NOTAS RELEVANTES DE LA PRENSA AGOSTO 2016
1 de agosto de 2016
- Primer Ministro reconoce corrupción en su gobierno. A raíz del escándalo político por supuestos vínculos de varios de los Ministros de su Gabinete con un extranjero acusado de fraude, secuestro, extorsión y homicidio, el Primer Ministro Barrow declaró que acepta que hay corrupción en el gobierno, siempre la ha habido y siempre la habrá, pero que su trabajo es tratar de eliminarla, lo que probablemente sea solo una meta inalcanzable. Fuente; Channel 5 News; 7 News Belize.
- Problema de falta de divisas en el país. Ante la carta que le enviara el Gobernador del Banco Central señalando el riesgo que implica para la economía del país pagar 70 millones de dólares estadounidenses en esa divisa y no en moneda beliceña a la empresa Dunkeld International, conforme a lo ordenado por un arbitraje por la nacionalización de la telefónica BTL, Barrow destaca la importancia de administrar bien las reservas del Banco Central frente a los pagos regulares que enfrenta, particularmente la astronómica suma de 65 millones de dólares que el gobierno deberá pagar en 2020 por pago de la restructuración de la deuda pública. Fuente; Channel 5 News; 7 News Belize.
2 de agosto de 2016
- Cambios en el Gabinete. Ante las fuertes críticas en contra del Ministro de Seguridad Nacional John Saldívar por su supuesto vínculo con el presunto autor del homicidio de un pastor protestante, el Primer Ministro Barrow decidió hacer cambios en su Gabinete. Así, Saldívar seguirá al frente del Ministerio de Defensa, pero se crea un Ministerio de Policía (área que estaba bajo Saldívar) que quedará a cargo del Ministro de Migración, el Senador Godwin Hulse, que llevará ambas carteras. Por su parte, la Procuradora General será nombrada Senadora y encabezará el Ministerio de Recursos Naturales. Fuentes: 7News, Channel 5 News.
- Día de la Emancipación. El Servicio de Archivos y el Museo de Belice inauguraron la exposición “Esclavizado: Ascenso y caída de la esclavitud en Belice” en conmemoración de la orden de liberación de los esclavos en las colonias británicas en 1838, en la que se muestran documentos y objetos de la época relacionados con la vida de los africanos traídos a la entonces Honduras Británicas para la explotación de la madera. Fuente: Channel5News.
5 de agosto de 2016
- Gobierno reporta daños causados por huracán. El Primer Ministro anunció que el Huracán Earl, que tocó tierra el jueves por la madrugada, afortunadamente no causó pérdidas humanas ni lesionados, pero que hay miles de damnificados en la ciudad y el distrito de Belice, la Isla de San Pedro, Cayo Caulker, así como los distritos de Cayo, Stann Creek y Orange Walk. Fuente: 7 News Belize.
- Inicia la recuperación después del Earl. Existen recursos para atender las necesidades básicas, pero no para la reconstrucción de viviendas. Los ríos Macal y Mopán están a punto de desbordarse por lo que hay alerta de inundaciones durante los próximos siete días. Se espera que la electricidad se reestablezca en su totalidad en las próximas 36 horas. Se registran severos daños a la agricultura y a instalaciones turísticas, así como a las telecomunicaciones. Fuente: 7 News Belize.
8 de agosto de 2016
- Suspensión de incrementos salariales a funcionarios y maestros. El Primer Ministro y el Ministro de Finanzas declararon que se estudia la posibilidad de posponer el aumento salarial para burócratas y maestros, en virtud de la falta de recursos que enfrenta Belice para hacer frente a los daños ocasionados por el Huracán Earl, que devastara el país la semana pasada. Sindicatos y Gobierno negocian el tercer aumento anual pactado por ambas partes. Fuente: Channel 5 News.
- Posible aumento de impuestos. Ante las presiones financieras derivadas tanto del pago de la nacionalización de las industria eléctrica como la de telecomunicaciones, así como por los daños causados por el Huracán Earl, el Ministro de Finanzas de Belice anunció la posibilidad de aumentar el impuesto general a las ventas (similar al IVA), medida que recomendara recientemente el Fondo Monetario Internacional. Fuente: Channel 5 News.
