NOTAS RELEVANTES DE LA PRENSA NOVIEMBRE 2016

1 de noviembre de 2016

  • Estancadas las negociaciones entre magisterio y gobierno. El Ministro de Educación insiste en recibir un grupo de cinco líderes magisteriales, pero el Sindicato de Maestros exige la presencia de toda su mesa directiva para negociar el pago de sueldos de los maestros que participaron en la huelga de once días. Cabe señalar que las clases fueron retomadas la semana pasada. Fuente: Channel 5 News; 7 News Belize.
  • Nuevo vuelo directo desde Canadá. Ayer arribó a Belice el primer avión desde Toronto de la línea aérea de bajo costo WestJet, el cual tendrá una frecuencia de dos vuelos por semana. El Ministro de Turismo beliceño expresó durante el acto inaugural que se pretende posicionar a Belice como destino para los turistas canadienses. Fuente: 7 News Belize; Love FM.

2 de noviembre de 2016

  • Adhesión a la Convención Anticorrupción de las Naciones Unidas será sometida al Senado. El gobierno solicitará al Senado que, en sesión especial, apruebe la moción para que Belice se adhiera a la Convención Anticorrupción, lo que le permitiría la firma del tratado el 9 de diciembre próximo. Fuente: Channel 5 News.
  • Reservas monetarias en un nivel saludable. El Viceministro de Finanzas declaró que, no obstante el pago de US$67 millones que debió desembolsar a los antiguos propietarios de la telefónica nacional BTL como compensación por su nacionalización, las reservas monetarias del país se encuentran en su monto histórico más alto. Fuente: Channel 5 News.

3 de noviembre de 2016

  • Posible moratoria a exploración petrolera en áreas marítimas. El Gabinete beliceño estudia la posibilidad de presentar una iniciativa de ley a la Asamblea Nacional para regular la imposición, y su posible eliminación, de la moratoria actual para la exploración de yacimientos de hidrocarburos en zonas marítimas del país, ante la presión de ONG’s encabezadas por OCEANA que rechazan cualquier forma de exploración, incluso la sísmica mediante ultrasonido. Fuente: Channel 5 News.
  • Mayor regulación en materia de salud pública. El Ministerio de Salud  evalúa el marco legal en materia de salud pública a fin de que se incrementen las sanciones ante una situación generalizada de falta de medidas sanitarias en establecimientos públicos. Los inspectores de sanidad atestiguan las condiciones de insalubridad en las que opera un gran número de establecimientos comerciales en el país y, en particular, señalan la necesidad de contar con una regulación más estricta para la elaboración y  venta de alimentos. Fuente: Love FM.

4 de noviembre de 2016

  • Primera vacunación contra el VPH. El Ministerio de Salud anunció el inicio de la aplicación en el país de la vacuna contra el virus del papiloma humano a alrededor de cuatro mil niñas de entre diez y once años, previa autorización de sus padres. En 2015 Belice registró 21 casos de cáncer cervical, relacionados directamente con el VPH, así como la muerte de 13 pacientes, en una población de 320 mil habitantes, una de las incidencias más altas en América Central. Fuente: Channel 5 News, 7 News Belize.
  • ONG canadiense ofrece entrenamiento a capacitadores que asisten a personas con capacidades diferentes. Miembros de diversas organizaciones no gubernamentales, particularmente de la Asociación Beliceña de Personas con Capacidades Diferentes, reciben un curso de entrenamiento por parte de la organización Healing Hands dirigida a enfermeros y paramédicos dedicados al cuidado de menores de edad y adultos mayores. Belice adolece seriamente de infraestructura y personal especializado en esta materia.  Fuente: Channel 5 News, 7 News Belize.

7 de noviembre de 2016

  • Niegan extradición a EUA de nacional beliceño. Gary Sewell, fugitivo entre 2007 y 2010 y detenido desde entonces en proceso de extradición a EUA, en donde se le acusa de contrabando de cocaína a través de México y venta de marihuana por un monto total de EUA $1millón, fue dejado en libertad por la Corte de Apelaciones de Belice al resolver en su favor un recurso en el que se alegó con éxito la falta de orden de aprehensión en su contra por parte de autoridades judiciales beliceñas. Fuente; Channel 5 News. 7 News Belize.
  • Corte Suprema establece que la cadena perpetua no será aplicada de manera automática en casos de homicidio. Mediante reciente decisión que podría constituirse en un precedente importante para la no aplicación de la prisión de por vida, el máximo Tribunal beliceño estableció que a aquellas personas que han sido sentenciadas por homicidio se les deberá establecer como sanción un número determinado de años en prisión, pudiendo incluso lograr el derecho a la libertad condicional. Fuente: 7 News Belize

