Español Deutsch | English ]

 

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas

 

Aplicable a personas extranjeras que pretendan internarse a México en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, por un periodo de hasta 180 días.

 

Criterios de expedición:

  • Cada solicitante es responsable de su propio procedimiento de visa, por lo que, antes de acudir a su cita, deberá leer personalmente la información facilitada por este Consulado. Esta Oficina no reconoce la información proporcionada o citas agendadas por terceras personas.
  • Menores de edad deberán presentarse con acta de nacimiento y ambos progenitores o tutor(es), cada uno con pasaporte válido y vigente. Si uno de los padres falleció, deberá presentarse copia certificada del acta de defunción mexicana, austriaca, eslovena o eslovaca (estas dos últimas con traducción al español o inglés). Si el documento fue expedido por otro país, deberá contener apostilla o legalización correspondiente y traducción oficial al español o inglés. La pérdida de la custodia no implica la pérdida de la patria potestad, por lo que con documentos de custodia no se podrá obtener una visa para menor de edad sin la autorización del otro padre.
  • Sin excepción, toda la documentación a presentar debe ser en ORIGINAL; ya sea con firma autógrafa y sello de quien expide el documento o documento oficial con certificado digital verificable por esta oficina. Copias simples o formatos digitales no verificables NO serán consideradas bajo ninguna circunstancia como documento válido o vigente.
  • En el caso de documentos expedidos fuera México o de la circunscripción de esta Embajada (Austria, Eslovenia, Eslovaquia), estos tienen que llevar apostilla o legalización por Embajada de México en el país de origen (según corresponda).
  • Documentos redactados en otro idioma al español, inglés o alemán requieren de una traducción oficial al español o al inglés por perito traductor oficial, sin excepciones. Documentos en esloveno o eslovaco solo requieren una traducción simple.

 

Requisitos:

  1. Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original;
  2. Original del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa, y
  3. Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:

a) Arraigo

b) Solvencia económica (usted deberá presentar una de las siguientes opciones:

i. Constancia de empleo estable con antigüedad mínima de un año y los últimos tres meses de los recibos de nómina o pensión con ingresos mensuales mayores a MXN$24,890.80 Pesos mexicanos (en 2025, aproximadamente €1,150.00 euros).

ii. Últimos tres meses del estado de cuenta bancaria o de inversiones con saldo promedio mensual mayor a MXN$76,935.20 Pesos mexicanos (en 2025, aproximadamente €3,560.00 euros).

iii. Si se acredita ser estudiante regular en alguna institución de educación superior, se deberá presentar constancia de estudios y constancia de empleo, pensión o beca de los últimos tres meses con ingresos mensuales mayores a MXN$14,708.20 Pesos mexicanos (en 2025, aproximadamente €680.00 euros).

iv. NOTA: La solvencia podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres (con acta de nacimiento) en caso de ser menor de edad, por su cónyuge (con acta de matrimonio), por su concubinario o figura equivalente con documento que lo acredite; o por quien ejerza la patria potestad o la tutela con sentencia de juez, o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca.

c) Invitación de una organización o institución pública o privada.

1. Carta invitación/responsiva deberá contener los siguientes datos:

i. Nombre completo del solicitante y nacionalidad;

ii. Denominación o razón social de la organización; Número de registro oficial; Objeto de la organización; Domicilio completo y datos de contacto;

iii. Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;

iv. Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;

v. El compromiso de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia, y

vi. Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.

2. En caso de que la persona invitada no acredite su propia solvencia económica, la organización o institución privada que invita puede cumplir la obligación con comprobante de inversiones o cuenta bancaria con saldo promedio mensual durante los últimos doce meses mayor a MXN$259,090.60 Pesos mexicanos (en 2025).

d) La persona chofer u operadora de transporte de carga y que pretenda ingresar al territorio nacional con el único objeto de cargar o descargar mercancías.

e) Causa humanitaria.

f) Investigación científica o recolección de muestras en territorio nacional o aguas jurisdiccionales del país, previa obtención de las autorizaciones de las autoridades nacionales competentes en aguas de jurisdicción territorial.

g) Estudios

1. Carta de aceptación de la institución donde realizará cursos, estudios, proyectos de investigación, de formación académica o profesional. Dicha carta deberá especificar lo siguiente:

  • Nombre completo y nacionalidad del solicitante;
  • Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar;
  • Nombre del curso o actividad académica en el que ha sido aceptado;
  • Fecha de inicio y terminación del curso o actividad académica;
  • Costo de la matrícula;
  • Datos de identificación y registro oficial de la institución educativa.

2. Solvencia económica presentar una de las siguientes opciones:

i. Últimos tres meses de los recibos de nómina o pensión con ingresos mensuales mayores a MXN$24,890.80 Pesos mexicanos (en 2025, aproximadamente €1,150.00 euros),

ii. Últimos tres meses del estado de cuenta bancaria o de inversiones con saldo promedio mensual mayor a MXN$38,467.60 Pesos mexicanos (en 2025, aproximadamente €1,780.00 euro).

iii. NOTA: La solvencia económica podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres (con acta de nacimiento) en caso de ser menor de edad, por su cónyuge (con acta de matrimonio), por su concubinario o figura equivalente con documento que lo acredite; o por quien ejerza la patria potestad o la tutela con sentencia de juez, o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca.

h) Participación en un evento auspiciado o patrocinado por la Administración Pública Federal, así como por los órganos constitucionales autónomos por una temporalidad máxima a 180 días.

 

Pago de derechos:

Por la recepción, solicitud, y en su caso, autorización de la visa 54.00 USD. El cargo será cobrado al tipo de cambio mensual en euros, y podrá ser pagado con tarjetas bancarias Visa, MasterCard y Maestro. Las tarifas consulares se pueden consultar aquí.

 Solicitud de Cita:

 Una vez que reúna los requisitos necesarios para solicitar su visa y si usted acudirá a esta Embajada, deberá agendar una cita a través del portal “MiConsuladocitas.sre.gob.mx/.

Sitio en donde los solicitantes deberán seleccionar el trámite “Visa-Sin permiso del INM” (incluidos permisos de trabajo y/o permisos de residencia) y solicitar su cita.

 

Información importante: Contar con una visa no garantiza el ingreso a territorio nacional. Sólo permite que la persona extranjera se presente en el punto de entrada para solicitar su ingreso al país.

El ingreso o internación a México está condicionada a la aprobación de las autoridades sanitarias y migratorias en los puntos de entrada al país, conocidos como filtros migratorios, quienes podrán en todo momento, realizar una entrevista acerca del motivo de su viaje y verificar los requisitos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables (artículo 37 de la Ley de Migración y 60 de su Reglamento).

 

Durante su Cita:

  • De no poder llegar a su cita puntualmente, se deberá solicitar la reprogramación de la misma.
  • NO se atenderán citas fuera de su horario programado.
  • Los acompañantes NO podrán entrar al edificio de la Embajada.
  • Por favor silencie su teléfono celular y NO lo utilice durante su cita.
  • Recuerde que el personal del Consulado está trabajando para usted, le solicitamos de la manera más atenta que guarde silencio.
  • NO se permite el ingreso con bolsas, bultos o mochilas grandes.
  • La Sección Consular puede reservarse el derecho de admisión a las instalaciones si las personas muestran síntomas de enfermedad o se atenta contra la calma y seguridad de la personas que se encuentran en ella.