9 de agosto de 2016
- Cuantifican daños por el Huracán. Los daños provocados por el Huracán Earl a su paso por Belice se estiman en EUA$50 millones. La representación de UNICEF calcula que unos 110 mil niños (en una población de 320mil personas) habrían potencialmente resultado afectados por el fenómeno, mientras que 164 personas se mantienen aún en albergues, si bien no se reportaron muertos ni heridos. Los trabajos de limpieza y restablecimiento del fluido eléctrico continúan, al igual que la alerta de inundaciones por la crecida de los ríos. Fuente: Channel 5 News; 7 Belize News.
- Nuevo vuelo de bajo costo desde Canadá. A partir del 29 de octubre la compañía aérea canadiense WestJet iniciará operaciones con dos vuelos directos semanales desde Toronto a la Ciudad de Belice, lo que se constituye como el primer vuelo directo a Belice desde Canadá, esperando incrementar la cantidad de turistas de ese país. Fuente: Channel 5 News
10 de agosto de 2016
- Nombran Ministro para la reconstrucción. La Dra. Carla Barnett prestó juramento ante el Gobernador General como Ministro de Estado dentro del Ministerio de Finanzas, a cargo del Primer Ministro, desde donde coordinará los esfuerzos de reconstrucción por los daños que ocasionara el Huracán Earl, principalmente la recaudación de fondos internacionales. La Ministra fue Subsecretaria General del CARICOM y Vicepresidente del Banco Caribeño de Desarrollo. Fuente: Channel 5 News, 7 News Belize.
- Cooperación internacional para la reconstrucción. Como resultado de los daños causados por el Huracán Earl, la Unión Europea otorgó 65 mil dólares EUA para el auxilio de las víctimas, mientras que la República de China (Taiwán) donó 100 mil dólares EUA. Los daños sufridos no habrían sido suficientemente graves para tener derecho a indemnizaciones del Seguro Caribeño de Catástrofes y Riesgos (CCRIF). Fuente: Love FM, Channel 5 News. 7 News Belize.
11 de agosto de 2016
- Suprema Corte emite sentencia favorable a comunidad LGTB. El Presidente del máximo Tribunal emitió una decisión mediante la cual declara inconstitucional la Sección 53 del Código Penal de Belice, que castiga hasta con diez años de prisión a personas del mismo sexo que tengan relaciones sexuales, aun cuando fueran mayores de edad y por mutuo consentimiento, lo cual desde hace tres años demandara un representante de la comunidad LGTB de Belice, quien urgió al gobierno de Belice a no apelar la sentencia. Fuente: Channel 5 News; 7 News Belize; Breaking Belize News.
- Afectaciones por Huracán Earl al oeste del país. Una vez que el nivel del agua comenzó a disminuir en el Río Macal al oeste del país, se confirmó que el Huracán Earl destruyó parcialmente uno de los dos puentes que enlazan las poblaciones de San Ignacio y Santa Elena, las cuales constituyen la segunda zona conurbada más importante del país. Lo anterior ha ocasionado fuertes afectaciones en los flujos vehiculares y comerciales en el área. Fuente: 7 News Belize
12 de agosto de 2016
- Prosiguen esfuerzos de reconstrucción tras el paso del Huracán Earl. La Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMO) informó que 119 personas continúan en albergues en Belice tras el paso del Huracán Earl, por lo que se está trabajando para restaurar los hogares de los afectados de tal manera que puedan regresar a sus casas. Ello cuenta con el apoyo de tres Ministerios, la Cruz Roja beliceña, grupos religiosos y agencias de Naciones Unidas. Fuente: Channel 5 News
- Festival Internacional de Jazz en Belice. Este viernes comienza el Festival Internacional Anual de Jazz de Belice, con la participación de bandas y artistas provenientes de Argentina, Belice, Cuba, Estados Unidos y México. Durará diez días y contará con 14 eventos en diversas sedes del país. El Ensamble de Percusiones de la Universidad Autónoma de Nuevo León viaja desde Monterrey para participar en el evento. Fuente: Channel 5 News
15 de agosto de 2016
- Canciller Elrington externa su preocupación por disputa territorial con Guatemala. El Ministro de Asuntos Exteriores declaró que la posición de la actual administración guatemalteca frente al diferendo es “muy agresiva”, por lo que hay que reducir las tensiones y normalizar la relación bilateral. Está convencido que la mejor solución es la CIJ, aunque algunas voces en la comunidad beliceña han abonado a la confusión, lo que ha sido aprovechado por Guatemala. Fuente: Channel 5 News.