8 de noviembre de 2016

  • Mejora en México elemento lesionado de la Guardia Costera. El oficial de la Guardia Costera de Belice que recibiera un balazo en la cabeza y que fuera trasladado hace doce días por una ambulancia aérea de la Secretaría de Marina–Armada de México al Hospital General Naval de Especialidades en la Ciudad de México, se recupera satisfactoriamente. Aparentemente la agresión fue cometida con motivo de un robo. Fuente: 7 News Belize.
  • Estados Unidos dona centro para  atención de emergencias. Con un costo de 547mil dólares EUA, Estados Unidos entregó al gobierno beliceño un centro para la atención de situaciones de emergencia en la localidad de Orange Walk, al norte del país. El centro permitirá a la entidad gubernamental encargada de la atención de desastres responder de forma coordinada y oportuna a las necesidades de la población civil. Fuente: Breaking News.

9 de noviembre de 2016

  • Investigan posibles pagos indebidos. Un exministro de Recursos Naturales declaró que el actual gobierno ha pagado en ocho años compensaciones excesivas por más de US$39 millones para indemnizar a compradores por la venta indebida de bienes raíces como si se tratara de terrenos nacionales. La Procuradora General y a la vez  Ministra de Recursos Naturales revisa cada caso para deslindar responsabilidades. Una situación similar obligó al Ministro de Agricultura a presentar su renuncia al cargo, al haber otorgado una tal compensación a uno de sus hijos. Fuente: Channel 5 News.
  • Conflicto en la policía para acortar jornada laboral. El Subcomisionado de Policía a cargo del sector sur de la Ciudad de Belice fue suspendido por el Comisionado y reinstalado por el Ministro del Interior en menos de 24 horas,  después de que unilateralmente recortara la jornada laboral de los policías en su sector a 8 horas, en lugar de las 12 que rige en todo el país, lo que ahora se utilizará como programa piloto Fuente; Channel 5 News. 7 News Belize.

10 de noviembre de 2016

  • Inician audiencias del comité senatorial sobre corrupción. Después de meses de polémica sobre su conformación, ayer compareció la Auditora General ante el Comité Selecto del Senado para declarar sobre el informe elaborado por su Oficina donde se reportan actos de corrupción en la emisión de visas, pasaportes y cartas de naturalización por parte del Departamento de Inmigración y Nacionalidad. Uno de los temas más controvertidos dentro del informe son las recomendaciones que Ministros -actualmente en funciones- dieron para otorgar la nacionalidad a determinados extranjeros. Fuentes: Channel 5 News, 7 News Belize, Love FM.
  • Gobierno busca renegociar deuda. En virtud de la difícil situación económica que atraviesa el país, el Gobierno de Belice planteará a los tenedores del llamado “Superbono” una nueva renegociación para aplazar el inicio de pagos contemplado a partir de agosto de 2017. Para la negociación se contrataron los servicios de Citigroup Global Markets Inc., esperando concluir este mes. El bono fue renegociado en 2013 con una maduración en 2038. Fuentes: Channel 5 News, 7 News Belize, Love FM.

11 de noviembre de 2016

  • Otra compensación a pagar al Grupo Ashcroft. Una Corte del Distrito de Columbia, EUA, ordenó al Gobierno de Belice el pago de US$18.5 millones más intereses a una tasa del 17% mensual acumulada desde 2012, a la empresa Belize Social Development, Ltd., domiciliada en las Islas Vírgenes de EUA, para dar cumplimiento al Acuerdo de Conciliación (Accomodation Agreement) pactado en 2005 con la administración pasada a cargo del partido opositor (PUP). El Gobierno de Belice declaró que apelará la resolución ante la Suprema Corte de Justicia de ese país. Fuente: 7 News Belize.
  • Continúa proceso para nominar al 13º Senador. De 143 ONGs en el  país, sólo  22 participaron en la  integración de un comité que nominará a su representante en el Senado quien iniciará funciones a partir del 10 de enero del 2017.  Se invitó al resto de la ONGs a completar su registro  a fin de ser incluidas en el proceso. Fuentes: Channel 5 News; 7 News Belize; Love TV.

