poder judicial, de US$ 5 millones, que representa el 1% del presupuesto nacional, que complementan donativos de organizaciones internacionales, como la UNICEF. Por su parte al Presidente de las Barra de Abogados pidió justicia más expedita, independencia jurisdiccional y reformar el sistema de nombramiento de jueces y altos funcionarios judiciales. Fuente: Channel 5 News.
Sismo alarma a pobladores de las costas. El terremoto de 7.6 grados con epicentro en el Caribe hondureño del pasado martes, se sintió en México y en la zona costera de Belice, lo cual motivó que se activaran las alarmas de tsunami, a decir de NEMO (Organización Nacional de Administración de Emergencias) con olas de hasta tres pies de alto (91.44 centímetros) que ocasionó fuerte preocupación entre los habitantes de la Ciudad de Belice, quienes hicieron largas filas en las gasolineras y buscaron refugio en zonas altas, primordialmente en la capital. Belmopán. Fuente: Channel 5 News. Love FM.
12 de enero de 2018
Mejora la salud del sistema coralino. La organización no gubernamental Iniciativa Arrecife Saludable emitió su informe de 2017 sobre el estado que guarda el Arrecife Mesoamericano, que corre por el Caribe desde México hasta Honduras. Belice obtuvo una mejora en su calificación, ubicándose ahora en el promedio del Sistema, por lo que el grupo ambientalista considera que el país aún puede mejorar. El organismo estudia cuatro factores: cobertura coralina, biomasa herbívora pesquera, biomasa pesquera comercial y cobertura de macro algas carnosas, esta última dañina para el coral. Fuente: Channel 5 News.
Moratoria para la exploración y la explotación petrolera. El Ministerio de Desarrollo Económico y el Petróleo informó que con fecha 29 de diciembre entró en vigor la ley que establece una moratoria indefinida en la exploración y la explotación de yacimientos petroleros en el mar jurisdiccional del país, como muestra del compromiso gubernamental por la protección del medio ambiente. Fuente: Breaking Belice
15 de enero de 2018
Homicidios en Belice, comparables con los del triángulo centroamericano. A diferencia de cuando menos dos de los tres países que forman el llamado triángulo del norte centroamericano, la tendencia del número de homicidios por cada 100 mil habitantes en el país está a la alza. El Salvador y Honduras registraron un descenso de 25% en el número de muertes dolosas, para ubicarse en 63 y 43 muertes por cada 100 mil habitantes, en tanto que Belice llegó a 40 en el año 2017. Se carece de cifras sobre Guatemala. Fuente: 7 News Belize.
Donativo para la protección del manatí. La Organización no Gubernamental Sea Shore Alliance donó al Gobierno con dinero del Fondo Mesoamericano y del Fideicomiso para la conservación de las Áreas Protegidas, una embarcación con motor fuera de borda, que servirá para patrullar las zonas de reserva de los manatís a lo largo de la costa. En 2017, 40 ejemplares murieron a causa de las hélices de diversas lanchas y en lo que va del año, tres más han sido víctimas de esa actividad. Fuente: Chanel 5 New
16 de enero de 2018
CARICOM condena declaraciones de Trump contra Haití. La Comunidad del Caribe emitió un comunicado en el que se condena las recientes declaraciones del presidente de EUA, sobre Haití, así como en contra de otros países en desarrollo, señalando que la Organización se encuentra profundamente preocupada por los informes sobre el uso del lenguaje por parte del Presidente de los EUA. Fuente: 7 News Belize.
Feria de Agricultura 2018. En un comunicado oficial se informó que los días 27, 28 y 29 de abril se llevará a cabo la Feria Nacional de Agricultura y Comercio, el evento de promoción comercial y agrícola más importante para Belice. El tema de este año es “Crezcamos (Let’s Get Growing)” y tiene como objetivo impulsar el comercio agrícola en el país. El año anterior participaron 40 mil asistentes y se espera que el número sea rebasado en la edición 2018. Fuente: 7 News Belize.
17 de enero de 2018
A la baja la producción azucarera. A un mes de iniciada la zafra, las perspectivas de producción se observan a la baja respecto del año pasado, principalmente a causa de la sequía, los aumentos en los precios de los combustibles y la cancelación de las preferencias comerciales azucareras con la Unión Europea. Por ello, la principal industria del país se ve forzada a pasar su producción y ventas al consumo directo. Fuente: Channel 5 News.
Ganaderos invaden zona protegida. La Organización “Amigos para la Conservación y el Desarrollo” que vigila la reserva ecológica del Chiquibul, en la frontera con Guatemala, reporta que si bien ha disminuido el número de campesinos que invaden los predios de la reserva, desde hace unos años van en aumento las operaciones ganaderas guatemaltecas en territorio beliceño. Fuente: 7 News Belize.
18 de enero de 2018
Conflicto fronterizo por transporte de cemento. Empresas de carga que operan en la frontera con México se declararon en huelga por la decisión de la cementera CEMEX de solicitar que en lugar de recoger su producto en la aduana beliceña, los transportistas crucen a sus instalaciones en Chetumal. Ante la negativa de la Asociación de Transportistas, CEMEX contrató a otra empresa para el traslado del cemento, lo que causó protestas en la frontera y que se quedara el producto en la aduana. Se espera que se genere escasez. Fuente: 7 News Belize.