- Rumores de cambio de Ministro de Relaciones Exteriores en Guatemala. El Canciller de Belice, Wilfred Elrington, en respuesta a una pregunta del medio de prensa, señaló que independientemente de los diversos rumores sobre el tema, la relación entre Belice y Guatemala no se vería afectada, ya que parte de la labor principal de un Canciller es mantener una relación cordial y cómoda con sus contrapartes para lograr resultados. Fuente: Channel 5 News
16 de agosto de 2016
- Cambios en el Gabinete. Como resultado de recientes nombramientos en el gabinete de Gobierno, el Gobernador General tomó protesta a la Procuradora General Vanessa Retreage como Ministra de Recursos Naturales, poco después de que juramentara en la Asamblea Legislativa como Senadora. Además, la Sra. Retreage conserva su actual puesto como Procuradora General. Fuente: Channel 5 News; 7 News Belize; Love FM.
- Reacciones políticas por decisión judicial sobre derechos de la comunidad LGBT. El Viceprimer Ministro sugirió que la posibilidad de apelar la decisión de la Corte Suprema, que declaró inconstitucional un artículo del Código Penal que castigaba con prisión las relaciones homosexuales consensuales, sea llevada a un referéndum, al tiempo que en el Senado el partido de oposición la consideró una victoria de los derechos humanos en la región y el representante de las iglesias evangélicas criticó la misma aduciendo que afecta a menores de edad. Fuente: Channel 5 News; 7 News Belize.
17 de agosto de 2016
- Endurecimiento de políticas para ingreso de trabajadores guatemaltecos. Personal de migración y de la policía realizaron operativos en el cruce fronterizo con Guatemala, a fin de corroborar los permisos de aquellos que cruzan diario la frontera para trabajar en Belice. El Ministro de Migración declaró que otorgar los permisos es un privilegio, no un derecho, los cuales se emiten si los patrones acreditan no encontrar mano de obra local que realice el trabajo, siempre y cuando sea especializada. Los guatemaltecos afectados, unos 150, amenazan con cerrar la frontera en protesta por las nuevas medidas. Fuente: Channel 5 News; 7 News Belize.
- Donativos por Huracán Earl. La compañía canadiense Belice Electricity Company Limited (BECOL), subsidiaria de la empresa Fortis, donará a Belice por medio de la Cruz Roja 100mil dólares EUA para auxiliar a los damnificados por el Huracán Earl, que entregará el dinero de forma directa a las víctimas en la zona de Ladyville donde tocara tierra el huracán, para la compra de enseres domésticos, reparación de techos, útiles escolares, alimentos y otras necesidades apremiantes. Fuente: Channel 5 News.
18 de agosto de 2016
- Gobierno de Belice se allana a resolución judicial que favorece a grupos LGBT. El Gobierno de Belice anunció que no apelará la resolución de la Suprema Corte que declaró inconstitucional criminalizar las relaciones sexuales entre adultos del mismo sexo, al ser un acto privado y al prohibir la Constitución la discriminación en contra de cualquier grupo, no obstante la presión de la opinión pública y de las iglesias católica y evangélica, que podrían por su parte recurrir la resolución ante la Corte de Apelaciones. Fuente: Channel 5 News; 7 News Belize; Love FM.
- Primer Ministro considera insuficiente la ayuda recibida. El Primer Ministro Dean Barrow informó que a dos semanas del paso por Belice del Huracán Earl, su gobierno solamente ha recibido donativos por 600mil dólares EUA, provenientes de Banco de Desarrollo del Caribe y de la Agencia Caribeña de Administración de Desastres CDEMA (100mil dólares), del BID (200mil dólares) y de Taiwán (100mil dólares), entre otras fuentes, lo cual consideró que “no es una broma, pero sí es insignificante”. Fuente: Channel 5 News.
19 de agosto de 2016
- Cuantifican daños por el paso del Huracán. El Gobierno calcula que los daños causados por el Huracán Earl suman 52.5 millones de dólares EUA. Tan solo en el sector de los cítricos el paso del huracán causó pérdidas por un monto superior a los 8 millones de dólares EUA. Los productores solicitaron al Gobierno, así como al Banco Central, financiamiento urgente y reestructuración de sus deudas para poder enfrentar la situación. Fuente: Channel 5 News.