14 de noviembre de 2016

  • Sin avance acuerdo con Guatemala en la frontera sur.  El Ministro beliceño de Asuntos Exteriores  expresó que, pese a sus encuentros con su contraparte guatemalteca, aún no se ha formalizado el Protocolo sobre el río Sarstún que establecería una serie de lineamientos que regulen el tránsito por el río. Se estima que existe un impasse en el que al menos no se han dado nuevos incidentes entre ambos países.  Fuente: Channel5 News.
  • Entrada en operación de proyecto turístico en Harvest Caye. El Ministro de Turismo anunció que el próximo 17 de noviembre se espera la apertura de Harvest Caye, un desarrollo turístico en una pequeña isla al sur del país, donde la línea de cruceros Norwegian Cruise Line estará operando. El proyecto ha enfrentado cierta oposición por parte de grupos ambientalistas y de comerciantes de la región. Fuente: Channel 5 News

15 de noviembre de 2016

  • Se espera baja en calificación crediticia a Belice. Medios locales informan que Standards & Poor’s (S&P) bajará la calificación crediticia de Belice de “B” a “CCC+”, lo anterior dado el mal estado de las finanzas del país, incluyendo la disminución en reservas de divisas internacionales y la pérdida de corresponsalías bancarias. Adicionalmente S&P proyecta que la deuda alcanzará el 81% del PIB durante el presente año. Fuente: Channel 5 News
  • El Primer Ministro calificó como democrática la elección de Trump.  A su regreso de los EUA el Primer Ministro comentó que la  democracia convirtió a Donald Trump en claro vencedor en las pasadas elecciones y que felicitaba al pueblo estadounidense y al presidente electo por haber tenido elecciones pacíficas. Expresó que las recientes manifestaciones de protesta son parte del ejercicio democrático.  Fuente: Channel 5 News

16 de noviembre de 2016

  • Controla Guatemala límites en la frontera sur del río Sarstun. La Directora Ejecutiva de la organización no gubernamental beliceña SATIIM, que administra de manera conjunta con el gobierno la reserva natural en el Sarstún, reveló un encuentro que varios líderes de comunidades vecinas mayas y de su organización tuvieron con las Fuerzas Armadas de Guatemala en días pasados después de que éstas atravesaran la frontera fluvial beliceña. La Cancillería beliceña ha anunciado que solicitará una explicación sobre el particular. Fuente: Channel5News. 
  • Nuevo estatus de Belice dentro del Banco Centroamericano de  Integración Económica (BCIE). Belice completó los requisitos para convertirse en Socio Regional no-Fundador del BCIE, lo que de acuerdo al Presidente Ejecutivo de dicho organismo, permitirá a Belice acceder a mayor financiamiento para proyectos de infraestructura dentro del marco de integración económica y desarrollo social de Centroamérica. Anteriormente el estatus de Belice dentro del BCIE era de País Beneficiario. Fuente: Love FM

17 de noviembre de 2016

  • Entrega de drones para el sector agrícola.  A través del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, el gobierno recibió varios drones que serán utilizados en labores de mapeo y registro de  información. La donación fue ofrecida por el organismo regional en respuesta a la solicitud del Ministro de Agricultura para apoyar su programa de recuperación por los daños ocasionados por el huracán Earl. Fuente: 7News.
  • Sindicatos de Maestros llevan a la Corte al Ministro de Educación. El sindicato magisterial ha iniciado el proceso para llevar ante las autoridades judiciales al Ministro de Educación y a la Procuradora General, con motivo de la deducción salarial a que fueron sujetos los maestros después de once días de huelga en octubre pasado. El gobierno ha reiterado que será a fin de mes cuando se efectúen los pagos pendientes, en tanto  el sindicato exige pago inmediato y no volver a retener los sueldos. Fuente: Channel5News.