Gobierno recibe subvención de US $2.736 millones. El Gobierno recibió una subvención del Fondo de Energía Renovable del Caribe de los Emiratos Árabes Unidos por USD2.7 millones. El Ministro de Estado de Energía y Servicios Públicos se encuentra en Abu Dhabi encabezando una delegación en la 8ª Sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables. Se realizó una reunión bilateral para anunciar el proyecto emPOWER de Electrificación Rural, el cual tiene como objetivo proporcionar soluciones de energía renovable para ayudar al país a lograr acceso universal a la energía. Fuente: LoveFM
19 de enero de 2018
Estados Unidos cancela emisión de visas de trabajo temporal a beliceños. El Gobierno de EUA canceló los visados a ciudadanos beliceños para trabajo agrícola y temporal, bajo la consideración de que el país no hace lo suficiente para combatir el tráfico de personas. Por su parte, los medios locales especulan que más bien se trata de una represalia por el voto beliceño contra ese país en la AGONU por su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. El Canciller declaró no haber recibido hasta ahora notificación oficial al respecto. Fuente: Channel 5 News. 7 News Belize. Breaking Belize News.
Ingreso de militares uniformados guatemaltecos a oficinas beliceñas en la frontera. Soldados guatemaltecos, aparentemente desarmados pero uniformados, ingresaron sin autorización a las instalaciones aduaneras beliceñas a fin de hacer pesquisas sobre un incidente en el que un periodista de Guatemala habría sido objeto de maltrato. El incidente fue videograbado y hecho público por los medios locales, lo que ha causado gran malestar entre la población. Fuente: Channel 5 News
22 de enero de 2018
Acuerdo del Gobierno con importadores de gas evita aumentos de precios y escasez. Autoridades gubernamentales e importadores de gas LP llegaron a un acuerdo sobre los precios del combustible, evitando un aumento hasta el mes de marzo, después de las elecciones municipales, cuyo monto determinará el mercado, aunque se especula llegaría hasta los US$60. Sin embargo, en un comunicado el gobierno advirtió que los precios del gas LP están sujetos a ajustes estacionales, cuya volatilidad está vinculada a la dinámica del mercado externo y el precio del petróleo. Fuente: Channel 5 News. 7 News Belize.
Reasignan a funcionaria de la OEA encargada de la disputa Belice-Guatemala. Magdalena Talamás fue removida del cargo de Representante Especial de la OEA para la disputa territorial en la frontera entre Belice y Guatemala. El Canciller beliceño señaló que el motivo de esta decisión fue la insistente exigencia del Presidente de Guatemala para que la Sra. Talamás dejara su cargo como resultado de sus comentarios en favor de un informe emitido por expertos independientes que exoneró a la Fuerzas de Defensa de Belice de la muerte de un menor de edad guatemalteco en territorio beliceño en abril de 2016. Fuente: Channel 5 News.
23 de enero de 2018
Mexicanos detenidos por fraude. La policía detuvo a tres nacionales mexicanos en la localidad norteña de Corozal, a quienes acusa de haber hecho disposiciones de efectivo de manera fraudulenta en cajeros automáticos por un monto cercano a los EUA$50 mil dólares a partir del pasado mes de noviembre. Asimismo, se les incautaron más de 60 tarjetas de crédito internacionales que se presumen robadas. Fuente: Channel 5 News, Love FM. 7 News Belize.
Significativa reducción de deportados beliceños desde Estados Unidos. De acuerdo con cifras de autoridades migratorias estadounidenses, durante el año fiscal 2017 ese país deportó a 82 beliceños, comparado con 120 el año anterior, lo que ubica a Belice como el país número 47 de 197. México, Guatemala, Honduras y El Salvador, que encabezan la lista, acumularon respectivamente 149 mil, 33 mil, 21 mil y 20 mil deportados en el año fiscal 2017. Amandala.
24 de enero de 2018
Prevén crecimiento del PIB para 2018. El informe del primer trimestre de The Economist señala que Belice continuará con presiones externas e internas de índole política, económica y social. No obstante, prevé una mejora en el crecimiento económico, liderado por el turismo y una recuperación en la agricultura, si bien preocupa el aumento de la deuda gubernamental. El PIB podría llegar a 1.5% anual, frente al 0.7% de 2017, con un aumento moderado de los precios, empujado por el alto costo de las gasolinas y el gas LP. Fuente: Channel 5 News.
Estudio regional sobre el uso del cannabis. La Comisión del CARICOM para el estudio del uso de la mariguana en la región, y que hasta la fecha ha llevado a cabo estudios in situ en Belice, Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Guyana, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Surinam, emitió un comunicado en el que señala un apoyo generalizado a favor del uso médico de la mariguana. Asimismo, la Comisión anunció que emitirá su informe final en la 39ª Reunión Ordinaria de Jefes de Estado a realizarse en julio de este año en Jamaica. Fuente: 7NewsBelize.