- Posible incremento de impuestos. El Primer Ministro precisó a medios de comunicación que por lo que respecta al presente año fiscal no se tiene contemplado incrementar la tasa de impuestos a productos y servicios. Sin embargo, expresó que está llevando a cabo consultas con diversos actores del sector privado así como del sector público, dejando ver la posibilidad de un aumento para el próximo año fiscal. Los rumores de dicha medida han cobrado fuerza ante los niveles deuda pública y un incremento en los pagos de la misma proyectados para el próximo año, además de los daños causados por el huracán. Fuente: 7 News Belize
22 de agosto de 2016
- CANACO Chetumal realiza donativo por el huracán Earl. La Cámara de Comercio e Industria de Belice recibió de manos de su contraparte en Chetumal un donativo en apoyo a las víctimas del huracán Earl consistente en alimentos, agua, artículos de limpieza y enseres domésticos. Los bienes serán distribuidos por la Cruz Roja a las familias afectadas. Fuente: Channel5News.
- Protocolo para el Sarstún aún pendiente de negociar. El Primer Ministro beliceño declaró que la negociación entre Guatemala y Belice se encuentra en un impasse debido a que el primero ha condicionado la continuación del proceso hasta tener las conclusiones de los expertos de la OEA (una mexicana y un estadounidense) de la investigación sobre la muerte de un menor de 13 años ocurrido en la línea de adyacencia fronteriza en abril pasado, y que tiene conocimiento que dicho reporte sería entregado “muy pronto”. Fuente: CTV3
23 de agosto de 2016
- Informe de la OEA sobre incidente en el Chiquibul. El Gobierno beliceño recibió una confirmación oficial de la OEA sobre la conclusión de la investigación independiente conformada por expertos de México y Estados Unidos sobre la muerte de un menor guatemalteco en la reserva del Chiquibul. Se espera que el Secretario General del organismo se pronuncie hoy al respecto y se compartan los detalles de la investigación con representantes del Grupo de Amigos, Belice y Guatemala, además de hacer un nuevo llamado para recabar fondos a fin de mantener abierta la oficina en la Zona de Adyacencia. Fuente: 7 News Belize
- Auditor General da a conocer informe sobre expedición de pasaportes y visas. Luego de cinco años que diera inicio la serie de escándalos por la emisión irregular de documentos migratorios y pasaportes, el auditor general concluye un reporte especial en el que se confirman inconsistencias y fallos en los procedimientos para la expedición de dichos documentos que beneficiaron principalmente a nacionales de Turquía, Taiwán, Rusia, Corea del Sur y China, involucrando en ello a funcionarios del actual Gobierno. Fuente: Channel 5 News
24 de agosto de 2016
- Informe de la OEA reivindicará a las Fuerzas de Defensa de Belice. El Jefe de las Fuerzas de Defensa (BDF), General David Jones, afirmó que el reporte de los expertos de la Comisión Independiente de la OEA, que sería divulgado el próximo viernes, permitirá recobrar el buen nombre de la institución respecto al tiroteo fronterizo en el que perdiera la vida un menor de edad guatemalteco, dado que no fueron elementos de esa institución los que dispararon en contra del menor. Fuente: 7 News Belize
- Importante asignación de fondos para la conservación del Chiquibul. El Gobierno destinará alrededor de 8 millones de dólares EUA para la protección de la mayor reserva natural del país, la cual representa el 8% de su territorio, con el lanzamiento de un programa conservacionista sin precedente. Las ONGs Amigos para la Conservación y el Desarrollo, así como del Fondo de Conservación Ya’axche, serán beneficiadas directamente en la asignación de recursos. Fuente: Channel 5 News
25 de agosto de 2016
- Informe de la OEA exime a las fuerzas armadas. El reporte oficial de la Organización exonera de cualquier conducta indebida a los miembros de las Fuerzas de Defensa de Belice, quienes enfrentaron la difícil y extrema situación con total profesionalismo. Los disparos que habrían provocado la muerte del menor guatemalteco provinieron de los miembros de la ONG Friends for Conservation and Development, mientras existen evidencias que personas armadas habrían disparado contra los soldados y de que las pruebas de ello habrían sido removidas del lugar de la escena. Fuente: Channel5 News.