18 de noviembre de 2016

  • Ceremonia de apertura de la Isla Harvest Caye. Mediante ceremonia sin presencia de los medios de comunicación, al sur de Belice se inauguró el proyecto turístico Harvest Caye, operado por Norwegian Cruise Lines (NCL). El evento contó con la presencia de la Primera Dama y el Ministro de Turismo de Belice, así como altos ejecutivos de NCL. Se proyecta la generación de más de 500 empleos de forma directa en la región, esperando que dicha cantidad se triplique hacia el año 2020. Fuente: Channel 5 News; 7 News Belize
  • Manifestación contra el acoso verbal a las mujeres. Con la finalidad de empoderar a las mujeres que son víctimas del constante acoso en la vía pública en todo el país, se llevó a cabo una manifestación en la Ciudad de Belize organizada por la principal Universidad. El acoso verbal a la mujer es considerado aún como un incidente menor y es parte de la cultura actual de la población, lo que no debe seguir aceptándose. Fuente: Channel 5 News

21 de noviembre de 2016

  • Corte Suprema determinará procedencia de deducciones por huelga. La Corte Suprema determinará hoy la procedencia de la orden del Ministro de Educación –y Viceprimer Ministro del país- para descontar de sus salarios a cerca de 1,500 maestros como resultado de once días de huelga en el pasado mes de octubre. Los mentores recurrieron al máximo tribunal a fin de solicitar una suspensión a dicha orden ante el fracaso de las negociaciones, lo que consideran como una venganza de tipo político. Fuentes: Channel 5 News; 7 News Belize.
  • Préstamo para mejorar infraestructura de seguridad. Belice recibió un crédito de EUA$15 millones para mejorar su infraestructura de seguridad por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Al igual que Panamá y República Dominicana, Belice cuenta ahora con el estatus de Socio Regional no-Fundador del BCIE, lo cual le permitirá expandir sus fuentes de financiamiento. Fuentes: 7 News Belize.

22 de noviembre de 2016

  • Falla Corte a favor de los maestros. El Presidente de la Suprema Corte emitió una suspensión por la cual determina que, conforme a la Constitución, el Ministerio de Educación no está facultado para deducir unilateralmente los salarios de los más de 1,500 maestros que el pasado mes de octubre estuvieron en paro durante once días por motivos políticos y laborales. Las nóminas del mes de noviembre, a pagarse el día 25, aparentemente ya estarían listas, por lo que es posible que los docentes no reciban su salario completo antes de la temporada navideña. Fuente: Channel 5: 7 News Belize.
  • Tenedores de “Superbono” manifiestan su incomodidad ante posible renegociación. El coordinador de los tenedores del llamado “Superbono”, deuda contraída por el Gobierno de Belice, expresó que la búsqueda de una tercera restructuración para dicho bono por parte del gobierno beliceño se trata de un hecho sin precedentes, más aun teniendo en cuenta que la última renegociación se dio en marzo 2013. No obstante, manifestó la apertura de los tenedores para escuchar las propuestas del Gobierno de Belice. Fuentes: Channel 5 News.   

23 de noviembre de 2016

  • Ejercicios militares multinacionales. El día de ayer finalizó con éxito el ejercicio militar trilateral Daga Tropical 2016 en el Campamento Belizario, Distrito de Cayo. Se trató de un evento de cuatro semanas que, a iniciativa de las fuerzas armadas canadienses, reunió a efectivos de Belice y Jamaica para fortalecer las capacidades contra amenazas transnacionales en la región. Fuente: Channel 5.
  • Solidaridad con Haití. Atendiendo el llamado de la Asociación Caribeña de Funcionarios Judiciales y de su contraparte de Trinidad y Tobago, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia lanzó una invitación para recaudar fondos en favor de los damnificados haitianos del Huracán Matthew mediante una caminata que tendrá lugar el próximo tres de diciembre, a la cual ya se ha sumado la Barra de Abogados. Fuentes: Channel 5: 7 News Belize.

24 de noviembre de 2016

  • ADO moderniza su flotilla.- La compañía de transporte Autobuses de Oriente, ADO, anunció en breve ceremonia en la terminal de autobuses de la Ciudad de Belice, el reemplazo de varias de sus unidades que recorren la ruta de la Ciudad de Belice a Cancún y a Mérida. De acuerdo a lo informado por la empresa, los precios del pasaje no serán incrementados. Fuente: Love FM. Breaking Belize News.
  • Nuevo impulso en la negociación del diferendo territorial. Luego de que el Congreso de Guatemala aprobara el Acuerdo Especial que firmara con Belice en mayo de 2015, permitiendo que el referéndum que deben realizar ambos países para determinar si su diferendo territorial se lleva a la Corte Internacional de Justicia no deba realizarse necesariamente de manera simultánea, el Senado beliceño estudiará el caso en su sesión de la próxima semana, con lo que se da nuevo impulso a la solución de la controversia. Fuente: 7 News Belize.