25 de enero de 2018
Continúa el pago por daños de huracán de 2016. El Senado aprobó una enmienda a la ley de egresos a fin de incluir gastos ya incurridos por EUA$6.95 millones en relación con los daños causados por el Huracán Earl, que azotara al país en agosto de 2016, a pesar de la resistencia de la oposición que alegó la extemporaneidad de la solicitud. Se estima que Earl causó daños por EUA$91.8 millones, afectó 4,684 hogares y a un total de 17 mil beliceños. Fuente: Channel 5 News.
Preparan informe del Senado sobre corrupción. El Presidente de la Comisión Especial del Senado que llevó a cabo las audiencias con base en el informe de la Auditora General sobre corrupción en el Ministerio de Migración, y cuya labor concluyó el pasado diciembre después de 13 meses, informó que a partir de febrero próximo el Comité sesionará con el fin de establecer los parámetros del informe final para que el Senado discuta los resultados y, en su momento, éstos puedan ser utilizados por el Procurador General, la Auditora General y otras dependencias gubernamentales. Fuente: Channel 5 News26 de enero de 2018 -
26 de enero de 2018
Publican cifras oficiales de criminalidad. La Policía emitió las estadísticas sobre criminalidad para 2017: 142 homicidios, 4 más que en 2016, lo que significa un incremento de 2.9% y equivalente a 37.36 homicidios por cada 100,000 habitantes. De estos, 6 de cada 10 tuvieron lugar en el Distrito de Belice. Respecto a otros delitos graves, se reporta una reducción respecto a 2016 de casos de violación, robos a casa habitación y de vehículos, así como de casos de estupro; mientras se reporta un número mayor de robos simples. Fuente: Channel 5 News.
Nueva tecnológica para mejorar la Gestión Sostenible La herramienta de Información y Monitoreo Espacial (SMART) es una nueva aplicación en Belice que utilizan los conservacionistas tanto en el mar como en la tierra. Este sistema fue lanzado esta semana en el país y combina GPS, recopilación electrónica de datos y cámaras que proporcionan funciones avanzadas en la generación de informes analíticos. Fuente: Channel5.
29 de enero de 2018
40º Aniversario de la Fuerza de Defensa de Belice. La BDF celebró 40 años de su creación en una ceremonia presidida por el Gobernador General, en la cual también se llevó a cabo la transmisión formal del mando al General Brigadier Steven Ortega quien sustituye al General David Jones. Asimismo, fueron incorporados 89 nuevos elementos de tropa, entre ellos siete mujeres. Fuente: Channel 5 News, 7 News Belize; Love FM.
Tráfico de personas en Belice. La Subdirectora de la Oficina de Monitoreo y Combate al Tráfico de Personas de los Estados Unidos, de visita en Belice, señaló que este fenómeno se equipara a la esclavitud y que es un problema creciente en todos los países del mundo. Durante los últimos tres años, Belice ha sido colocado en el nivel tres de menor cumplimiento de los estándares internacionales por el Departamento de Estado estadounidense. Fuente: Love FM.
30 de enero de 2018
Estados Unidos obstaculiza investigación de lavado de dinero en Ucrania con nexos en Belice. Fiscales especiales de Ucrania expresan preocupación respecto a la falta de avances en tres investigaciones de lavado de dinero por la falta de cooperación de autoridades estadounidenses, una de las cuales involucra a una compañía offshore de Belice utilizada por Paul Manafort, ex director de campaña de Donald Trump, a favor del ex presidente ucraniano, Viktor Yanukovych. Fuente: BreakingBelizeNews.
Reunión de los cancilleres de Belice y Guatemala en la OEA. Los Ministros de Relaciones Exteriores de Belice y Guatemala, Wilfred Elrington y Sandra Jovel, respectivamente, se reunirán este miércoles en Washington en el marco de una sesión especial del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, relacionada con la disputa territorial entre ambos países. Hace uno días, bajo presión de Guatemala, fue separada de su cargo la representante especial del organismo en la zona de adyacencia. Fuente: 7 News Belize.
31 de enero 2018
Visita de alta funcionaria del BID. El Primer Ministro Dean Barrow se reunió por primera vez con Verónica Zavala, Gerente del Departamento de Países de Centroamérica, Haití, México, Panamá, y República Dominicana del BID, para discutir la relación entre el Banco y Belice durante los 25 años de colaboración, así como los proyectos para el 2018, particularmente aquellos enfocados en desarrollo sostenible. Belice cuenta con cinco créditos por un total de EUA$72 millones, además de EUA$17 millones en programas de asistencia técnica. Fuente: 7 News Belize. CTV3 Belize.
Alta tasa de homicidios en Belice al inicio de 2018. De acuerdo con un conteo no oficial de homicidios en Belice llevado a cabo por medios locales, se registra una cifra récord de 16 homicidios para el mes de enero. Cabe destacar que al cierre de enero de 2016, el recuento de homicidios se ubicó en 9, es decir, 7 menos que este año. La repuesta de las autoridades hasta el momento ha sido la promesa de desplegar más elementos policiacos en las calles. Fuente: Belize Breaking News.