- Ministro de Inmigración cuestiona auditoría especial sobre expedición de documentos. El Ministro de Inmigración Godwin Hulse enfatizó que la investigación que arroja irregularidades en la emisión de documentos migratorios y de nacionalidad, no aporta datos nuevos sobre el tema, además de que no incluye la perspectiva del entonces Viceministro del ramo. El informe del auditor será presentado este viernes ante la Asamblea Nacional, el cual presupone la participación de altos funcionarios y Ministros de Gobierno en graves faltas administrativas. Fuente: Channel5News
26 de agosto de 2016
- Primer Ministro descarta evidencias de corrupción en el tema migratorio. Al referirse al informe de la auditoría sobre la emisión irregular de documentos migratorios y de nacionalidad, el Primer Ministro expresó que aún no hay señalamientos contra alguno de sus Ministros por haber enviado cartas de recomendación al Departamento de Migración, no obstante que los extranjeros recomendados no cumplían con los requisitos. Fuente: Channel5News.
- Prófugo guatemalteco obtuvo pasaporte falso para escapar a México. El informe de la auditoría especial sobre emisión de documentos migratorios y de nacionalidad da cuenta de la obtención de un pasaporte beliceño falso por un prófugo de la justicia guatemalteca, Roberto Barreda de León, que escapó a México donde fue finalmente capturado en Mérida en 2012. Fuente Channel5News.
29 de agosto de 2016
- Senador opositor expulsado de la Asamblea Nacional. El Senador y Vicepresidente del partido opositor PUP Julius Espat, quien fue expulsado por la fuerza el pasado viernes de la Asamblea Nacional en un hecho sin precedente en este país, acusó que no se le permitió intervenir para que no denunciara irregularidades en la emisión de visas y pasaportes, lo que implica 55mil pasaportes falsos (16% del total de la población), proceso en el que incluso el propio Primer Ministro y su esposa estarían involucrados. Fuente: 7News.
- Ministro de Exteriores no considera necesaria disculpa del Gobierno de Guatemala. Frente a los resultados del reporte de la Comisión Independiente sobre la muerte de un menor guatemalteco en el Chiquibul, en el que se exonera a miembros de las Fuerzas Armadas beliceñas, el Canciller Elrington manifestó que no considera necesario solicitar disculpas a nadie, y que desde el punto de vista de derecho internacional lo importante es que las relaciones entre ambas naciones sean cordiales para que se actúe de una manera más amigable con Belice. Fuente: 7News
30 de agosto de 2016
- Partido opositor considera un ataque a la democracia la suspensión de su Senador. El opositor Partido Unido del Pueblo (PUP) hará un llamado para la remoción del Presidente de la Asamblea Nacional y la reinstalación de su Senador Julius Espat, luego de que éste último fuera expulsado por la fuerza de la Asamblea sin darle oportunidad de intervenir respecto al preocupante tema de la emisión irregular de documentos migratorios que involucra a altos funcionarios del actual gobierno. Fuente: Channel5 News.
- Canciller guatemalteco se pronuncia sobre informe especial de la OEA. El Ministro Raúl Morales mostró su inconformidad con los resultados del informe relacionado con la muerte de un menor en El Chiquibul, informando que solicitará ampliar la investigación y enfatizando que se trata precisamente de un reporte y por lo tanto no es concluyente. Asimismo, afirmó que el pronunciamiento del Primer Ministro Dean Barrow erosiona aún más la relación bilateral. Fuente: Channel5 News.
31 de agosto de 2016
- Continúan donaciones por el Huracán Earl. El Embajador estadounidense anunció ayer una donación a la Cruz Roja beliceña por 50mil dólares en especie, habiendo distribuido colchones, almohadas y equipo de filtración de agua. Esta iniciativa se suma al pago de esa Embajada de 25mil dólares por sobrevuelos en helicóptero al día siguiente del huracán para determinar los daños. Fuente: 7News
- OEA investigará dos casos de agresión contra de soldados beliceños. Durante la presentación del caso de la muerte de un menor en el Chiquibul, la Representante Especial Magdalena Talamas se refirió a dos casos de nacionales beliceños que aún serán sujetos a investigación por los dos expertos de la Comisión Independiente, Danny Conorquie, muerto en el sitio arqueológico de El Caracol en septiembre de 2014, y el Sargento Richard Lambey, herido en marzo pasado. Ambos incidentes habrían sido cometidos presuntamente por criminales guatemaltecos en territorio beliceño. Fuente: 7News.