25 de noviembre de 2016

  • Avanza en la Asamblea General enmienda sobre referéndum. La próxima semana, y a propuesta del Gabinete, la Asamblea determinará si refrenda el Acuerdo Especial –de mayo de 2015- que permite a Belice y Guatemala realizar el referéndum, de manera no simultánea, para someter ante la Corte Internacional de Justicia el diferendo territorial; asimismo, se estudiará si se reduce el porcentaje de sufragios para autorizar esta medida, de mayoría calificada de 60% de los votos a mayoría simple. Fuente: 7 News Belize
  • Nuevo puerto turístico afecta a pequeños operadores. Pequeños operadores de tours presentaron su inconformidad ante los medios de comunicación por la reciente inauguración de un punto turístico en Cayo Harvest, propiedad de la línea de cruceros Norwegian; la controversia consiste en que a los operadores no se les permite acceder al cayo a ofrecer sus servicios, en un contexto en el que los cruceros ya no atracan en la Ciudad de Belice. Fuente: Channel 5 News, 7 News Belize; Love FM.

28 de noviembre de 2016

  • Gobierno de Belice extiende sus condolencias a Cuba. El Primer Ministro de Belice, Dean Barrow expresó sus condolencias al Presidente de Cuba, Raúl Castro, así como al pueblo cubano por el fallecimiento de Fidel Castro, destacando que gracias a las muestras de fraternidad y sacrificios realizados por Fidel y Cuba, el pueblo de “Nuestra América” y el mundo eternamente estarán en deuda con el “Comandante en Jefe”. Fuente: Breaking News Belize.
  • Agradece la Guardia Costera apoyo mexicano. Daniel Arzú, oficial de la Guardia Costera que recibiera un balazo en la cabeza el pasado mes de noviembre y que fuera trasladado en una ambulancia aérea de la Armada de México al Hospital General Naval de Especialidades, se recupera satisfactoriamente y regresará a Belice este lunes a fin de reasumir sus funciones. El Contralmirante Borland, comandante de la Guardia, expresó su gratitud a la Secretaría de Marina y Armada de México. Fuente: Channel 5 News.

29 de noviembre de 2016

  • Día de la Guardia Costera de Belice. El 26 de noviembre la Guardia Costera celebró su 11er. Aniversario. Actualmente cuenta con 15 botes y 365 elementos, con la intención de alcanzar 700 elementos en un futuro, con operaciones que van de la costa a su zona económica exclusiva para combatir el tráfico de drogas y la piratería. El Ministro de Defensa anunció la compra de dos botes oceánicos con una inversión de US$12 millones, así como la construcción de una base de operaciones al norte del Cayo Ambergris, cerca de la frontera con México. Fuente: Channel 5 News.
  • Seminario para promover inversión. Beltraide, entidad encargada de promover la inversión en Belice, lanzó la Campaña del Portafolio de Inversión de Belice, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y su filial ConnectAmericas, así como la Asociación Caribeña de Agencias de Promoción de Inversiones, a fin de facilitar la información sobre las oportunidades de inversión pública y privada en áreas prioritarias para el país. La Directora de Beltraide informó que Belice se colocó como el cuarto destino de la inversión extranjera directa en la región del Caribe. Fuente 7 News Belize.

30 de noviembre de 2016

  • Presentan Encuesta MICS de la UNICEF. La oficina de la UNICEF en Belice dio a conocer la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), realizada en colaboración con el Instituto Estadístico de Belice, mismo que se presenta cada cinco años. El informe reconoce mejoras en la asistencia a la educación temprana, así como en el conocimiento y las buenas prácticas en materia de SIDA/VIH. Sin embargo, reporta una persistencia de la violencia física y psicológica en contra de menores de edad. Para ello, se proponen políticas públicas que buscan principalmente mejorar la situación de las mujeres y los niños. Fuentes: Channel 5 News, 7 News Belize.
  • Standard & Poor’s reduce de nuevo calificación de deuda beliceña. Ante la solicitud del Gobierno de Belice de renegociar con sus acreedores por tercera vez el llamado “Superbono”, el cual representa una deuda de EUA$526.5 millones y que madura en 2038,  la calificadora Standard and Poor’s (S&P) redujo la calificación crediticia de Belice de largo plazo de “CCC+” a “CC”, mientras que la de corto plazo se mantiene en “C”. Apenas el 14 de noviembre pasado S&P había degradado la deuda beliceña de largo plazo de “B-” a “CCC+”. Fuente: Amandala.